

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NeoRevolution escribió: Muchas gracias Estaban por la ayuda, volví a subir un gráfico ajustando las variables y ampliandolo para que puedas verlo mejor...por lo que veo no hay solapamiento entre la onda 1 y la 4...al menos no en el cierre. Entiendo lo que indicas acerca de las relaciones de velocidad de los movimientos de la 1,3 y5...cumple parcialmente en algunas y en otras lo contradice, entiendo también que no se tratan de reglas fijas y que tiene que ver más que nada en cuanto a la acción propiamente dicha, si se encuentra en mercado apalancado o no cambian las relaciones. Por último el ciclo que marco de 1 a la 5 duró 2 meses 1/3mes...qué proporcion sería más o menos certera aprox, en cuanto a tiempos para la 2 onda? lo que marqué en el gráfico fue de 1/ de mes...no sé si eso está bien...más que nada porque planteo un retroceso al 23,6%....
EstebanInversiones escribió:Me fijé pero no se entiende mucho tu gráfico.
Hay reglas mínimas que tenés que tener en cuenta para elliott.
te nombro un par:
No puede haber solapamiento, osea por ejemplo en una tendencia alcista
si la supuesta onda 4 empieza a retroceder, no puederbajar más de lo que fue el máximo de la 1.
la onda 3 suele ser siempre la más larga y la de más aceleración.
La 5 suele medir lo que midió la 1
la 3 tiene que medir más que la 1, generalmenet 168 % de la 1
la 4 suele medir lo que midió la 2
si por ejemplo la onda 1 te duró 3 meses, la 2 no puede durar 1 mes, tiene que haber una relación
de tiempo entre las ondas, en el caso que pasara eso la onda 2 lo más probable es que sea en 3 movimientos (a,b,c )
para completar un tiempo similar a la 1.
NeoRevolution escribió:Muy bien esteban, es cierto lo que indicas...yo cuando veo las TL's intermedias paralelas a los canales (de grandes tendencias y de pequeñas) veo como se encuentra el mercado local y veo también otras cosas por ejemplo el oil, como lo fue en el caso de ypf que hice una apuesta importante en lotes hace un par de meses.
Aprovecho para consultarles a los elliotistas como ven mi gráfico que postee en el foro de YPF del adr...me gustaria una opinión ya que todavia no es algo que maneje bien.
Gracias.
EstebanInversiones escribió:Como andan ? che le dan mucha bola a las medias móviles,
son sólo un promedio de los cierres de días pasados,
Por ejemplo si alguno se hubiera basado en medias móviles con Ypd,
esto se lo discutía también a un profesor de administración de portafolios,
que se basan también en rendimientos pasados, como le explican, ponele a uno que tenes que manejarle la guita
que le compraste ypf por sus rendimientos pasados y que ahora perdió el 50% de su inversión.
ni las medias móviles ni nada habría anticipado la crisis del petróleo y por consecuencia que se hagan pelota
los precios de las petroleras.
Mi humilde consejo: Ojo con Basar todo en rendimientos pasados.
Para mí lo único anticipatorio y hasta ahí nomás son las divergencias,
a veces las bollinguer y a veces los conteos.
Obviamente puede rebotarte en una media móvil, me canso de verlo, pero eso no quiere decir que al otro día no la rompa,
lo mismo con los canales.
Es clave entender como se arman los indicadores que miramos.
Esto que digo para los que saben es obvio esta un poco más dirigido a los que empiezan.
EstebanInversiones escribió:Como andan ? che le dan mucha bola a las medias móviles,
son sólo un promedio de los cierres de días pasados,
Por ejemplo si alguno se hubiera basado en medias móviles con Ypd,
esto se lo discutía también a un profesor de administración de portafolios,
que se basan también en rendimientos pasados, como le explican, ponele a uno que tenes que manejarle la guita
que le compraste ypf por sus rendimientos pasados y que ahora perdió el 50% de su inversión.
ni las medias móviles ni nada habría anticipado la crisis del petróleo y por consecuencia que se hagan pelota
los precios de las petroleras.
Mi humilde consejo: Ojo con Basar todo en rendimientos pasados.
Para mí lo único anticipatorio y hasta ahí nomás son las divergencias,
a veces las bollinguer y a veces los conteos.
Obviamente puede rebotarte en una media móvil, me canso de verlo, pero eso no quiere decir que al otro día no la rompa,
lo mismo con los canales.
Es clave entender como se arman los indicadores que miramos.
Esto que digo para los que saben es obvio esta un poco más dirigido a los que empiezan.
lucho07 escribió:El compra la 26 Ju a 3 pesos, le falla un poco la cabeza.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, gastons, Google [Bot], hernan1974, Martinm, Matraca, Ricci, Semrush [Bot] y 240 invitados