CECO2 Endesa Costanera
Re: CECO2 Endesa Costanera
El sector de fiesta y con ceco la más retrasada operamos de cierre arriba de 4
Re: CECO2 Endesa Costanera
nos daran algo aca che
-
- Mensajes: 1384
- Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
claudio010274 escribió:Hoy en el Clarin ...
Martín Bidegaray
El Gobierno autorizó nuevos subsidios a Edenor y Edesur, las empresas de distribución eléctrica de Buenos Aires y el conurbano. El viernes pasado, la secretaría de Energía aprobó el un “aumento transitorio” de ingresos para esas compañías. La resolución –firmada por Mariana Matranga, nombrada en ese organismo por Axel Kicillof- establece recursos “adicionales” a las distribuidoras retroactivos al pasado 1º de febrero.
Los mayores ingresos para las compañías los pagará el Estado a través de subsidios. Entre los expertos había desconcierto sobre los alcances de esta norma. Algunos interpretaban que Edesur y Edenor pueden llegar a cobrar hasta el triple o más de lo que venían recibiendo por su servicio de distribución eléctrica.
La resolución determina que el Estado validará un cuadro tarifario “especial”, que contiene importes que son tres veces superiores o más de los que las empresas cobran ahora. La diferencia la pagará el Poder Ejecutivo. Esto servirá para compensar créditos y deudas de las compañías con Cammesa, la empresa mayorista administradora del sistema eléctrico que es controlada por el Estado nacional.
El Estado le da más plata a Edenor y Edesur, pero las empresas tendrán que usarla para saldar deudas con Cammesa o con otros fideicomisos que dependen del mismo Estado. Tanto Edesur como Edenor le deben $ 8.500 millones a Cammesa. Edesur perdió $ 1.300 millones en 2014, con ingresos por $ 3.200 millones. Edenor tuvo un rojo de $ 1.100 millones, con ingresos de 3.600 millones. Ambas compañías informaron en sus balances que sus costos exceden sus ingresos. Por esa razón, esgrimían que podían llegar a entrar en un estado de quiebra o patrimonio neto negativo en marzo.
Las empresas le venían pidiendo plata al Poder Ejecutivo casi todos los meses. Ese dinero llegaba a través de “préstamos”, con los cuáles las compañías pagaban los sueldos, ya que sus ingresos no les alcanzaban para cubrirlos. También el Estado le otorgó dinero para obras realizadas en 2014 para evitar cortes durante este verano, pero no fue suficiente ya que aún hay numerosas interrupciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
La resolución implica una mejoría en la situación económica de las empresas. Aunque se trata de ingresos “transitorios”, les servirá para los gastos corrientes. En las empresas interpretaban la medida como “una metodología de financiación y concreción del plan de inversiones previsto para 2015”. En ese sentido, parecía un paliativo.
Aunque el Gobierno ya estudió varias alternativas para subir las tarifas de Edenor y Edesur, la resolución vuelve a poner el asunto sobre el tapete. “Se inicia el proceso de análisis técnico, sin fecha de aplicación”, entendían las empresas.
El nuevo subsidio “no lo van a pagar los usuarios, no hay impacto sobre la factura al consumidor”, explica Andrés Chambouleyron, economista y experto en regulaciones de servicios públicos. “Es un subsidio a cuenta de futuros aumentos. Los próximos incrementos de tarifas podrían ser menores gracias a los subsidios que las empresas van a recibir este año”, interpretó.
“Este es un dispositivo para calcular las transferencias en función de los cuadros tarifarios vigentes donde pareciera que reconocen que las tarifas tienen que ser ajustadas. Establece subsidios adicionales tanto a los que clientes ya poseen subsidios como a los que no tienen (como barrios de buen poder adquisitivo que se les quitó en 2012)”, puntualiza un especialista que pide no ser identificado.
Es dinero viene para aca?

-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Abr 21, 2011 10:41 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
Hoy en el Clarin ...
Martín Bidegaray
El Gobierno autorizó nuevos subsidios a Edenor y Edesur, las empresas de distribución eléctrica de Buenos Aires y el conurbano. El viernes pasado, la secretaría de Energía aprobó el un “aumento transitorio” de ingresos para esas compañías. La resolución –firmada por Mariana Matranga, nombrada en ese organismo por Axel Kicillof- establece recursos “adicionales” a las distribuidoras retroactivos al pasado 1º de febrero.
