APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Jue Mar 19, 2015 11:30 pm

Renesanata2014 escribió:jajaj furzio demosle un poco de tiempop. No debe ser igual vender activos petroleros que un 207 full con gnc.

yo que se pesa cada vez esta mas cara si la quieren vender por lo menos ese activo se defiende.

Renesanata2014
Mensajes: 802
Registrado: Vie Jul 04, 2014 12:12 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Renesanata2014 » Jue Mar 19, 2015 11:12 pm

jajaj furzio demosle un poco de tiempop. No debe ser igual vender activos petroleros que un 207 full con gnc.

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Jue Mar 19, 2015 11:03 pm

Guilote escribió:petrobras busca desinvertir, esta no me la esperaba

http://www.infomoney.com.br/bloomberg/m ... zem-fontes

tiene contratado a todos los bancos del mundos pero todavia no vendio un sorete.

Guilote
Mensajes: 1310
Registrado: Mié May 07, 2008 12:58 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Guilote » Jue Mar 19, 2015 10:46 pm

petrobras busca desinvertir, esta no me la esperaba

http://www.infomoney.com.br/bloomberg/m ... zem-fontes

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Jue Mar 19, 2015 10:22 pm

[quote="jotace01"

El tiempo dara la respuesta, para las opiniones sobre el precio del petroleo.

Saludos[/quote]
la entrevista que comente.
Giliberti: “Los pozos perforados con Chevron en Vaca Muerta son rentables a largo plazo”
Fernando Giliberti, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de YPF, fue el orador invitado en los tradicionales almuerzos del Club del Petróleo que se realizan el segundo martes de cada mes en el Marriott Plaza Hotel, a metros de la plaza San Martín. La presentación del directivo, como es costumbre, corrió por cuenta de Oscar Vicente, presidente de la entidad, que lo convocó con una propuesta bien concreta: dar a conocer los últimos avances de la petrolera presidida por Miguel Galuccio en Vaca Muerta.

Durante algo más de 45 minutos Giliberti desplegó una sólida exposición. Y salió airoso de la ronda final de preguntas a cargo de algunos de los asistentes, que indagaron sobre la producción y rentabilidad de los desarrollos no convencionales de la mayor compañía del upstream local de hidrocarburos.

El directivo señaló que en la actualidad existen 245 pozos activos en Vaca Muerta, que producen algo más de 25.000 barriles equivalentes de petróleo (bep). Son, en rigor, 18.000 barriles diarios de crudo y 1,3 millón de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas, en su gran mayoría del play que conforman Loma Campana y Loma La Lata Norte, donde YPF lleva adelante el primer desarrollo masivo de shale oil y shale gas con Chevron. El Inversor Online fue el único medio presente en el evento.

Giliberti trazó un paralelismo con Eagle Ford, uno de las formaciones shale de EE.UU. que por su composición es comparada con Vaca Muerta. En ese sentido, indicó que YPF alcanzó su nivel actual de producción no convencional empleando casi la misma cantidad de equipos de perforación que se utilizaron en el play norteamericano. “La inversión que les demandó a las empresas de EE.UU. que comenzaron la explotación de Eagle Ford es similar a la que ejecutamos nosotros”, precisó.

Aún así, las distancias con Eagle Ford son abismales. Produce en la actualidad alrededor de 640.000 barriles diarios de petróleo, es decir, más que toda la oferta de crudo de la Argentina (540.000 barriles). “Para alcanzar ese volumen tuvieron que invertir US$ 48.000 millones”, afirmó Giliberti.

YPF tiene activos 27 unidades de drilling en sus proyectos no convencionales. Representan un 75% de los equipos operativos en toda la industria shale (36). El ejecutivo –que retornó al país tras la reestatización de la compañía en mayo de 2012- advirtió que “todavía estamos atravesando la etapa embrionaria” en Vaca Muerta, optimizando los procesos y métodos de perforación en la formación neuquina.

