Mensajepor FedeAndres » Lun Mar 16, 2015 6:04 pm
Plataforma P-61 entra en producción en el campo de Papa Terra
Petrobras informa que inició la producción de la plataforma P-61, en el campo de Papa-Terra, localizado en el extremo sur de la Cuenca de Campos, a 110 kilómetros de la costa brasileña y lámina de agua (distancia entre la superficie de agua y el fondo del mar) que varía de 400 a 1.400 metros.
La plataforma P-61, instalada en una lámina de agua de 1.200 metros, completa el sistema diseñado para producir en el campo de Papa-Terra, donde está instalado también el FPSO (unidad flotante que produce, almacena y transfiere petróleo) P-63, que inició su producción el 11 de noviembre de 2013.
Actualmente se encuentran interconectados a la P-63 cinco pozos productores y seis pozos inyectores, siendo que cinco pozos inyectores aún serán interconectados. A la P-61 serán interconectados 13 pozos productores, siendo el pozo denominado PPT-16, actualmente en producción, el primero de esa plataforma.
La producción de la P-61 es transferida a través de líneas flexibles al FPSO P-63, que tiene capacidad para procesar 140 mil barriles por día (bpd) y 1 millón de metros cúbicos (m³) de gas, además de una capacidad para inyectar 340 mil barriles de agua.
El petróleo se transfiere desde el campo a través de buques cisterna y el gas, excedente al consumo en las plataformas, se inyecta en el reservorio adyacente al campo.
El topside (parte superior de la unidad) de la P-61 fue construido en el astillero Keppel Fels, en Singapur. El casco y la operación de “mating” (etapa de unión del casco con el topside) fueron concluidos en el astillero Brasfels, en Angra dos Reis, en Rio de Janeiro.
La presencia de reservorios con petróleo de entre 14 y 17 grados API, combinada a la profunda lámina de agua, hace que el desarrollo del campo de Papa-Terra sea uno de los proyectos más complejos de Petrobras, lo que requiere la incorporación de distintas soluciones innovadoras.
La plataforma P-61, de tipo TLWP (Tension Leg Wellhead Platform), está conectada a una plataforma de apoyo (Tender Assisted Drilling) y equipada con una sonda de perforación y terminación de pozos. Esa es la primera vez que una plataforma de ese tipo opera en Brasil. Los pozos de la P-61 son de tipo terminación seca, es decir, las válvulas de control del pozo se encuentran en la plataforma, en vez de ubicarse en el fondo del mar.
Los pozos productores de la P-63 son conectados a través de ductos submarinos flexibles con calentamiento eléctrico, conocidos como IPB (Integrated Production Bundle) y los 18 pozos de producción del campo cuentan con bombas centrífugas sumergidas.
El campo de Papa Terra es operado por Petrobras (62,5%), en sociedad con Chevron (37,5%). La participación de Chevron en el desarrollo del campo ha sido importante en función de su experiencia en ese tipo de proyecto.