Los mayores ingresos para las compañías los pagará el Estado a través de subsidios. Entre los expertos había desconcierto sobre los alcances de esta norma. Algunos interpretaban que Edesur y Edenor pueden llegar a cobrar hasta el triple o más de lo que venían recibiendo por su servicio de distribución eléctrica.
La resolución determina que el Estado validará un cuadro tarifario “especial”, que contiene importes que son tres veces superiores o más de los que las empresas cobran ahora. La diferencia la pagará el Poder Ejecutivo. Esto servirá para compensar créditos y deudas de las compañías con Cammesa, la empresa mayorista administradora del sistema eléctrico que es controlada por el Estado nacional.
El Estado le da más plata a Edenor y Edesur, pero las empresas tendrán que usarla para saldar deudas con Cammesa o con otros fideicomisos que dependen del mismo Estado. Tanto Edesur como Edenor le deben $ 8.500 millones a Cammesa. Edesur perdió $ 1.300 millones en 2014, con ingresos por $ 3.200 millones. Edenor tuvo un rojo de $ 1.100 millones, con ingresos de 3.600 millones. Ambas compañías informaron en sus balances que sus costos exceden sus ingresos. Por esa razón, esgrimían que podían llegar a entrar en un estado de quiebra o patrimonio neto negativo en marzo.
Las empresas le venían pidiendo plata al Poder Ejecutivo casi todos los meses. Ese dinero llegaba a través de “préstamos”, con los cuáles las compañías pagaban los sueldos, ya que sus ingresos no les alcanzaban para cubrirlos. También el Estado le otorgó dinero para obras realizadas en 2014 para evitar cortes durante este verano, pero no fue suficiente ya que aún hay numerosas interrupciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
La resolución implica una mejoría en la situación económica de las empresas. Aunque se trata de ingresos “transitorios”, les servirá para los gastos corrientes. En las empresas interpretaban la medida como “una metodología de financiación y concreción del plan de inversiones previsto para 2015”. En ese sentido, parecía un paliativo.
Aunque el Gobierno ya estudió varias alternativas para subir las tarifas de Edenor y Edesur, la resolución vuelve a poner el asunto sobre el tapete. “Se inicia el proceso de análisis técnico, sin fecha de aplicación”, entendían las empresas.
El nuevo subsidio “no lo van a pagar los usuarios, no hay impacto sobre la factura al consumidor”, explica Andrés Chambouleyron, economista y experto en regulaciones de servicios públicos. “Es un subsidio a cuenta de futuros aumentos. Los próximos incrementos de tarifas podrían ser menores gracias a los subsidios que las empresas van a recibir este año”, interpretó.
“Este es un dispositivo para calcular las transferencias en función de los cuadros tarifarios vigentes donde pareciera que reconocen que las tarifas tienen que ser ajustadas. Establece subsidios adicionales tanto a los que clientes ya poseen subsidios como a los que no tienen (como barrios de buen poder adquisitivo que se les quitó en 2012)”, puntualiza un especialista que pide no ser identificado.
Martín Bidegaray
El Gobierno autorizó nuevos subsidios a Edenor y Edesur, las empresas de distribución eléctrica de Buenos Aires y el conurbano. El viernes pasado, la secretaría de Energía aprobó el un “aumento transitorio” de ingresos para esas compañías. La resolución –firmada por Mariana Matranga, nombrada en ese organismo por Axel Kicillof- establece recursos “adicionales” a las distribuidoras retroactivos al pasado 1º de febrero.
Los mayores ingresos para las compañías los pagará el Estado a través de subsidios. Entre los expertos había desconcierto sobre los alcances de esta norma. Algunos interpretaban que Edesur y Edenor pueden llegar a cobrar hasta el triple o más de lo que venían recibiendo por su servicio de distribución eléctrica.
La resolución determina que el Estado validará un cuadro tarifario “especial”, que contiene importes que son tres veces superiores o más de los que las empresas cobran ahora. La diferencia la pagará el Poder Ejecutivo. Esto servirá para compensar créditos y deudas de las compañías con Cammesa, la empresa mayorista administradora del sistema eléctrico que es controlada por el Estado nacional.
