Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Sureño
- Mensajes: 2277
- Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
- Ubicación: Santa Rosa
Mensajepor Sureño » Vie Mar 06, 2015 11:41 am
Sureño escribió:Si los insumos son importados es imposible que no se traslade al precio, salvo que el porcentaje de ganacia te permita absorverlos sin aumentar el precio.
Si se devalúa con el consumo interno deprimido es muy factible que no puedan trasladarlo al precio totalemnte y pierdan de ganar o directamente traten de sustituirlo por algo de fabricación nacional. Si tu producto tiene un 50% importado y un 50% nacional y se devalúa un 100% tus costos de producción aumentan un 50%. Matemática.
rivas144 escribió:
Esto es lo que pasó en el 2002, no había un mango y no se pudo trasladar a los precios internos la devaluación.
La devaluación fue hasta casi cuatro veces y la inflación sólo del 40%
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Vie Mar 06, 2015 11:35 am
Sureño escribió:Si los insumos son importados es imposible que no se traslade al precio, salvo que el porcentaje de ganacia te permita absorverlos sin aumentar el precio.
Si se devalúa con el consumo interno deprimido es muy factible que no puedan trasladarlo al precio totalemnte y pierdan de ganar o directamente traten de sustituirlo por algo de fabricación nacional. Si tu producto tiene un 50% importado y un 50% nacional y se devalúa un 100% tus costos de producción aumentan un 50%. Matemática.
Esto es lo que pasó en el 2002, no había un mango y no se pudo trasladar a los precios internos la devaluación.
-
Sureño
- Mensajes: 2277
- Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
- Ubicación: Santa Rosa
Mensajepor Sureño » Vie Mar 06, 2015 11:33 am
Si los insumos son importados es imposible que no se traslade al precio, salvo que el porcentaje de ganacia te permita absorverlos sin aumentar el precio.
Si se devalúa con el consumo interno deprimido es muy factible que no puedan trasladarlo al precio totalemnte y pierdan de ganar o directamente traten de sustituirlo por algo de fabricación nacional. Si tu producto tiene un 50% importado y un 50% nacional y se devalúa un 100% tus costos de producción aumentan un 50%. Matemática.
-
dakade
- Mensajes: 743
- Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm
Mensajepor dakade » Vie Mar 06, 2015 11:26 am
hstibanelli escribió:En esencia que es????, cualquier argumento es bueno para los comerciantes y empresarios de quedarse con un poco más de los ingresos de los consumidores...Que pasaría en cualquier país normal del mundo? Aplicarían leyes antimonopolio, leyes de control de precios, etc. etc. Pero en un pais donde la clase media defiende el derecho de los privados de hacerse más ricos a costa de ellos y no a costa de la competencia estas frito. La clase media urbana tiene el empoderamiento de un bulón del ferrocarril
rivas144 escribió:Ponele, pero eso es en parte. Acordate que acá la industria local depende en gran medida de las importaciones de insumos para producir, por lo que una devaluación impacta directamente en sus costos. Si sos estructuralista lo sabrás bien.
hstibanelli escribió:Rivas, cuando estados unidos era una potencia industrial no lo fue solamente porque tenían los incentivos correctos sino también porque los empresarios tenían una visión...lamentablemente los empresarios acá no tienen esa visión y siendo que estamos en 2015 te diría que difícilmente la vayan a tener en algún momento a no ser que sea una epifanía. La industria a nivel mundial ha cambiado y la mayor parte de la economía esta manejada de una forma u otra por banqueros. Nada bueno sale de un banco...
Muy acertada la visión de la "burguesía nacional" solo se sientan a negociar o se muestran de acuerdo con una política nacional cuando el agua llega al propio molino. No se la han jugado nunca, ni contratando empleados, ni sustituyendo importaciones ni siquiera bajando el beneficio. La apuesta es siempre a que la economía explote y comer de la carroña que queda. No entienden que son una pata fundamental para que las cosas funcionen en normalidad.
