Mensajepor sebara » Jue Mar 19, 2015 1:10 pm
Si bien la ganancia del 2014 fue muy buena, comparado como vinieron los trimestres: 136,92 millones de pesos. En el 2013 obtuvo una ganancia de 229,18 millones de pesos. Una de las causas fue la demora de las liquidaciones de divisas.
Los ingresos en actividades ordinarias subieron un 25,3%. El segmento de electrónica fue el que más aumento obtuvo con un 30%, el automotriz por su parte, sólo, el 10%. La producción bajó un 30%
Los sistemas de climatización cayeron un 23,6%, acorde con la baja en volumen de ventas en la industria automotriz. Las ventas de aires acondicionados subieron un 9,42% en unidades. Los televisores, a pesar del empuje del Mundial, sufrieron una caída, en unidades del orden del 19%. El mercado de celulares sufrió una caída del 11%, y las ventas de teléfonos cayeron un 30,64%.
Los costos de Ventas subieron un 29%. Los gastos de administración, comercialización y producción subieron un 20%
El rubro otros ingresos subieron un 165% por diferencia de cambio.
Los resultados financieros pasaron de -49,9 millones a -86,4 millones, debido, principalmente, a intereses devengados por préstamos y deudas.
En las perspectivas mencionan las demoras en los embarques de distintos proveedores, a lo que se espera para el primer trimestre, sea menor potencial que el año pasado. Se pone fichas a los celulares, en caso de normalizar la situación. Además, para Octubre, se espera cerrar el acuerdo para los sistemas de entretenimiento de Toyota, a través de IATEC. En general se esperan caídas por la falta de abastecimiento de componentes desde el exterior.
La liquidez cayó de 1,28 a 1,10. La solvencia bajó de 0,38 a 0,33.
El VL es de 130,34. La cotización hoy es 237 pesos
La ganancia por acción fue de 2,28. El PER es 10,39 años.