MIRG Mirgor

Panel líder
Inver08
Mensajes: 762
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Inver08 » Mié Abr 08, 2015 5:05 pm

martin escribió:Linda marca para abajo hicieron al cierre. Mañana tendría que abrir arriba de 222 mangos....

Así es, parece que quieren seguir llevando!!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Abr 08, 2015 5:04 pm

deformadisimooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
:wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié Abr 08, 2015 5:03 pm

Linda marca para abajo hicieron al cierre. Mañana tendría que abrir arriba de 222 mangos....

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié Abr 08, 2015 5:02 pm

boquita escribió: mas larga, curva, redondez....
no estas un poco cachondo Neo??
:lol: :lol: :wink:

también podria haber dicho que la teta izquierda deberia ser un poquito más grande...igualmente el problema es que la teta derecha es enorme... una deforme total esta pelpa :lol:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Abr 08, 2015 4:41 pm

NeoRevolution escribió:Me parece que la asa de la taza se va a hacer un poquito más larga, para ser más proporcional a la curva de la redondez de la tasa

mas larga, curva, redondez....
no estas un poco cachondo Neo??
:lol: :lol: :wink:

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié Abr 08, 2015 4:39 pm

Me parece que la asa de la taza se va a hacer un poquito más larga, para ser más proporcional a la curva de la redondez de la tasa

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Mié Abr 08, 2015 10:17 am

Callandput escribió: Estamos condenados al éxito
Analizemos que no se nos pinche el Negocio
Destituyente diaria

rosadelcairo escribió: Alumno Callandput,veo que por momentos deja de diScernir.
Presente del subjuntivo del verbo analizar : Nosotros analicemos.Usted también hágalo.
Saludos.


Entre los ismos, y la realidad única verdad

Crisis: producción automotriz cayó 10,3% en marzo y cerró el trimestre con una baja del 16%


Así lo informó a Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA). Por su parte, las exportaciones en ese mes cayeron 0,8%
http://www.nexofin.com/notas/264714-cri ... del-16-n-/

Gracias profe, igualmente la percibo un poco tensionada igual que Aliquemal tratando de evitar un nuevo matrimonio :lol: saludos a Don Onur.----La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar.Friedrich Nietzsche

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Abr 08, 2015 9:45 am

Argentina se potencia como productora de pick-ups

BAE080415-009F01

El anuncio de inversión de la automotriz Nissan que permitirá la producción de tres nuevas pick ups de una tonelada, consolidará a la Argentina como plataforma especializada en este tipo de vehículos comerciales, ya que antes de que finalice la década serán seis las marcas que las fabricarán y exportarán a la región, con una proyección de producción de 400.000 unidades.

La inversión de 600 millones de dólares que la automotriz japonesa anunció ayer permitirá fabricar en la planta cordobesa de Santa Isabel, de Renault Argentina, la pick-up Nissan Frontier NP300 desde fines de 2017, otra de similares características de Renault desde 2018, y otra de Mercedes Benz, hacia finales de la década.

Estos tres modelos que se producirán a partir de una misma plataforma se sumarán a otras pick-ups reconocidas en el país como la Toyota Hilux, el modelo de mayor venta en el mercado local que se produce en la fabrica de la automotriz en Campana; la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, ambas fabricadas en las terminales de la localidad de General Pacheco.

En conjunto, el sector automotriz estima que en la Argentina se podrán lograr antes de finales de la década la producción local de unas 400.000 pick- ups, entre todas las marcas, la gran mayoría de ellas destinadas a los mercados de exportación.

Este desarrollo del segmento beneficiará a todas las terminales ya que se anticipa se profundizará la especialización de los proveedores, se lograrán la mayor integración local, promover el desarrollo tecnológico y ganar en competitividad.

Sobre esta especialización automotriz hacia la que promete encaminarse el sector, la ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que “Argentina se consolida como plataforma regional de pick ups”, al destacar que “en los últimos años, el sector más que quintuplicó la producción de camionetas”.

“Argentina va a ser conocida por muchas cosas; por su competitividad agrícola, pero también por el software y las pick- ups”, destacó Giorgi tras el anuncio de inversión que generará 1.000 nuevos empleos directos y otros 2.000 indirectos.

El anuncio fue realizado en un acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández en Casa de Gobierno, tras una reunión que mantuvo con el director general de Renault en Argentina, Thierry Koskas, y Chairman de Nissan para América Latina, José Luis Valls, a quienes se sumó por teleconferencia Carlos Ghosn, CEO y titular del Consejo de Administración de Renault y CEO de Nissan.

