
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
aca se habla de que si está todo mal, tener bonos cortos y todo ok bonos largos....yo digo que si vas por la premisa de todo mal quizá lo mas conveniente sería no tener bono usd argento. Ni corto ni largo ni Ley NY, ARg...o acaso cuando viene el tsunami el agua discrimina a que pegarle... 

Re: Títulos Públicos
dongps escribió:ME PREGUNTO COMO SE LO TOMARÍA EL MERCADO SI LLEGARA A GANAR SCIOLI O INCLUSO FLORENCIO....
rivas144 escribió:De la misma forma que si vos tomaras vino con sandía
por eso digo...yo compré call APBR la semana previa a la elección en Brasil..me quemé lindo... si sería como la reelección de Dilma entonces quizá convenga armar una estrategia para alta volatilidad...digo de pronto me parece...

Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:La forma de enviar plata afuera es mediante el contado con liqui. Comprás activos argentinos, los subís, y los vendés allá en USD. Para traer, es lo mismo a la inversa (comprás afuera, los bajás a Caja de Valores y acá vendés).
En un momento te citaban de la AFIP para que aclares tu situación por mas que tuvieras todo en blanco, ahora no se como estará la cosa.
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:ME PREGUNTO COMO SE LO TOMARÍA EL MERCADO SI LLEGARA A GANAR SCIOLI O INCLUSO FLORENCIO....
Quizás mirás Brasil ahora....
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:ME PREGUNTO COMO SE LO TOMARÍA EL MERCADO SI LLEGARA A GANAR SCIOLI O INCLUSO FLORENCIO....
De la misma forma que si vos tomaras vino con sandía

Re: Títulos Públicos
ME PREGUNTO COMO SE LO TOMARÍA EL MERCADO SI LLEGARA A GANAR SCIOLI O INCLUSO FLORENCIO....
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:La forma de enviar plata afuera es mediante el contado con liqui. Comprás activos argentinos, los subís, y los vendés allá en USD. Para traer, es lo mismo a la inversa (comprás afuera, los bajás a Caja de Valores y acá vendés).
Si tenes cuenta blanca afuera...