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Vie Mar 06, 2015 11:21 am
fran21 escribió:Cuantos años tienen gente?
Je..Je..
Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres,
será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía».
Mariano Moreno
1811
-
fran21
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Nov 27, 2014 4:39 pm
Mensajepor fran21 » Vie Mar 06, 2015 11:21 am
Consulta
El viernes llame a mi broker, le dijq que queria comprar a 72 hs. y me dijo que lo podia hacer... tomando caucion
Entonces, compre $6000 de ro15, la plata la deposite el lunes, y ya estaba acreditada para el martes, cumpliendose el miercoles las 72 hs.
Es correcto que me cobren? Muchas gracias
-
fran21
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Nov 27, 2014 4:39 pm
Mensajepor fran21 » Vie Mar 06, 2015 11:15 am
Cuantos años tienen gente?
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Vie Mar 06, 2015 11:14 am
hstibanelli escribió:En esencia que es????, cualquier argumento es bueno para los comerciantes y empresarios de quedarse con un poco más de los ingresos de los consumidores...Que pasaría en cualquier país normal del mundo? Aplicarían leyes antimonopolio, leyes de control de precios, etc. etc. Pero en un pais donde la clase media defiende el derecho de los privados de hacerse más ricos a costa de ellos y no a costa de la competencia estas frito. La clase media urbana tiene el empoderamiento de un bulón del ferrocarril
rivas144 escribió:Ponele, pero eso es en parte. Acordate que acá la industria local depende en gran medida de las importaciones de insumos para producir, por lo que una devaluación impacta directamente en sus costos. Si sos estructuralista lo sabrás bien.
hstibanelli escribió:Rivas, cuando estados unidos era una potencia industrial no lo fue solamente porque tenían los incentivos correctos sino también porque los empresarios tenían una visión...lamentablemente los empresarios acá no tienen esa visión y siendo que estamos en 2015 te diría que difícilmente la vayan a tener en algún momento a no ser que sea una epifanía. La industria a nivel mundial ha cambiado y la mayor parte de la economía esta manejada de una forma u otra por banqueros. Nada bueno sale de un banco...
Todo bien Stiba pero no tiene nada que ver con lo que te dije

-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Mensajepor hstibanelli » Vie Mar 06, 2015 11:12 am
hstibanelli escribió:En esencia que es????, cualquier argumento es bueno para los comerciantes y empresarios de quedarse con un poco más de los ingresos de los consumidores...Que pasaría en cualquier país normal del mundo? Aplicarían leyes antimonopolio, leyes de control de precios, etc. etc. Pero en un pais donde la clase media defiende el derecho de los privados de hacerse más ricos a costa de ellos y no a costa de la competencia estas frito. La clase media urbana tiene el empoderamiento de un bulón del ferrocarril
rivas144 escribió:Ponele, pero eso es en parte. Acordate que acá la industria local depende en gran medida de las importaciones de insumos para producir, por lo que una devaluación impacta directamente en sus costos. Si sos estructuralista lo sabrás bien.
Rivas, cuando estados unidos era una potencia industrial no lo fue solamente porque tenían los incentivos correctos sino también porque los empresarios tenían una visión...lamentablemente los empresarios acá no tienen esa visión y siendo que estamos en 2015 te diría que difícilmente la vayan a tener en algún momento a no ser que sea una epifanía. La industria a nivel mundial ha cambiado y la mayor parte de la economía esta manejada de una forma u otra por banqueros. Nada bueno sale de un banco...
-
andres614
- Mensajes: 1112
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 2:34 pm
Mensajepor andres614 » Vie Mar 06, 2015 11:05 am
[quote="Billy Ray Valentine"][quote="andres614"]Gracias Rivas, lei tu post y si bien hace algun tiempo(2 meses) comentaba(no recomendaba como dijeron algunos) el Bdc20, pero obvio estaba cerca de 600 ya ahoraa arriba de 850.
Referente a los con bonos largos, interpreto es por que de alguna forma los h.out alguien arreglarà.