El Estado le da más plata a Edenor y Edesur, pero las empresas tendrán que usarla para saldar deudas con Cammesa o con otros fideicomisos que dependen del mismo Estado. Tanto Edesur como Edenor le deben $ 8.500 millones a Cammesa. Edesur perdió $ 1.300 millones en 2014, con ingresos por $ 3.200 millones. Edenor tuvo un rojo de $ 1.100 millones, con ingresos de 3.600 millones. Ambas compañías informaron en sus balances que sus costos exceden sus ingresos. Por esa razón, esgrimían que podían llegar a entrar en un estado de quiebra o patrimonio neto negativo en marzo.
Las empresas le venían pidiendo plata al Poder Ejecutivo casi todos los meses. Ese dinero llegaba a través de “préstamos”, con los cuáles las compañías pagaban los sueldos, ya que sus ingresos no les alcanzaban para cubrirlos. También el Estado le otorgó dinero para obras realizadas en 2014 para evitar cortes durante este verano, pero no fue suficiente ya que aún hay numerosas interrupciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
La resolución implica una mejoría en la situación económica de las empresas. Aunque se trata de ingresos “transitorios”, les servirá para los gastos corrientes. En las empresas interpretaban la medida como “una metodología de financiación y concreción del plan de inversiones previsto para 2015”. En ese sentido, parecía un paliativo.
Aunque el Gobierno ya estudió varias alternativas para subir las tarifas de Edenor y Edesur, la resolución vuelve a poner el asunto sobre el tapete. “Se inicia el proceso de análisis técnico, sin fecha de aplicación”, entendían las empresas.
El nuevo subsidio “no lo van a pagar los usuarios, no hay impacto sobre la factura al consumidor”, explica Andrés Chambouleyron, economista y experto en regulaciones de servicios públicos. “Es un subsidio a cuenta de futuros aumentos. Los próximos incrementos de tarifas podrían ser menores gracias a los subsidios que las empresas van a recibir este año”, interpretó.
“Este es un dispositivo para calcular las transferencias en función de los cuadros tarifarios vigentes donde pareciera que reconocen que las tarifas tienen que ser ajustadas. Establece subsidios adicionales tanto a los que clientes ya poseen subsidios como a los que no tienen (como barrios de buen poder adquisitivo que se les quitó en 2012)”, puntualiza un especialista que pide no ser identificado.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Portada de ambito de hoy...." MAS FONOS A LAS ELECTRICAS,CONGELAN SUBA DE TARIFAS,PAG 12 Y 13 "...no pude abrir el articulo...alguien lo vio ???...gracias.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Paco el Jue Mar 05
http://www.infobae.com/2015/03/15/17160 ... -inversion
Paco escribió:Fondos institucionales entrando en bonos y acciones armando posiciones con objetivo de mediano.
Paco escribió:Mediano plazo en apuesta a las primarias tirada recien fresquita de 25 de mayo...
http://www.infobae.com/2015/03/15/17160 ... -inversion
Re: CECO2 Endesa Costanera

- Adjuntos
-
- Estas preparado
- rally-dakar-2015.jpg (32.65 KiB) Visto 708 veces
Re: CECO2 Endesa Costanera
Vendi mis bonos, un puchito de come, raspe la olla y puse todo lo que pude conseguir acá, vamos a ver si hacemos un rally, saludos
Re: CECO2 Endesa Costanera
Capex tambien es generadora de energía. Y hoy presentó números formidables que el mercado ignoro. Cuando se den cuenta...
-
- Mensajes: 1384
- Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
gustavo33 escribió:@tritangotraders: Generadoras de energia podrian tener tambien mejoras de ingresos en los proximos 15 dias , #CECO2 #CEPU
Miren q lindo driver para salir volando a la luna!!
Sumado a q dentro de poco tenemos el trimestral con los números nuevos, muy diferente comparado al mismo trimestral del año pasado, los muchachos se van a terminar de convencer q esta empresa con dueños nuevos y deuda saneada, es de las pocas eléctricas q da ganancias, con un gobierno q hizo desastres con sus tarifas y subsidios.. Y esto es solo el comienzo,
Ya q con el cambio de gobierno, la actualización y adecuación de los precios en la energía es algo q no va a tardar en llegar!!
Esto tiene un solo camino y es para![]()
![]()
Q no se ponga nadie adelante porq se lo van a llevar puesto como sorete en pala!