-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Tratando de apoyar la idea de rivas de mirar un poco más las TIR´s en base a los riesgos políticos, yo metí algunas movidas en mi cartera... Los dos escenarios base sobre las cuales tomé la decisión son:
La ves fea y tenés miedo: Rebalancear de long (AY24-DICA-PARA) que están casi en máximos hacia short (RO15), puede ser una muy buena alternativa. Creo que en los últimos meses nunca hubo un diferencial de TIR´s tan grande entre el RO15 y los largos, y encima con el MEP estable, me parece que es el momento más claro para tomar un precio de mercado para el billete.
Le tenés fe al cambio político y al horizonte de reservas y/o rollover de deuda: Salir de RO15, BDED y AA17 y apostar al ciclo alcista en papeles largos y comprensión de TIR´s en 400/600 puntos básicos. Todas las fichas deberían ir a parar a DICA/PARA/AY24 en ese orden...
Personalmente mi cartera de dolarizados estaba así hasta finales de febrero:
25% RO15 - CORTO PLAZO
48% AA17 - MEDIANO PLAZO
10% BDED - CORTO/MEDIANO PLAZO
11% AY24 - LARGO PLAZO
6% DICA - LARGO PLAZO
Con mi último rebalanceo quedaría de la siguiente forma:
43% RO15 - CORTO PLAZO
26% AA17 - MEDIANO PLAZO
10% BDED - CORTO/MEDIANO PLAZO
15% AY24 - LARGO PLAZO
6% DICA - LARGO PLAZO
Yo personalmente soy bastante más pesimista que el mercado y voy a reducir la duration de mi cartera global, pero incrementando un poco la posición en largo plazo a sabiendas de que el upside de ocurrir un cambio de signo político puede ser muy importante, y que las oportunidades de reinversión nunca se acaban...
Ahora que el mercado de bonos está tranquilo me parece que llegó la hora de tomar alguna decisión, porque en 2 o 3 meses puede ser muy tarde...
P.D: Reduje 10% mi exposición en RF y le metí un tiro a dos empresitas que cotizan en el panel general, las que para mí pueden ser dos perlas de ocurrir el cambio de gobierno hacia una expresión política más market friendly...
La ves fea y tenés miedo: Rebalancear de long (AY24-DICA-PARA) que están casi en máximos hacia short (RO15), puede ser una muy buena alternativa. Creo que en los últimos meses nunca hubo un diferencial de TIR´s tan grande entre el RO15 y los largos, y encima con el MEP estable, me parece que es el momento más claro para tomar un precio de mercado para el billete.
Le tenés fe al cambio político y al horizonte de reservas y/o rollover de deuda: Salir de RO15, BDED y AA17 y apostar al ciclo alcista en papeles largos y comprensión de TIR´s en 400/600 puntos básicos. Todas las fichas deberían ir a parar a DICA/PARA/AY24 en ese orden...
Personalmente mi cartera de dolarizados estaba así hasta finales de febrero:
25% RO15 - CORTO PLAZO
48% AA17 - MEDIANO PLAZO
10% BDED - CORTO/MEDIANO PLAZO
11% AY24 - LARGO PLAZO
6% DICA - LARGO PLAZO
Con mi último rebalanceo quedaría de la siguiente forma:
43% RO15 - CORTO PLAZO
26% AA17 - MEDIANO PLAZO
10% BDED - CORTO/MEDIANO PLAZO
15% AY24 - LARGO PLAZO
6% DICA - LARGO PLAZO
Yo personalmente soy bastante más pesimista que el mercado y voy a reducir la duration de mi cartera global, pero incrementando un poco la posición en largo plazo a sabiendas de que el upside de ocurrir un cambio de signo político puede ser muy importante, y que las oportunidades de reinversión nunca se acaban...
Ahora que el mercado de bonos está tranquilo me parece que llegó la hora de tomar alguna decisión, porque en 2 o 3 meses puede ser muy tarde...
P.D: Reduje 10% mi exposición en RF y le metí un tiro a dos empresitas que cotizan en el panel general, las que para mí pueden ser dos perlas de ocurrir el cambio de gobierno hacia una expresión política más market friendly...
Re: Títulos Públicos
La forma de enviar plata afuera es mediante el contado con liqui. Comprás activos argentinos, los subís, y los vendés allá en USD. Para traer, es lo mismo a la inversa (comprás afuera, los bajás a Caja de Valores y acá vendés).
Re: Títulos Públicos
Mi viejo labura de eso. Es corredor de cambio. Vos habla conmigo y yo te mando la guirta arafue. 5% es el precio
Re: Títulos Públicos
Lo que no se como es mandar los billetes alla, porque lo q si estoy seguro es que si recibis verdes via transferencia se convierten en evitas.
Ahora mandarlos alla es otra cosa, creo q si tenes los usd en la ca los podes mandar
Ahora mandarlos alla es otra cosa, creo q si tenes los usd en la ca los podes mandar
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió: En europa no se, pero en USA, Uruguay, etc hay bancos que con fondear la cuenta con 1000 dolares no te cobran mantenimiento. Fijate bien las comisiones y las restricciones a operar por home banking desde Argentina, asi como si hay restricciones a transferencias por si queres abrir cuenta en una sociedad de bolsa en el exterior.
En internet hay mucha informacion sobre experiencias personales de gente que fue y abrio cuentas en el exterior. Siempre es mas facil ir personalmente que abrirla desde aca mandando la documentacion por correo.
Gracias rivas144 como siempre. Calculo que siendo ciudadano italiano (y por ende de la UE) es un poco más simple la apertura. Preguntaré en algún foro europeo y les comento. Lo que no tengo idea es si las bolsas de allí están bien intercomunicadas entre si, y estando en una puedo fácilmente comprar acciones de otra... No investigué mucho ya que la idea es aprovechar el viaje y abrirla de tal manera que no tenga comisiones significativas, y luego desde acá sentarme tranquilamente a investigar e ir viendo... total luego para fondearla es fácil, cualquier conocido que viaje para allí le pido que me deposite y ni tengo que preocuparme por transferir y que me maten a comisiones o restricciones... Abrazo
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:¿Alguien tiene idea aproximada de los requisitos para abrir una cuenta bancaria por ej. en Londres o en algún país europeo del estilo? ¿Y alguna idea sobre las comisiones mensuales? Quiero aprovechar el viaje para hacer algo productivoGracias
Si pasas por FIRENZE, te recomiendo plenamente: BIRRERIA ARTESANALE MOSTODOLCE
Via Nazionale 118 ( a solo 7 cuadras de la estacion central de Firenze = Firenze Santa maria novella)

Si vas despues de las 19 hs vas a encontrar una moza, que es apenas poco menos que un angel


Re: Títulos Públicos
Yo sali de BDED el viernes y mañana salgo con algo mas ( ANTES que perfore
$ 600 )
Blue bajando, sin dudarlo lo hara tambien BDED. Por el proximo pago no dejarse "llevar" a 616 ( cierre del ultimo viernes) estariamos pagando un dolar de $ 12,35, contando la comision y la baja del blue y del CCL,
el pago de abril ( 4,7 % aprox ) se va a LICUAR COMPLETAMENTE. Tendremos algunos dolarillos "caros" y $$$$ devaluados hasta el proximo pago ( si lo hace) en octubre
Bueno, es mi simple opinion


Blue bajando, sin dudarlo lo hara tambien BDED. Por el proximo pago no dejarse "llevar" a 616 ( cierre del ultimo viernes) estariamos pagando un dolar de $ 12,35, contando la comision y la baja del blue y del CCL,


Bueno, es mi simple opinion
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:http://fortunaweb.com.ar/2015-03-07-157 ... l-mercado/
Hasta findemes el nono no se va a expedir, lo q me preocupa es que los dica no bajan mas y yo queria comprar, creo que ya no me conviene
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Citizen, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, EnzoSeba, falute, ferlandi, Funebrero, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, licantropus, LUANGE, Matraca, Morlaco, notescribo, nusito, PAL75, Peitrick, pepelastra, Pirujo, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, walterhunter, Yebeaux y 426 invitados