Red global

Con este desarrollo, Argentina se integrará a la red de fabricación global para la nueva NP300 Frontier que también incluye a México, Tailandia y España.

Como parte del mismo Convenio de Cooperación Estratégica que comenzó en abril de 2010, las nuevas instalaciones industriales hacia mediados o fines de 2018 permitirán producir una pick up Renault que compartirá aspectos con la Frontier, pero tendrá un diseño diferenciado en sintonía con la identidad visual de la marca francesa.

Un segmento que no sufre tanto la caída

El segmento de pick-ups fue el que menos cayó el año pasado. En 2014 cerró con casi 67.500 unidades patentadas, frente a las 75.750 del año anterior, lo que representó una caída cercana al 10%, muy por debajo del desplome de alrededor del 30% que experimentó el mercado en general. En el caso de los SUV, las cifras de ventas quedaron para el olvido: se comercializaron 8.350 unidades frente a las 28.300 de 2013. Esto implicó un derrumbe del orden del 70% y dejó al descubierto el ‘fin de fiesta‘ para este nicho.

Y en el primer trimestre de este 2015, las estadísticas ratifican que los cambios en el negocio llegaron para quedarse: el mercado en general cayó un 28%, pero las pick-ups sufrieron una merma más leve, apenas superior al 10 por ciento. En tanto que los SUV padecieron una contracción del 73 por ciento.

Los especialistas marcan que este contexto se da porque el segmento de las pick-ups no fue afectado por el impuesto, como sí sucedió con otros modelos.

La producción de las automotrices creció casi un 15% durante el mes pasado

Con un promedio de 19 días hábiles de producción, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 52.316 vehículos, un 10,3% menos respecto de igual mes del año pasado y un avance de 14,7% en su comparación con las 45.605 unidades que se produjeron en febrero.

De esta manera, con el cierre del primer trimestre, el sector automotor contabilizó un total de 123.546 unidades, un 16,2% menos respecto de las 147.416 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2014.

En marzo, las terminales automotrices exportaron 28.559 unidades, 0,8% menos respecto del mismo mes de 2014 y un crecimiento de 17,9% en su comparación con las 24.223 unidades exportadas en febrero pasado.

En el acumulado del primer trimestre se exportaron 60.402 vehículos, un 18,8% menos respecto de los 74.348 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

“Con una incipiente desaceleración respecto de la tendencia a la baja que venía registrando desde el inicio del año, el cierre del primer trimestre concluye con números negativos en sus principales variables que se explican en gran medida por la contracción que viene registrando Brasil, principal socio comercial que representa un 50% de nuestra producción, más de 80% de las exportaciones y acumula al momento una caída del 17% en su mercado interno”, explicó Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) quién añadió que esta tendencia podría mejorar hacia el segundo semestre.

rosadelcairo
Mensajes: 268
Registrado: Jue Jul 18, 2013 3:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rosadelcairo » Mar Abr 07, 2015 9:07 pm

Callandput escribió: Estamos condenados al éxito
Analizemos que no se nos pinche el Negocio
Destituyente diaria

Alumno Callandput,veo que por momentos deja de diScernir.
Presente del subjuntivo del verbo analizar : Nosotros analicemos.Usted también hágalo.
Saludos.

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Mar Abr 07, 2015 7:17 pm

Celes escribió:En Argentina desde Perón para acá, irse del gobierno es irse del poder...

Estamos condenados al éxito

Analizemos que no se nos pinche el Negocio
Destituyente diaria

Samsung prevé una caída de 30,5% en sus beneficios

El declive será inferior al esperado por analistas y es consecuencia de la competencia feroz que existe en el mercado de la telefonía móvil

http://www.infobae.com/2015/04/07/17206 ... beneficios

Su aseveración es totalmente errónea Don Celes el peronismo desde 1945 a la fecha nunca se fué del poder..piense y medítelo :wink:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar Abr 07, 2015 6:18 pm

Grupo Mirgor elige la nube de SAP para apuntalar su crecimiento

La compañía productora de electrónica de consumo, telefonía celular y autopartes se convirtió en el primer cliente de SAP HANA Enterprise Cloud en el país. Logró así obtener una plataforma robusta a un precio competitivo que le permite gestionar su negocio de acuerdo a los principales estándares del mundo.


Grupo Mirgor eligió SAP Hana Enterprise Cloud (HEC) y se convirtió el primer cliente en el país de la plataforma que ofrece una herramienta de gestión integral, que incluye el poder de la computación in-memory que provee SAP HANA, todo con la flexibilidad y la accesibilidad que ofrece el modelo de computación en la nube.

