Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Jony, son cosas distintas para mi, los pesos que tengo los manejo en bolsa y la porción de dólares grandes la llevo en el CORTO plazo por si los necesito para hacer una inversión, si yo los pongo en el ay24 y mañana los necesito para adquirir un inmueble tengo que venderlos contra dólares, transferirlos a una caja de ahorro, justificar porque me ingreso ese dinero y arriesgarme al precio de ese momento si el bono bajo, que esta dentro de las posibilidades. En cambio si me aparece una oportunidad, los tengo disponibles rápidamente.
Re: Títulos Públicos
juan78 escribió:Muchachos también es muy importante la diversificación, títulos, dólar billete, otras monedas, acciones, propiedades, campos, terrenos, etc, etc.
El topic es sobre títulos públicos.. eso no quita que los que hablan acá no tengan otro tipo de inversiones.
De todas formas, la diversificación es algo que se va logrando a largo plazo, ya que tampoco se trata de comprar un poco de cada cosa en momentos en los que no conviene... Warren Buffet me secunda! :
“We try to avoid buying a little of this or that when we are only lukewarm about the business or its price. When we are convinced as to attractiveness, we believe in buying worthwhile amounts”.
-
- Mensajes: 14789
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:[="volatil"]Buenos días muchachos, agradecería me ayuden a salir de este laberinto horrible. Tengo dólar comprados a 14 y aun sigo sin decidir si vender y pasar a plazo fijo unos meses o comprar de bonos largos en dolares o etc. ? Alguien que me tire una soga. Gracias
Si compraste en el mercado informal, no entran a la comitente.
Si compro a 14 el mep primero que haga la denuncia al agente xq lo afanaron mal:)
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Les recuerdo para los que tienen dólares blancos y no tienen su mente cerrada como muchos que conozco que dicen" yo a los bancos no les dejo un peso" y esa serie de respuestas NABOLITICAS, los bancos están pagando una tasas de plazo fijo de 3,10% a partir de los 90 días y hasta un 3,20 como máximo en un año. En mi caso los coloco a PF porque me parece una excelente tasa comparada con el mundo. También esta la opción para los que compramos dólar ahorro sin pagar la percepción, colocarlos a un año al 3.20% pero en este caso no se puede hacer por internet sino que hay que ir a la sucursal y hacer un PF por cada imposición o juntar varios meses para hacerlo mas simple. Es una opción, en vez de tenerlos en el colchón o en otro lugar cagan do se de risa.
sds
TNA 3,20 VS 9,75 AY24
Preferís el banco?
Re: Títulos Públicos
juan78 escribió:Muchachos también es muy importante la diversificación, títulos, dólar billete, otras monedas, acciones, propiedades, campos, terrenos, etc, etc.
p****, drogas, alcohol....
Re: Títulos Públicos
Les recuerdo para los que tienen dólares blancos y no tienen su mente cerrada como muchos que conozco que dicen" yo a los bancos no les dejo un peso" y esa serie de respuestas NABOLITICAS, los bancos están pagando una tasas de plazo fijo de 3,10% a partir de los 90 días y hasta un 3,20 como máximo en un año. En mi caso los coloco a PF porque me parece una excelente tasa comparada con el mundo. También esta la opción para los que compramos dólar ahorro sin pagar la percepción, colocarlos a un año al 3.20% pero en este caso no se puede hacer por internet sino que hay que ir a la sucursal y hacer un PF por cada imposición o juntar varios meses para hacerlo mas simple. Es una opción, en vez de tenerlos en el colchón o en otro lugar cagan do se de risa.
sds
sds
Re: Títulos Públicos
Muchachos también es muy importante la diversificación, títulos, dólar billete, otras monedas, acciones, propiedades, campos, terrenos, etc, etc.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:solamente un estupido puede sentirse mal por contar con dolares billetes en octubre , valga lo que valga nominado en una moneda que dia a dia se derite..por ver el arbol no se ve el bosque.
El problema es que el que tiene dólares billete, a la espera de oportunidades (baja del valor de los inmuebles, aumento de TIR de los bonos, devaluación, o lo que fuera que espere...) al final suele terminar quedándose liquido por años, mirando al mercado desde afuera. Por eso muchas veces por conservador, termina convirtiéndose en "estúpido".
Se de gente que vendió muy bien algunas de sus propiedades en el 2009 - 2010, época idónea para hacerlo. Su objetivo era estar líquidos para esperar una baja en el mercado inmobiliario y volver a entrar... porque había aumentado tanto el precio de los inmuebles que parecía que el único camino era una corrección. A día de hoy, pasaron ya 5 años y muchos aún están con los usd billete de las ventas, bien encanutados.. esperando esa posible baja.. (que yo creo que no llegará, sino lo contrario, las propiedades aumentarán)
Por eso es que lo importante es hacer una planificación integral a largo plazo, y no solo ir esquivando los baches del momento, porque sino terminas viendo todo como un espectador, desde la tribuna.
Re: Títulos Públicos
volatil escribió:Buenos días muchachos, agradecería me ayuden a salir de este laberinto horrible. Tengo dólar comprados a 14 y aun sigo sin decidir si vender y pasar a plazo fijo unos meses o comprar de bonos largos en dolares o etc. ? Alguien que me tire una soga. Gracias
Son dos situaciones totalmente distintas y el único que puede decirlo sos vos. Tenes que pensar cuál es tu horizonte de inversión, es decir, cuando crees que sería oportuno para vos volver a estar liquido, y luego en función de ello elegirás hacer un plazo fijo en usd (

También hay que considerar que si los compraste a 14... quiere decir que les haría falta un poco de lavandina, no sé cómo orquestarías eso.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Abr 01, 2015 4:22 pm
Re: Títulos Públicos
Buenas! Cuando corta el cupon AA17? Estoy a tiempo de comprarlo para el pago de los intereses de abril?
Re: Títulos Públicos
Buenos días muchachos, agradecería me ayuden a salir de este laberinto horrible. Tengo dólar comprados a 14 y aun sigo sin decidir si vender y pasar a plazo fijo unos meses o comprar de bonos largos en dolares o etc. ? Alguien que me tire una soga. Gracias
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
aprendiz muy bueno
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Cuando el blue se acerco a los $16, que nos explicaban?
Que seguia al dolar convertibilidad.
Dolar convertibilidad abril= $15.5
Alguien engaño antes o nos engaña ahora.
fabio escribió: Paciencia nada mas paciencia. Ud lea y escuche todo pero solo paciencia y vera volar el verde
solamente un estupido puede sentirse mal por contar con dolares billetes en octubre , valga lo que valga nominado en una moneda que dia a dia se derite..por ver el arbol no se ve el bosque.
Re: Títulos Públicos
Si rivas siempre fue asi yo en el 2002 compre dos propiedades solo porque salí de los pf en dolares que. Pagaban el 16 o18 anual me quede con los billetes y compre por un cuarto ya se todas las crisis no son iguales pero hasta que esto no aclare hay q esperar y en verdes
Re: Títulos Públicos
tgn1usd escribió:muchachos no opero nunca bonos,no entiendo mucho. compre un par de ro15 el ano pasado a .94. esto paga en octubre 1.07 usd no? porque veo que hablan de un pago. o pago algo ahora? deberia tenerlo acreditado.alguien que pueda desaznarme. gracias
No entiendo, vos compras asi los bonos, yo tengo si queres ON del "sapo empachado" el bar de la esquina de casa, tir del 45%, aortiza en 2020, avisame q te consigo si queres
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Einlazer84, ElNegro, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, Mustayan, nikad, notescribo, Semrush [Bot], wite38 y 211 invitados