Gracias reincidente x la data, y vende Las tgn q te invitamos a la fiestita
se agradece

-
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ene 11, 2013 9:30 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
gustavo33 escribió:@tritangotraders: Generadoras de energia podrian tener tambien mejoras de ingresos en los proximos 15 dias , #CECO2 #CEPU
Miren q lindo driver para salir volando a la luna!!
Sumado a q dentro de poco tenemos el trimestral con los números nuevos, muy diferente comparado al mismo trimestral del año pasado, los muchachos se van a terminar de convencer q esta empresa con dueños nuevos y deuda saneada, es de las pocas eléctricas q da ganancias, con un gobierno q hizo desastres con sus tarifas y subsidios.. Y esto es solo el comienzo,
Ya q con el cambio de gobierno, la actualización y adecuación de los precios en la energía es algo q no va a tardar en llegar!!
Esto tiene un solo camino y es para![]()
![]()
Q no se ponga nadie adelante porq se lo van a llevar puesto como sorete en pala!
Gracias reincidente x la data, y vende Las tgn q te invitamos a la fiestita
Ya que estamos, consulto... Cuando presentan el trimestral?
Gracias gente!
-
- Mensajes: 1201
- Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
aledecharata2013 escribió:ahi los tenes los que hacen intradia![]()
Eso es lo mejor que se depure paso a paso, que queden los que la quieren ver mucho mas arriba y que no se haga mier.. despues de subir in diego o diego y medio
Re: CECO2 Endesa Costanera
@tritangotraders: Generadoras de energia podrian tener tambien mejoras de ingresos en los proximos 15 dias , #CECO2 #CEPU
Miren q lindo driver para salir volando a la luna!!
Sumado a q dentro de poco tenemos el trimestral con los números nuevos, muy diferente comparado al mismo trimestral del año pasado, los muchachos se van a terminar de convencer q esta empresa con dueños nuevos y deuda saneada, es de las pocas eléctricas q da ganancias, con un gobierno q hizo desastres con sus tarifas y subsidios.. Y esto es solo el comienzo,
Ya q con el cambio de gobierno, la actualización y adecuación de los precios en la energía es algo q no va a tardar en llegar!!
Esto tiene un solo camino y es para
Q no se ponga nadie adelante porq se lo van a llevar puesto como sorete en pala!
Gracias reincidente x la data, y vende Las tgn q te invitamos a la fiestita
Miren q lindo driver para salir volando a la luna!!
Sumado a q dentro de poco tenemos el trimestral con los números nuevos, muy diferente comparado al mismo trimestral del año pasado, los muchachos se van a terminar de convencer q esta empresa con dueños nuevos y deuda saneada, es de las pocas eléctricas q da ganancias, con un gobierno q hizo desastres con sus tarifas y subsidios.. Y esto es solo el comienzo,
Ya q con el cambio de gobierno, la actualización y adecuación de los precios en la energía es algo q no va a tardar en llegar!!
Esto tiene un solo camino y es para


Q no se ponga nadie adelante porq se lo van a llevar puesto como sorete en pala!
Gracias reincidente x la data, y vende Las tgn q te invitamos a la fiestita

-
- Mensajes: 810
- Registrado: Mié Dic 17, 2014 7:13 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Muy buena la suba de hoy,aproveché para vender porque no me gustó esta semana en las bajas como dieron.
Acá le van vendiendo a los minoritarios los poderosos.
si confirma los $4 y pico le entro de vuelta
Acá le van vendiendo a los minoritarios los poderosos.
si confirma los $4 y pico le entro de vuelta
-
- Mensajes: 1270
- Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
paciencia mas paciencia...que empicen a ser mas los fieles enamorados .dentro de un tiempito vamos a ver ceco2 y estaremos asi :
, sin parar. aca es mas tiempo mas dinero,mucho mas ...las barridas son sutiles y muchos se fueron a cortar el pelo y les sacaron también la barba...en unos meses esto va ser un paraíso fértil, brillante , imponente
. la entrada va a ser muy cara y la fila llena de arrepentidos.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, banana, Bing [Bot], butter, candado8, Carlos603, El Brujo, elcipayo16, Fulca, gago, Garamond, Gon, Google [Bot], heide, hernan1974, Kamei, kechi, Leopardon, Majestic-12 [Bot], martin789, mirando, Mustayan, napolitano, notescribo, PAL75, PELADOMERVAL, pepelastra, rcabsy, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stalker, tanguera, Tecnicalpro, Valor, wal772, Yebeaux y 506 invitados