sabrina escribió:yo gano 15 lucas y gasto unas 20 mensuales.

Sabrina!! dejá de gastar en sandeces!!! me extraña leer eso de vos!
Lo primero que hay que hacer para poder jubilarse es tener el flujo de caja bajo control y estudiado, incluso calculando una inflación alta que es lo esperable en este país.
Se que muchos no son amigos de la renta fija, pero vivir 100% de la renta variable, es cometer suicidio. Tarde o temprano viene una crisis como la de finales del 2008 (subprime) y si vivis sólo de eso, te destruye!. Al mes estás buscando laburo.
Coincido con Marcelos que una proporción de 80% de RF y 20% de RV es lo más coherente, a lo sumo 70-30. La idea es que la renta fija emule de alguna forma al salario.
Comparto lo que comentaron varios de la casa propia. Si bien es lindo vivir en lo de uno, hoy por hoy no se justifica pagar lo que te piden por una propiedad. En dólares están carísimas y no van a seguir subiendo, al contrario, tocaron un techo hace un par de años y ahora tienen que empezar a bajar. Y en pesos con el cepo, se fueron a la estratósfera!.
Con menos de la mitad de lo que vale un depto, pones esa guita en plazo fijo (que es la inversión más pedorra) y te alcanza para cubrir el alquiler y el deterioro de la propiedad se lo morfa el dueño!.
En fin, la casa propia es un tema estrictamente cultural en nuestro país. A nivel negocio no es nada rentable hoy en día.