En cuanto a los pozos verticales, comentó que la empresa sigue realizando análisis petrofísicos y geológicos en post de encontrar áreas de mejor permeabilidad para colocar la fractura hidráulica. “Estamos en la tercera etapa de perforación de pozos verticales. Hemos modificado diseños de fractura en función de la calidad de la roca. También evaluamos la inyección de distintas cantidades de arena, lo que nos permitió incrementar la acumulada de esta última tanda de pozos verticales en 16.000 barriles de petróleo”, destacó el directivo.

“Al mismo tiempo, a partir de la diversificación de proveedores de arenas, logramos bajar el costo de ese producto en un 30%. Antes concentrábamos en un proveedor, hoy tenemos cinco”, añadió.

YPF detectó en la zona oeste de Loma Campana una serie de sweet spot, tal como se conoce en la industria a los lugares de mejor rendimiento productivo. Allí están trabajando tres equipos de perforación bajo el formato de path drilling para generar un cluster productivo. Al mismo tiempo, destinó cuatro equipos de perforación a explotar el potencial de la ventana de gas emplazada en el extremo oeste de Vaca Muerta. “Este año vamos a invertir US$ 1800 millones en Vaca Muerta, más de cuatro veces más que en 2012 (380 millones)”, aseguró Giliberti. Este año se colocarán 200 nuevos pozos en el proyecto.

Ya en la ronda final de preguntas de los asistentes, Eduardo Barreiro, consultor en hidrocarburos, sostuvo que, según los datos actualizados a junio de este año que publica la Secretaría de Energía, existían 280 pozos perforados en Loma Campana con una producción media de 63 barriles diarios de crudo. Y sobre esa base consultó a Giliberti sobre la rentabilidad del proyecto emplazado en Vaca Muerta.

“El proyecto que encaramos en Loma Campana con Chevron prevé la perforación total de 1400 pozos. Hay cinco sesiones distintas de perforación de pozos en el play y cada una tiene medias de producción variantes. Nosotros pensamos la rentabilidad a futuro. Si tomáramos los números que presentás (por Barreiro) nunca hubiéramos invertido porque la acumulada no parece ser suficiente. Pero los proyectos son rentables a largo plazo”, respondió Giliberti. “De hecho, si computaras el promedio de producción de los últimos 15 pozos que perforamos quizás te preguntarías si no tenemos una máquina de hacer dinero”, planteó.

Inmediatamente después, Carlos Grimaldi, director de Medanito, indagó sobre cómo lidia YPF con la presión política del Gobierno para mostrar resultados favorables en Vaca Muerta. Sereno, Giliberti recogió el guante: “Esta es mi segunda etapa en YPF, pero en toda mi carrera en esta compañía siempre existió la presión de bancar el ritmo de la industria. Siempre tenemos el peso y la responsabilidad de llegar antes a las oportunidades. No es una novedad”. “Sabemos que hay otras agendas pero eso no nos tuerce el rumbo”, enfatizó.

Y cerró –al igual que Galuccio en su presentación del año pasado- con un mensaje desafiante para el resto de la industria. “Que Vaca Muerta se convierta en una cuenca productora de shale oil y shale gas depende de la integración de los diferentes players. No alcanza con una sola compañía”, advirtió, antes de concluir: “YPF no puede hacerse cargo de todo el mercado. Si el resto de las petroleras adquiere un ritmo de inversión es probable que en cinco años alcancemos un nivel de producción pujante”./

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gaston89 » Jue Mar 19, 2015 9:38 pm

stxdaniel escribió:A ver si esta noticia sirve para levantar un poco el ánimo.....

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... baixos-das

primero le quitaron calificacion ...los precios se derrumbaron ...y ahora fondos quieren comprar baratito..........

