Tanque escribió:Este papel muy conocido por los frecuentadores de small caps,
un día rompió un flor de soporte en la zona de 3,4 y se hundió hasta los 2,3 + - .
También venía de un resbalón desde los 18 grines sin mirar más allá
porque estamos hablando de RS varios.
http://foro.ravaonline.com/foro3/downlo ... p?id=26470
Tanque escribió:
Eso no es nada zabeca
creo que incluso puede llegar a 420
pero de ahí tiene que volar .
Rápido y furioso
Tanque muy bueno el ejemplo gráfico.
Me inspiran las siguientes reflexiones intentando contribuir a que cada uno se sincere consigo mismo de dónde está parado y qué espera de su inversión.
1º El importante tiempo que se mantuvo en la zona de 3-6 mangos, me hace acordar al ejemplo del citi del otro día
http://foro.ravaonline.com/foro3/downlo ... p?id=26386. Habría que ver cuántos de los comprados aquí consiguen sostener posición cuando ven a un mercado local volar y piensan que aún le queda cuerda de cara a las elecciones (igual algo dirán el ccl y los índices del norte este año). Un período lateral tan extenso puede limar la paciencia de quien no lo prevea de esa forma, hablo de alguien que especuló con que en el corto esto volaba. Para aquel que ve en estos precios una entrada pues desde un comienzo ha pensado su inversión en plazos de años la situación es diferente al caso anterior, todo este período le permite acumular a su antojo. Finalmente, para el trader que practica estrategias definidas este escenario puede ser interesantísimo, lo paso a comentar en el segundo punto.
2º Aunque sólo han pasado unos pocos meses desde que pbr estaba en 20 dólares y pico la caída en el precio ha sido brutal. Recuperar 20 dólares desde los 6 implica una suba de más del 200%, y existe la posibilidad (a juzgar por grafos como este de peix o el de citi) de que eso no ocurra en el corto plazo. Esto último debe ser comprendido por todos, pues dependiendo quienes sean en el punto anterior debiera ser la decisión a tomar. Antes que nada todos deben atender a la banda operativa. Quien se tiró a la pileta pensando en el corto esto volaba por ahí le conviene asumir el error en la zona máxima y rumbear a papeles de mejor proyección en el corto. Para quien va a largo comprar en zona de mínimos. Para el trader comprar en zona de mínimos vender en zona de máximo. Observen que siguiendo el ejemplo de peix, el período lateral es importante, pero también lo es el rango en el que lateraliza entre 3 y 6 dólares, estamos hablando de que alguien que por ejemplo compra en 4 y el papel se va a 6 le hace un 50%, así como el que compra o deja de vender a 6 y se va a 4 pierde un 33%.
Desde ya que hay un abanico de posibilidades entre estas tres posiciones, yo he tratado de plantear las que creo agrupan en modo general. Pero más allá de eso creo que lo importante es asumirse, algo que uno debe hacer antes de operar como parte de una estrategia seria. Pero estando en el baile preferible más bien tarde que nunca. Se aceptan críticas pues es la idea, todo lo escrito responde a la observación del gráfico. En lo personal y atendiendo a la comportamiento histórico del pbr no pensé desde un comienzo la posibilidad de un tramo lateral sostenido mucho más de lo ocurrido hasta ahora, pero de no caer esta semana de 5.8 lo empiezo a considerar.