quienduda escribió:Muchachos más allá de lo que hayan leído acerca de diamantes o cualquier otra figura, en mi opinión lo importante no es la figura en sí, sino porqué con el paso del tiempo se forma esa figura y qué nos está sugiriendo (la figura nos permite estar más cerca de la película que del la foto, nos cuenta una historia en un plazo de tiempo determinado). En el caso de una figura triangular donde los lados convergen, sea cual sea, lo que está advirtiendo siempre es que la zona operativa de precios se estrecha y esto anticipa que en breve se dará un movimiento brusco del precio. Entonces, no hay que dormirse pensando que si es tal o cual figura tiene que hacer tal o cual cosa el precio porque, aunque se intente agruparse las figuras que son de continuidad de tendencia y otras de cambio, y aunque las probabilidades mayores de resolución las figuras son conocidas, siempre hay casos que contradicen la regla, y nosotros no queremos que si ocurre esto último nos enganche mal parados. ¿Cuántas veces el precio en baja comienza a formar una cuña de reversión y de golpe la base se perfora bruscamente y lo que era cuña se desdibuja mientras toma claridad la forma de un canal descendente? Por eso, mi opinión es que cuando vemos una formación triangular hay que operar siempre sobre los lados de este con el dedo puesto en el gatillo de un stoploss cortito, si rebota en el techo tomamos ganancia y esperamos vaya a buscar la base, pero si supera el techo dejamos correr ganancias. En cambio, si estamos próximos a la base y observamos que rebota dejamos correr ganancia mientras va a buscar el techo, y si perfora ejecutamos el stoploss. IMHO
Comparto totalmente lo que dice QUIENDUDA. Muy en especial con los triangulos simétricos, ni Elliott lo tiene claro el tema. El triángulo simetrico está formado por una linea de tendencia bajista y una línea de tendencia alcista que se unen en un vertice. Este vertice es la mediatriz del cateto opuesto al vértice por eso es simetrico. Se forma porque existe una puja entre los toros y los osos para saber quien gana la pulseada, a medida que nos acercamos al vértice las fuerzas son mayores. Nunca se sabe para donde va a salir disparada la ternera. Nadie puede afirmar que es lo que ocurrirá en un simétrico hasta Elliott es contradictorio. Lo que si se puede proyectar es cuanto caerá o cuanto subirá. Casi siempre es la longitud del cateto opuesto al vértice.
Parece que en el topic estamos coincidiendo mas que antes.