chapa escribió:Yo le tengo fe al loco macri, desde lo político, creo que tiene un as bajo la manga.. Y los amigos de Clarín algún que otro carpetazo de último momento para terminar de destruir a los muchachos del fpv, que con todo respeto, no puedo entender como hay gente en este foro, que entiendo es de gente formada, sigue comprando un discurso que claramente es para la gilada. Te hacen un At excelente y después compran cualquier buzón.
Hola Chapa, te comento mi parecer, en cierta forma es cierto, a veces el discurso parece más ambicioso de lo que la realidad indica, de hecho yo que estoy acostumbrado a hacer números, cuando Cristina anuncia como hoy una inversión de 18 millones de pesos pienso, "pero son 3 millones de dolares, ¿esto debería estar anunciándolo la presidenta de un país con un PBI de 400.000 millones de USD? "
Entonces caigo en la idea de que la mina tiene que mostrar su gestión y sus números aunque sean magros para que nosotros podamos evaluar como va la mano.-
Entonces escarbo más y veo que Atucha II está ahí, Yaciretá es una realidad, la autopista Rosario-Cordoba está hecha, está bien y coincido en que a veces hacen la puesta en marcha, después la inauguran, después alcanza el 100 % de su capacidad pero esas son cosas de la política en sí, donde los tipos compiten por la atención de los votantes con mejores o peores armas, el discurso para la gilada lo hacen todos, o vos pensas que cuando vas al shopping y esta Rodriguez Larreta en el video de promoción jugando con los jubilados no es para la gilada?.-
Yo al principio tenía una reacción muy parecida a la gente que se pone mal cuando escucha hablar a Cristina, pero después me dí cuenta de que en realidad la mina no me habla a mí, le habla a todos y se defiende de los que la quieren denostar, desmerecer o hacerle una opereta, porque en el fondo esto es una pelea entre porongas y nosotros tomamos parte de acuerdo a lo que nos parece y lo que sentimos.-
Lo que nos hace seres pensantes es sacar del discurso para la gilada lo que juzgamos como realidad y para mi la realidad es que recién el 2001, en terminos históricos, estuvo a la vuelta de la esquina y ni siquiera los países que nosotros llamamos desarrollados pudieron cambiar tan dramáticamente su situación en 14 años y acá en argentina no hay japoneses, estamos nosotros los argentinos con todo lo bueno y lo malo que tenemos.-
Con lo cual si me atengo a la realidad (siempre mi opinión) vamos razonablemente bien (ni extraordinario, ni pésimo), con lo que tenemos y lo que hay más no se debería poder pedir más, la idea de que el que viene va a cambiar diametralmente este país ya no la compro más, Abrazo !