

Che cambiando de tema ayer entre en el DICP.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eldesignado escribió:"PAPU07"]Como le cuesta al BDED y que poco volumen "hace". por un ladoi es comprensible, x que pagando 620 estas comprando un dolar de $ 12,50 / 55 ( incluyendo cometa que suele variar entre 0,3 y 0,6 % ) contra un blue de $ 12,70 es MAS QUE COMPRENSIBLE
Yo no pondria un mango aca
Papu, gracias por el dato, ya se por donde hay que ir el lunes.
PAPU07 escribió:Como le cuesta al BDED y que poco volumen "hace". por un ladoi es comprensible, x que pagando 620 estas comprando un dolar de $ 12,50 / 55 ( incluyendo cometa que suele variar entre 0,3 y 0,6 % ) contra un blue de $ 12,70 es MAS QUE COMPRENSIBLE![]()
![]()
Yo no pondria un mango aca
Billy Ray Valentine escribió:Ahora si hablando del pr14.
Por cada 101.6 pesos, paga 5,13 pesos de renta y 25 pesos de amortizacion, el Valor técnico: 103.546 y la Paridad: 98.12.
Puede ser oportunidad de compra, pero viendo la grafica con forma de serrucho, estaria comprando en maximos, en lugar de minimos.
Gracias alfil! me interesa, pero creo q lo voy a esperar para despues del corte.
gamuzino escribió:igual creo q tener mas de una te da cierta ventaja, el otro dia lo lei, no se para que pero para algo servia
Cordobés U$S escribió:En fin, si no movés una guita como para que no te afecten los derechos de mercado y las comisiones, no deberías estar en bolsa...
Nadie escribió:Creo que no tiene sentido esta frase. No hay mejor aprendizaje financiero que invertir directamente en la bolsa, antes que quedarse solo con la teoría. Aunque sea poniendo 10.000 pesos, ya que los libros y simuladores no ayudan a forjar el carácter necesario para las inversiones bursátiles, en cambio la experiencia si. Y nada mejor que adquirirla comprometiendo montos bajos, por más que salgas empatados o perdiendo un poco (especialmente por costo de oportunidad).
Yo lo hice así por un año... y cometí cada barbaridad... Una vez adquirida un poco más de confianza, comencé a invertir montos más grandes. Pero como aún luego de casi tres años me considero un super amateur (recién estoy leyendo mi primer libro sobre opciones...), si bien ya no me afectan los derechos de mercado y las comisiones, no tengo más del 20 % de mi patrimonio en la bolsa.
Cordobés U$S escribió: Evidentemente escribís leyendo literal y no entre líneas...
Normalmente mis post, así como los de Rivas, DARGOM o de tantos otros foristas en la mayoría de los foros vienen de un sinnúmero de ideas que expusimos un montón de veces que y que la mayoría ya conoce...
Ni a palos la primera inversión de una persona puede ser el mercado de capitales, y mucho menos sin asesoramiento. Obviamente invertir es un aprendizaje y dificilmente nadie pueda determinar claramente tu grado de aversión o amor al riesgo más que vos mismo a través de la experiencia...
Dicho esto, entrar con 10 lucas a ganar o perder la mitad es realmente temerario. Para eso jugate varios boletos del loto o el quini 6 y no entrás en el concepto timbero de los mercados.
Desconocer la cuestión de escala en renta variable, o de medición de riesgo y retornos en renta fija es fuente asegurada de pérdidas, a menos que entres al foro, veas una opinión buena onda y fundada de alguien que entiende del tema y regala consejos desinteresados y la pegués, normalmente no es lo que ocurre, hay mucho erudito haciendo recomendaciones de inversión que guita ajena para alimentar el ego.
Si no tenés hoy 100,000 pesos, una agencia de bolsa seria hoy no te abre una cuenta. Deberías meterte en un FC u operar directo con un banco y chau picho...
En fin, como economista lo digo seriamente, hay gente que tuvo BODEN12 por imposición y le tomó amor a la protección del capital, pero en Argentina la educación financiera es menos que básica, e invitar a las personas a operar con base en recomendaciones de diarios, o a vivir la experiencia es muy costoso y puede desperdiciar meses o anos de trabajo....
La bolsa es una opción para cuando tenés un capital, para cuando conociste el plazo fijo, sabés medir un retorno y definitivamente te das cuenta de que tu aversión el riesgo no es tan grande como para meterte en un mercado donde el sistema legal tiene interpretaciones tan difusas...
En fin, es mi humilde opinión. Y lo digo con 26 anos, 3 de economista licenciado y 3 de bolsa, manejando una cartera sumamente escueta.
fran21 escribió:Consulta
El viernes llame a mi broker, le dijq que queria comprar a 72 hs. y me dijo que lo podia hacer... tomando caucion
Entonces, compre $6000 de ro15, la plata la deposite el lunes, y ya estaba acreditada para el martes, cumpliendose el miercoles las 72 hs.
Es correcto que me cobren? Muchas gracias
Cordobés U$S escribió:En fin, si no movés una guita como para que no te afecten los derechos de mercado y las comisiones, no deberías estar en bolsa...
Nadie escribió:Creo que no tiene sentido esta frase. No hay mejor aprendizaje financiero que invertir directamente en la bolsa, antes que quedarse solo con la teoría. Aunque sea poniendo 10.000 pesos, ya que los libros y simuladores no ayudan a forjar el carácter necesario para las inversiones bursátiles, en cambio la experiencia si. Y nada mejor que adquirirla comprometiendo montos bajos, por más que salgas empatados o perdiendo un poco (especialmente por costo de oportunidad).
Yo lo hice así por un año... y cometí cada barbaridad... Una vez adquirida un poco más de confianza, comencé a invertir montos más grandes. Pero como aún luego de casi tres años me considero un super amateur (recién estoy leyendo mi primer libro sobre opciones...), si bien ya no me afectan los derechos de mercado y las comisiones, no tengo más del 20 % de mi patrimonio en la bolsa.
CHIQUI1 escribió:Parece que Puente vendio una acción del Mercado en $ 9.000.000 +85%
Billy Ray Valentine escribió:Sureño, alguna relacion con ensambladoras de tdf?
PAPU07 escribió:Como le cuesta al BDED y que poco volumen "hace". por un ladoi es comprensible, x que pagando 620 estas comprando un dolar de $ 12,50 / 55 ( incluyendo cometa que suele variar entre 0,3 y 0,6 % ) contra un blue de $ 12,70 es MAS QUE COMPRENSIBLE![]()
![]()
Yo no pondria un mango aca
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dariomirabelli, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], intipachamanta, luis, notescribo, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot] y 215 invitados