dop escribió:Hola, una pregunta porque hay tanta diferencia entre los bonos DICY a 1640 y el DICA a 1537 a que se puede deber esa diferencia, el primero sigue subiendo y el otro bajando, que es lo que eso esta diciendo.
Salu2.
Mirá dop, desde mi humilde perspectiva hay 3 factores para explicar la prima sobre el ley extranjera, en orden cronológico.
1- Hubo especulación sobre aceleración de DICY y PARY y muchos operadores de afuera y potenciales buitres de segunda generación se quisieron subir al tren. Por ahora no se cumplió pero quien te dice que no hay algo de acumulación oculta todavía.
2- Genuino apetito por deuda argentina en los mercados externos. Obviamente quien compra ARGY afuera lo hace bajo la legislación de su país o bien, si no sos argentino ni yanqui, obviamente vas a ir a ley yanqui, además de que los principales bancos de inversión operan allá.
3- Prima por considerar la legislación extranjera más segura que la local.
De cualquier forma, si tenés 2,5 metete a full en DICA, está para cachetearlo de lo lindo y el upside que tiene es impresionante, tiene cientos de drivers que pueden elevar considerablemente la paridad. En general todo el tramo largo de la curva es el mayor beneficiario potencial de arreglo holdouts, normalización de la economía, rollover, pago normal de bonos bajo legislación local, etc, etc, etc.
Respecto del DICY, a mi me parece que está más cerca de un valor razonable que el DICA, más teniendo en cuenta que los cupones impagos serían del tenedor del bono en el momento del corte del cupón.
En resumen, me encanta el DICA, y en la zona de 1520/1540 para mí está para entrarle como rengo a la muleta. Estoy viendo si desarmo una posición en AA17 o BDED para irme más longo, el 85% de mi cartera de dolarizados vence en 2 anos y 2 meses, estoy pensando en irme un poco más long en la curva, sabiendo que mucho más al RO15 y al AA17 no les voy a poder hacer.