El Conde escribió:Arrancamos, con nuevo eslogan, lo que va a ser el balance del segundo trimestre...
http://opisantacruz.com.ar/home/2015/04 ... -cgc/27281
Cuanta expectativa . Cuanto futuro tiene. Aguante COME!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Arrancamos, con nuevo eslogan, lo que va a ser el balance del segundo trimestre...
http://opisantacruz.com.ar/home/2015/04 ... -cgc/27281
El Conde escribió:Arrancamos, con nuevo eslogan, lo que va a ser el balance del segundo trimestre...
http://opisantacruz.com.ar/home/2015/04 ... -cgc/27281
Goenitz escribió:Ahora que mi cartera es 100% nominales de COME, tengo muchas ganas de no mirar más la cotización hasta fin de año.
Se que es imposible, pero sería lo más sano para mi cabeza
cocodrilo_12 escribió:el que vendio se la jugo y esta bien. esa es la cuestion. un muchacho x vende sus 10k por q la ve para abajo. se queda liquido. piensa que va a poder aumentar ese numero de nominales supongamos a 12k con la misma guita. el problema que esto por ahora no paso. y cuantas nominales va a poder comprar ahora? 7k 8k o cerooooo por que se quedo afuera. son decisiones yo tambien lo pense. aca hay muchachos que lo saben por que se lo comente por priv. obvio que no voy a tocar nada
Arnaldo007 escribió:Lo que no se que efecto practico trae esta OPA???
Arnaldo007 escribió:Lo comparto... hoy lo busque y trato de aprender....
Una oferta pública de adquisición (OPA) es una operación por la que una o varias personas físicas o sociedades ofrecen a todos los accionistas de una compañía cotizada la compra de sus acciones, o de otros valores que permitan adquirirlas, a cambio de un precio. Aunque suele ser en efectivo, este precio también puede transferirse mediante acciones o mixto (dinero y acciones/participaciones).
Existen distintos tipos de opas según sus características y la finalidad que se busca con ellas: Las opas obligatorias se presentan por el 100% de las acciones de la compañía a un precio equitativo y no pueden estar sujetas a ninguna condición. La legislación establece determinados supuestos en los que es obligatorio lanzar una opa, como para la toma de control de una empresa o la exclusión y reducción de capital. Las voluntarias no están sujetas a requisitos legales de precio o acciones y el oferente puede establecer las condiciones que cree oportunas.
Las opas por toma de control permiten a los accionistas de la sociedad opada vender sus acciones a un precio equitativo. Se habla de opa competidora cuando la oferta afecta a valores sobre los que ya se ha presentado otra oferta pública de adquisición y cuyo plazo de adquisición aún no ha finalizado.
Las opas de exclusión permiten vender las acciones antes de que la compañía deje de cotizar en bolsa, con una contraprestación siempre dineraria.
Por último, una opa se considera “amistosa” si se presenta tras un acuerdo entre la sociedad oferente y los accionistas significativos o el Consejo de Administración de la sociedad opada. Si no es así se denominan opas “hostiles”, aunque sin prejuzgar su posible interés para los accionistas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 197 invitados