Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
1. 80%
2. 20%
3. 15%, en pesos. La renta en dolares valuada con ccl
2. 20%
3. 15%, en pesos. La renta en dolares valuada con ccl
Re: Títulos Públicos
Me sumo a la encuesta, también me gustaría ver los resultados al final:
1_ Renta Fija Promedio 30%
2_ Renta Variable Promedio 70%
3_ Ganancia Anual 40%
Malditos TVPP jajaja.
Aprovecho a hacerles una consulta, ya que quiero profesionalilzar mi excel de inversiones. Cómo calculan la ganancia anual? porque en mi caso, y probablemente el de muchos, tengo un capital que se va moviendo todo el tiempo, por depósitos mensuales, retiros de dólares vía MEP, etc...
Lo que hice fue tomar el promedio de dinero que tengo en mi comitente, y el total de ganancias anuales, y dividirlo, pero no es muy profesional que digamos.
Gracias!
1_ Renta Fija Promedio 30%
2_ Renta Variable Promedio 70%
3_ Ganancia Anual 40%
Malditos TVPP jajaja.
Aprovecho a hacerles una consulta, ya que quiero profesionalilzar mi excel de inversiones. Cómo calculan la ganancia anual? porque en mi caso, y probablemente el de muchos, tengo un capital que se va moviendo todo el tiempo, por depósitos mensuales, retiros de dólares vía MEP, etc...
Lo que hice fue tomar el promedio de dinero que tengo en mi comitente, y el total de ganancias anuales, y dividirlo, pero no es muy profesional que digamos.
Gracias!
Re: Títulos Públicos
y no me digan que diversifique por favor
Re: Títulos Públicos
98 % en bonos dolarizados.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:50 bonos, 50 acciones, 40% en dólares.
NeoRevolution escribió:en pesos al blue cuanto seria? está perfecto lo que indicas pero bueno todos estamos pifiando y colocando en pesos el resultado... no me mandes al joraca
Cuando lo calculo en dólares es al CCL, deflectando la evolución de ese dólar en pesos es del 85/90%.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:50 bonos, 50 acciones, 40% en dólares.
en pesos al blue cuanto seria? está perfecto lo que indicas pero bueno todos estamos pifiando y colocando en pesos el resultado... no me mandes al joraca

Re: Títulos Públicos
50 bonos, 50 acciones, 40% en dólares.
-
- Mensajes: 107
- Registrado: Lun Sep 29, 2014 9:23 am
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Hola, quisiera hacer una estadistica en este foro que es muy transitado que creo q nos puede ser muy util, las preguntas serian y solo hay que contestar desde el 1-1-14 al 31-12-14,
1- % de renta fija de la cuenta
2- % de renta variable de la cuenta promedio estimado durante el año
3- % de ganancia o perdida dela comitente en este lapso
A los que partipen les agradezco de antemano
1. 30%
2. 70%
3. -7%
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Hola, quisiera hacer una estadistica en este foro que es muy transitado que creo q nos puede ser muy util, las preguntas serian y solo hay que contestar desde el 1-1-14 al 31-12-14,
1- % de renta fija de la cuenta
2- % de renta variable de la cuenta promedio estimado durante el año
3- % de ganancia o perdida dela comitente en este lapso
A los que partipen les agradezco de antemano
Excelente idea Gamu! me sumo al pedido del forista para tabular la info en excel y ver los resultados
1- 12%
2- 85% y 2% de opciones
3- +69,85% solo actividad Trading (no obtuve resultados por dividendos ni R+A, solo compra-venta) con un promedio de operación por cada 2 dias y medio.
Nota: la ganancia de compra-venta del dolar oficial la excluí porque no se trata de ganancia obtenida ya que la consigna se trata de resultados en la comitente y no seria justo mostrar resultados de reinversión en el oficial de la venta en el blue, además es una opción que solo pueden realizar los asalariados.
-
- Mensajes: 298
- Registrado: Jue Ene 08, 2015 8:26 pm
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:en los ultimos 60 dias, he comprado ( incluyo los que comprare mañana lunes ) compre 1310 U$ " ahorro" ( banco ciudad) promedio $ 10,40 ( $ 13.620)
Bien, esos 1310 U$ a $ 13 que compraban el viernes, son $ 17.030 dinero con el cual puedo adquirir 1418 RO15, bajemos por alguna comision minima a 1410 RO15 ( equivalente a 1410 U$ ) massss un 7 % ( hasta octubre ) son 99 U$ lo que da un total de U$ 1509
De mi inversion "inicial" de $ 13.620 obtengo 1509 dolares, lo cual "me da" un dolar comprado a $ 9,02 practicamente el valor del dolar oficial![]()
Es una operacion de chiquitaje, pero sirve para mi![]()
Saludos
Si Papu, el tema a tener en cuenta es que si vos haces eso todos los meses, para reingresar los pesos al comitente tenes que hacer un deposito bancario + transferencia. En terminos formales seria un ingreso excedente de $ y se supone que tenes los dolares ahorrados y que los pesos los tenes que declarar como ingreso mensual x otra actividad/motivo. Para no tener quilombo con afip debieras tener monotributo ( que calculado sin aportes te sale $50) si sos empleado bajo relacion de dependencia y justificar las 17 lucas extras mensuales
Re: Títulos Públicos
Tema RO15D: no será que habiendo fracasado la emisión de AY24, ahora reflotan el canje x RO15? (y necesitan que el D cotice a ciertos valores). Habrá que ver como sigue hoy ...