Esos fondos están promediando.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Mar 19, 2015 9:37 pm

Que diferente es lanzar, si baja ganas en lotes y te quedas con los papeles, si sube a lo sumo te ejercen pero vos ganaste la prima y la suba tambien. A lo sumo perdes de ganar más, es como jugar Zamora la final de la libertadores-

putcall
Mensajes: 1443
Registrado: Jue Ene 15, 2015 5:46 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor putcall » Jue Mar 19, 2015 9:32 pm

zorro escribió:Estimado Putcall te notó un poquito nervioso y si pusiste tu ganancia ahí deberías saber que ya no es tal.
Saludos cordiales y no se a cuanto cerro hoy esa base pero debe ser algo así como 0,3 o parecido.
Pd mejor te mandó un beso pq estas muy sensible hoy.


Estoy mas nervioso que vos por que son distintos vencimientos y como dijiste me corre el tiempo.

Yo junio la tengo 30% :arriba: :bebe: Que caro la pagaste ehhh.

stxdaniel
Mensajes: 4029
Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor stxdaniel » Jue Mar 19, 2015 9:29 pm

A ver si esta noticia sirve para levantar un poco el ánimo.....

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... baixos-das

primero le quitaron calificacion ...los precios se derrumbaron ...y ahora fondos quieren comprar baratito..........

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Jue Mar 19, 2015 9:24 pm

Kubrick escribió:@petrobras: Nossos novos recordes no pré-sal http://t.co/bZhDHCDV60

plataformas en mantenimiento p 19 capacidad de 95 mil bpd ,p58 capacidad de 185 mil bpf y FPSO Cidade de Angra dos Reis MV22 ,100 mil bpd.

putcall
Mensajes: 1443
Registrado: Jue Ene 15, 2015 5:46 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor putcall » Jue Mar 19, 2015 9:21 pm

zorro escribió:Putcall yo tengo ese precio en la 42,4 Ju. Por lo cual no estamos nada parecido. Te queda 1 mes para q suba más de un 35 por ciento aprox.
A mi me quedan 3 meses. Pequeña gran diferencia.

Conclusión si no sabes esta diferencia básica no te dediques a las opciones.
Saludos cordiales
Zorro

P.d como andan los coleccionistas de Pbr,apbr, petr3, y petr4? Siempre recuerden q son socios de una gran empresa pero todavía no llego la hora!


Esta mas que clara la diferencia.

Lo unico que se, es que te hiciste el canchero pagando 5,8 y los tenes 60% abajo.

Tambien te vi salir a perdida en febrero . Mientras yo me la coj... todo el mes.

Estamos parecidos? Ya te lo explique en otro post, lo mio es ganancia y a vos se canso de ponertela todo el 2015.

abraso de gol!!

juan78
Mensajes: 1719
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor juan78 » Jue Mar 19, 2015 9:16 pm

hola zorro hoy estuve a punto de aumentar la colección pero me incliné por yfp finalmente. Como la vez a esa? sls

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Jue Mar 19, 2015 9:00 pm

putcall escribió:Furzio, entonces esta noticia es la que te gusta?

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... te-janeiro

ya no se que quiere esta. La realidad es un agujero negro como dicen hasta que reviente y escupa toda la guita que se comio a lo big bang.

putcall
Mensajes: 1443
Registrado: Jue Ene 15, 2015 5:46 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor putcall » Jue Mar 19, 2015 8:58 pm

Furzio, entonces esta noticia es la que te gusta?

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... te-janeiro

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Jue Mar 19, 2015 8:47 pm

Kubrick escribió:@petrobras: Nossos novos recordes no pré-sal http://t.co/bZhDHCDV60

eso significa mas petroleo en el mundo mas barato y menos tiempo que le falta para compensar la importacion y empezar a exportar , yo que se depende que lado lo mires es mas negocio que compre mas barriles a que produzca mas e invierta menos para bajar capex y no al revez.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, elcipayo16, Ezex, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, heide, hernan1974, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Merlin, nl, paisano, picadogrueso, Semrush [Bot], Tecnicalpro, the shadow y 352 invitados