Magus escribió:Hola Soijo, cómo te va? te agradecería mucho tu opinión, ya que tuviste a bien, enseñarme el ABC del Bull. Quería preguntarte cómo manejas vos, la recompra de la base lanzada. frente a la situación de una suba rápida, cuando aún falta mucho para el opex y el precio del papel alcanza tu base lanzada. En esa situación la recomprás, poniendo más plata de la que obtuviste al lanzarla y la volvés a lanzar casi al mismo tiempo? o dejas que se acerque la fecha de ejercicio para decidir entonces, aún a riesgo de que por ahí te ejerzan en la base lanzada?
Hasta ahora mi experiencia en Bull fueron tantas como 3, jaja, todas anduvieron bastante bien; pero, creo que recompré precozmente una base lanzada, poniendo bastante más plata que la prima que recibí, disminuyó mi ganancia y luego esa base bajó mucho, por lo que, si hubiera esperado, no habría sido necesario recomprarla.
gracias!!
Podés ser más concreto y resumido con la pregunta ?... Bull por ejemplo es haber comprado base 3,00 y vendido 3,45 ,
en ese caso la desarmo cuando se acerca a 40/45 centavos la diferencia entre bases ..si sube bastante mejor...si mirás las bases de 3,15 para abajo la desarmás muy bien....por q el papel está en 3,50....
Si el Bull es sobre bases out money la cosa es diferente ...necesitas que suba si o sí y cerca de la opex mejor....
Las ruedas para Abril son 8 (pocas) pero los vaivenes pueden ser muchos como en febrero que la base 2,10 valía 2 centavos y 6,5 en la misma rueda , luego 4 y 10....por q se jugaba a ejercerse esa base...
Mi pálpito es que no ejerce 3,30Abr. pelearemos por 3,15/3,00 pero puede fallar, tener la semana en juego es fundamentar el pronóstico.....por ahora la semana próxima puede pasar de todo......que toque 3,45 y rebote buscando máximos o que rompa 3,45 hacia abajo y busque el mínimo anterior.....O boludee en estos precios.....