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Hola, quisiera hacer una estadistica en este foro que es muy transitado que creo q nos puede ser muy util, las preguntas serian y solo hay que contestar desde el 1-1-14 al 31-12-14,
1- % de renta fija de la cuenta
2- % de renta variable de la cuenta promedio estimado durante el año
3- % de ganancia o perdida dela comitente en este lapso
A los que partipen les agradezco de antemano
Interesante Gamu... T paso mi info, aunque no es sencillo hacer comparaciones entre comitentes ya q las condiciones en las q opera c/u difieren en mucho:
1- 86% (en dólares)
2- 14% (APBR, EDN, COME)
3- +68% (en pesos, reinvirtiendo los pagos de R+A, y con algunos arbitrajes entre rf y rv).
Saludos!
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Los medios masivos tiran fruta a mas no poder sobre cuestiones de deuda y de mercado. Mas cuando son analisis, son pesimos.
Absolutamente, el otro día todo el mundo publicitando un análisis de un pésimo economista de la fundación libertad y progreso diciendo que la deuda es U$S 300 mil millones.
El muy erudito quiso sumar las deudas de municipios y provincias, para la Adm. del Tesoro Nacional, cuando las provincias son autárquicas, y por tanto, su deuda es de ellas. El consolidado Nación + subnacionales vale la pena sólo en una visión de larguísimo plazo para establecer una trayectoria de pago, pero utilizar una variable stock en ese sentido, me parece absolutamente tendencioso e incorrecto desde la lógica económica (tal vez contablemente es más aceptable, no lo se).
Además el maestro valuó la deuda impaga según el fallo de Griesa y según el 7% de bonistas que aún no se presentaron, cuando obviamente parte de ese 7% desapareció en estos 15 anos y el juzgado de Griesa tiene hasta manana para informar efectivamente cuantos son los que se presentaron y van a tener derecho al reclamo (el que no se presentó, se jodió).
Además, y por lo que yo entiendo de las cuentas públicas, la deuda con el BC está contabilizado dentro de la deuda intra sector público, aunque no soy especialista en finanzas públicas o balances de entidades públicas para asegurarlo. Después, si las letras intransferibles están valuadas al oficial, al CCL o al blue, eso ya son dos mangos aparte, pero me parece por demás liviano empezar a frutear con pasivos contingentes de tan baja probabilidad de materialización.
En fin... son muchos los fruteros... Aclaro que lejos estoy de querer hacer una defensa de este gobierno, pero no podes contestar a una mentira, con otra sarta de mentiras...
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Hola, quisiera hacer una estadistica en este foro que es muy transitado que creo q nos puede ser muy util, las preguntas serian y solo hay que contestar desde el 1-1-14 al 31-12-14,
1- % de renta fija de la cuenta
2- % de renta variable de la cuenta promedio estimado durante el año
3- % de ganancia o perdida dela comitente en este lapso
A los que partipen les agradezco de antemano
Buena iniciativa Gamu, pero mejor armate un google sheet y andá pasándolo por los foros más importantes. Me interesa ver los resultados una vez que lo tengas. Sigue mi respuesta:
1- 82% (en pesos y dólares)
2- 18%
3- 57% (considerando los pagos de R+A, en pesos al MEP/CCL según corresponda, promedio anual, sin ganancias de reinversión).
Abrazo!
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Hola, quisiera hacer una estadistica en este foro que es muy transitado que creo q nos puede ser muy util, las preguntas serian y solo hay que contestar desde el 1-1-14 al 31-12-14,
1- % de renta fija de la cuenta
2- % de renta variable de la cuenta promedio estimado durante el año
3- % de ganancia o perdida dela comitente en este lapso
A los que partipen les agradezco de antemano
Inicio de actividad 26 Feb 2014, realicé compras mensuales durante todo el año ,todos los meses. Tuve un exceso de optimismo en el período Ago/Sep donde dupliqué el importe de inversión y quedé comprado caro en algunos precios. Mi promedio de días invertidos en 2014 fueron de 151 días.
Al 31 dic el resultado fué
23% Invertido en renta fija
73% Invertido en renta variable
4% Invertido en Cupones TVPP
Resultado -6,8% en pesos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], candado8, Carlos603, carlos_2681, colorado36, Dolar K, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], heide, Kamei, PELADOMERVAL, picadogrueso, quique43, ric853, sancho18, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo y 413 invitados