Nadie tiene la justa acá (ni en ninguna), ni el mejor de los economistas, ni ninguno de los foristas.
nautilus escribió: Mi unica sugerencia constructiva para tu estrategia es... si vas promediando a la baja y no sabes cuando termina... no pensaste en arriesgar un poquito más, e ir lanzando cubierto bases poco probables? Al menos asi, podes paliar un poco la baja, y el riesgo de que se de vuelta tan violentamente que no te deje desarmar las bases, es muy poco (en mi opinión).
Al menos yo hago eso... cuando puedo cargo, pero mientras vos lanzando y recortando las pérdidas. El tiempo juega a tu favor, y si la prima se achicó lo suficiente, la recompras y ya descontaste unos morlacos. Además si esto lateraliza 2 años, vas sumando. Yo entré con un horizonte de 5 años, y pienso que va a salir bien.
Banco la postura de ProfNeurus ....a grandes riesgos ..grandes diferencias...o el negocio pasa por comprar por ejemplo Ggal en $28 ..así puedo seguir con varias líderes.....eso lo pueden hacer quienes no conocen una baja.....
Ahora tu consejo de Lanzar bases para cubrir qué?? 34,40Abr en $1,75 o 42,40Abr en 0,50....
No creo que PNeurus compre APBR PARA UNA SUBA DE 20 %.....todo parecería imposible pero cuando un papel se dá vuelta esos lotes los salís a pagar hasta el 200% arriba....
De lotes te puedo hablar bastante hace unas ruedas atrás 7,37 Abr de Erar te llenaban abajo de 20 centavos, 72hs mas tarde los pagaban 80 centavos....
"ESA ES LA RACIONALIDAD DE LOS MERCADOS".
Pd: "como para redondear una opinión más , solo me faltaría saber : si el colega P.Neurus está dispuesto a divulgar...
¿ CUANTO ES LO QUE ESTÁ ARRIESGANDO AL DÍA DE HOY ? ¿ HASTA CUANTO ARRIESGARÍA SI EL PAPEL BAJA A LA MITAD
DEL VALOR ACTUAL? HABLANDO EN BILLETES VERDES.....
Esto nó lo pregunto por chusma si nó por que toda inversión de riesgo tiene un límite.