La compañía, radicada en Tierra del Fuego, al sur de la Argentina, se dedica a la producción de electrónica de consumo, telefonía móvil y autopartes, contaba con un ERP de desarrollo interno. En los últimos años, experimentó un crecimiento en mercados como los de ensamblado de teléfonos celulares o refrigeración para automóviles y viviendas, sumado a la adquisición de nuevas organizaciones que comenzaron a formar parte del grupo. Mirgor comenzó a necesitar un software de clase mundial que soportara toda esa operatoria y que apalancara todo ese crecimiento. La decisión recayó en SAP ERP con SAP HANA como base de datos. “Ya habíamos detectado los beneficios que una plataforma como SAP HANA nos podía propiciar”, explicó el ingeniero Daniel Cerdeira, Director de Procesos de Negocio y Tecnología Informática de Grupo Mirgor.

El proyecto se topó con algunos inconvenientes: el hardware necesario para una implementación on premise tenía un costo muy elevado y, además, la ubicación de la empresa, en el punto más austral de la Argentina, generaba ciertas complicaciones para que los equipos llegaran en tiempo y forma. De la mano del socio de negocios de SAP, ADEPCON, se decidió llevar el proyecto a la nube. “Logramos así una plataforma robusta y disponible para la implementación de nuestros procesos de negocios, a un precio competitivo, y con la garantía de contar con un servicio seguro que cumple las máximas normas de seguridad físicas y de datos”, agregó el Ing. Cerdeira.

Los principales beneficios obtenidos por Mirgor son la optimización de los tiempos de operación y la agilidad en los procesos financieros, de compras y de producción, lo que ayudó a que su principal planta, ubicada en la localidad de Río Grande, adquiriese las máximas certificaciones de calidad.

“Tenemos el compromiso de que nuestros clientes corran sus empresas de la mejor manera posible y, al mismo tiempo, de la forma más simple”, expresó Guillermo Brinkmann, Gerente Genaral de SAP. “El caso de Grupo Mirgor resume con precisión la combinación de estos dos mundos”.

Acerca de ADEPCON

Con más de 20 años en la región junto a SAP, nuestro background de trabajos supera los 300 proyectos. Sabemos que la clave está en brindar a nuestros clientes la seguridad y confianza que buscan, ofreciéndoles día a día nuevos servicios y soluciones. En Enero del 2015 cumplimos 20 años con más de 200 clientes que confiaron en nosotros, nuestra experiencia, trayectoria y profesionalismo. Para más información, visite www.adepcon.com

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://latam.news-sap.com/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.


- See more at: http://latam.news-sap.com/2015/03/31/gr ... etKbu.dpuf


del otro barrio ...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar Abr 07, 2015 3:29 pm

viva la reindustrializacion !!!!

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mar Abr 07, 2015 2:09 pm

Luis XXXIV escribió:Así es HoeS: podría ser estar armando una taza con asa.
Hace 2 semanas subí un gráfico de la posible taza y dudaba si hacerlo porque el objetivo de esa figura son 120 pesos arriba del máximo de 240, y no veía nada en el horizonte como para semejante suba.
Pero a los pocos días de eso salió la noticia del proyecto de ley para extender el régimen de TDF hasta el 2073. Algo como eso si podría hacer que se de esa figura porque la empresa pasaría a valuarse de otra forma.

Por ahora viene aguantando la corrección en la EMA30, pero creo que podría seguir hasta la EMA50 incluso.

Bien vista Luis! :wink: yo llevé algo en 210 el mes pasado, no esperaba esta reacción ni tampoco ví esa figura...como bien dijo Hoe$ plantea un objetivo muy ambicioso!

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rodick1986 » Mar Abr 07, 2015 11:14 am

El otro día hablaban de ventas en el 1Q de aprox 1200 millones -similar al 1Q 2014-

Sin devaluación en el medio y con menores costos financieros, es muy alocado pensar en el doble (o más) de resultado con las mismas ventas?

J.E.D.
Mensajes: 1716
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor J.E.D. » Mar Abr 07, 2015 10:48 am

La verdad que hay muchos catalizadores positivos para los proximos años, si este gobierno antes de irse extiende los beneficios fiscales, el prox gobierno logra el abastecimiento fluido de dólares, los proyectos de producción se concretan efectivamente, pueden ser años excepcionales para la empresa.
:D 8)


Volver a “Acciones líderes”