Los Cer tambien han pegado un estiròn con estas encuestas de macri, pero scioli no esta muerto para nada, por lo cual me parece(seria bueno tu comentario ò visiòn!!!) , quizas tienen mas chances los dolarizados largos que los Cer( y dentro de estos hay variosss)
Sos andres o andrea?
Afloja amigo. Q sentida quedaste por un comentario. :
Aflojale voss, tarado, mal cog.do, , soy una andrea con una de 20cm que te puede gustar, chau , pelucho
-
fran21
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Nov 27, 2014 4:39 pm
Mensajepor fran21 » Vie Mar 06, 2015 11:01 am
hay alguien que esta comprando 24 ro15 a 5000?????
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Vie Mar 06, 2015 10:59 am
hstibanelli escribió:En esencia que es????, cualquier argumento es bueno para los comerciantes y empresarios de quedarse con un poco más de los ingresos de los consumidores...Que pasaría en cualquier país normal del mundo? Aplicarían leyes antimonopolio, leyes de control de precios, etc. etc. Pero en un pais donde la clase media defiende el derecho de los privados de hacerse más ricos a costa de ellos y no a costa de la competencia estas frito. La clase media urbana tiene el empoderamiento de un bulón del ferrocarril
Ponele, pero eso es en parte. Acordate que acá la industria local depende en gran medida de las importaciones de insumos para producir, por lo que una devaluación impacta directamente en sus costos. Si sos estructuralista lo sabrás bien.
-
Sureño
- Mensajes: 2277
- Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
- Ubicación: Santa Rosa
Mensajepor Sureño » Vie Mar 06, 2015 10:51 am
Cuando la incertidumbre es grande, lo ideal es pensar que uno se puede equivocar y armar una cartera con cierta ponderación entre lo que pienso y las posibilidades existentes. Recordemos que en este pais, todo puede cambiar mañana a la mañana.
No creo que si viene alguien nuevo pueda cambiar todo y que si se quedan puedan dejar todo igual.
Veremos...
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Mensajepor hstibanelli » Vie Mar 06, 2015 10:48 am
Pimba escribió:Muchas Gracias a los que respondieron.
En pesos no estaba invirtiendo, por que prefiero dolares largo, pero los pondré en el radar.
Por ahí me hace un poco de ruido el tema de una posible des-aceleración económica con una alta (sincerada o no) inflación. Pero si, el pass-trough es alto en nuestro país, así que si hay devaluación el nivel de precios seguro se ajustaran al alza.
Veremos que sale a futuro. Mil gracias!
tenes dos problemas
1- Si emitis, no tenes "ilusión monetaria"
2- Si devaluas, tenes un "pass-trough" alto
En esencia que es????, cualquier argumento es bueno para los comerciantes y empresarios de quedarse con un poco más de los ingresos de los consumidores...Que pasaría en cualquier país normal del mundo? Aplicarían leyes antimonopolio, leyes de control de precios, etc. etc. Pero en un pais donde la clase media defiende el derecho de los privados de hacerse más ricos a costa de ellos y no a costa de la competencia estas frito. La clase media urbana tiene el empoderamiento de un bulón del ferrocarril
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Vie Mar 06, 2015 10:48 am
Ya en varias ocaciones y ayer nuevamente uno de los candidatos a presidente habla de cobrar mas impuestos a la "timba Financiera". Por una parte hoy los bonos y acciones estan subiendo por la expectativa del cambio de gobierno, ahora como puede influir si gana este candidato?. Será que tendriamos que aprovechar esta suba por expectativas hasta donde nos den los nervios y antes de las elecciones vender y esperar con los pesos/dolares en una cuenta en el banco u otro lugar seguro. ¿que opinan?.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, chory461, danyf1, DiegoYSalir, escolazo21, Fabian66, falute, Fulca, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, Kamei, kanuwanku, luis, magnus, Morlaco, NEW TEST, NoHayPlata2, PAL75, Peitrick, Poo, res, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, wal772 y 507 invitados