Cordobés U$S escribió:
Más o menos, les pusieron el límite del 10% de tenencia de activos en moneda extranjera, pero si incrementaron el patrimonio pueden incrementar la cartera de moneda extranjera. Además, si bien descargaron una porción importante de títulos, todavía les queda un fangote, y pensá que para el sistema bancario/asegurador de la Argentina 3, 4 o 5 mil millones de dólares no es tanta guita. Es cierto que muchos hicieron rollover hacia instrumentos más largos (AA17, AY24, etc.) pero aún les queda una porción importante de RO15 a los mayoritarios.
Billy Ray Valentine escribió:Entonces queda esa bala de plata para bajar al blue en el 3 trimestre.

Olvidate, si ANSES quiere inunda la plaza de dolarizados, con el mercadete que tenemos acá, meten esas paladas de títulos y te la mandan a guardar. Pocas veces el mercado les torció el brazo. Si lo mirás desde la óptica del inversor, son los famosos subsidios que recibimos en el período 2012-2014.
65% del fondo de garantía de sustentabilidad son títulos públicos, buena parte de ellos dolarizados. Para que tengan una idea, tienen:
41 mil millones de $ en AN18 (son al TC oficial casi U$S 5 mil millones de AN)
41 mil millones de $ en DICA (son al TC oficial casi U$S 5 mil millones de DICA)
Sólo el CUAP representa una porción mayor, ahí tienen 73 mil millones de pesos, pero si sumás la tenencia de AN18 y DICA, supera la de CUAP.
No es una bala de plata Billy, si quisieran hacer percha las cotizaciones tienen elementos de sobra, más que una bala de plata tienen una bazooka de platino. Que tiren mil millones de dólares al mercado en títulos en un par de meses y vas a ver el descalabro que hacen con las cotizaciones...
Confío en que el amigo Bossio va a cuidar el patrimonio de los futuros jubilados, pero si se radicalizan, nos pueden dar a diestra y siniestra y dejarte el MEP o CCL en $12 tranquilos y por las piedras.