por Celes el Mar Mar 10, 2015 8:13 pm
gusararver escribió:
Todos los libros de Finanzas materia de la cual soy docente te indican que el objetivo del Administrador de una empresa es maximizar el valor de la misma y NO la política de Dividendos asignaturas que aveces se contraponen.
Creo que en este caso particular, una clara política de dividendos (obviamente que no comprometa la financiación de los proyectos que harán crecer a la compañía) maximiza el valor de la empresa. Sobre todo teniendo en cuenta que el nivel de los honorarios del directorio. Generó mucho malestar entre los accionistas (entre los que me incluyo) el no respeto de la palabra empeñada en la asamblea... máxime cuando finaliza el año con casi 350 palos en caja.
Comparto (y valoro) plenamente el criterio general utilizado por la dirección de la empresa para manejar los negocios. Pero disiento (y así se lo hago saber en cada oportunidad que tengo) en el modo en que se relacionan con el accionista minoritario. La calidad de la información y la política de distribución de las utilidades son claramente el punto mas flojo de esta empresa. El año pasado un accionista tuvo que denunciar ante la CNV a la empresa por la falta de comunicación oficial del negocio con Toyota/Pionner. Tenemos casi el 25% del patrimonio neto dentro de un fideicomiso del que se sabe poco y nada. Y cada nuevo negocio genera tan solo una nota mínima presentada ante la bolsa o la CNV donde escasean las precisiones y los datos. Por suerte pudimos armar una red de información (clientes y proveedores) que nos permite conocer los negocios con varios meses de anticipación y valuarlos... pero eso no suple la información oficial de la empresa.
Soy accionista de Mirgor desde hace muchos años, participé en todas las asambleas desde el 2009 hasta esta parte (7 asambleas consecutivas) y conozco el potencial que tenemos como empresa. Pero es fundamental que podamos mejorar la relación del directorio con el accionista minoritario para que la compañía pueda tener por bolsa un precio acorde con su real valor.
Creo que tema de los dividendos no deja de ser un tema opinable y sino habría que remitirse a muchos casos de companias americanas que tuvieron crecimientos explosivos y que durante muchos años no distribuyeron dividendos. Caso Mc Donalds fundada en la década de los 50" y crecio rápidamente durante muchos años Pago su primer dividendo en 1975 siendo una empresa de 1000 millones de dólares.
En cuanto al perjuicio del accionista minoritario en verdad lo que se es que el único miembro del Directorio y accionista es el Lic. Roberto G. Vazquez por lo que se estarían supuestamente perjudicados no solo los accionistas minoritarios sino también los mayoritarios.
En cuanto a la escaces de información tal vez halla que buscar el origen en la falta de normas o reglas que obliguen a la compañía a brindarla.
Se que sos el mas compenetrado con las actividades de la compañía pero tal vez tu critica sea mas de carácter ética que de otra naturaleza.