hstibanelli escribió:Además la clase media compra en cuotas, si no tenes una tarjeta americana implica que lo que compras allá lo gatillas de una cuando llegas acá. Esto tampoco es el caso más común.
Pocoyo escribió:Stiba, acá la ropa te la venden en 3 cuotas con suerte... y la calidad es bastante berreta en general.
Entre pagar 4 veces más en 3 cuotas a pagar un cuarto del producto en una cuota y encima te devuelven el 35%... mmmm no hay que ser muy vivo para ver lo que conviene.
No tengo ni idea de lo que vale un jean acá, no perdería ni una hora de mi vida yendo a un shopping acá.
Desde 2005 que no me compro ropa en arg excepto trajes y zapatos (no he visto mejores zapatos que los que se consiguen en argentina por 1200 mangos / U$100).
Pero ese no era mi punto, el punto era financiero no económico. Para el que no tiene (por tirar algo) 4000 para comprarse un traje tiki taka en USA, si puede tener 333 mangos por mes. Y la diferencia es 1 traje o 0 trajes.
No es tan fácil la cosa, el salario promedio en argentina no es 50 lucas y si se te canta te vas a pasar el finde a NYC y de paso compras ropa en century XXI. Lo cierto si es que una persona que gana 15 lucas por mes puede irse y tener unas vacaciones modestas en USA o europa. El que gana 20-25 lo hará mas frecuente. El que gana 30 por mes tiene otras aspiraciones y el que gana 50 o más no piensa en estas cosas.
A veces los leo y no sé si quieren disimular, si viven del consumo aspiracional o si no se dieron cuenta donde nacieron.