Sábado por la mañana nada mas lindo que leer un libro, nada de Diarios

, este extracto me pareció interesante...
Creadores de volatilidad
La volatilidad de la bolsa es positiva, nos advierte constantemente que vivimos en un mundo lleno de incertidumbres. También nos señala los riesgos que supone comprar acciones. Dicho esto, mucha veces da la impresión de que la bolsa oscila desmesuradamente, amplificando los acontecimientos de forma excesiva. ¿A quien beneficia la volatilidad exagerada ? La respuesta es simple: la volatilidad permite especular, sin ella la especulación no es posible.
Distintos profesionales ( economistas, periodistas, analistas, agencias de rating, bancos de inversión, políticos... ) generan volatilidad con su comportamiento. Y debemos ser conscientes que si exageran las noticias, el análisis o las calificaciones (positivas o negativas) respecto a una compañía, el valor de la misma oscilara mucho mas que si las noticias, el análisis o las calificaciones son ecuánimes.
....
Porque puede ocurrir que el objetivo de quien sobreactúa no sea tanto afinar en la información, en el análisis o en la valoración de las compañías o de las economías, como tratar de modificar la visión que los demás tenemos de las mismas e introducir de esta forma volatilidad en los precios.
Si alguien es capaz de provocar una subida o bajada repentina del valor de una compañía, del tipo de interés de la deuda soberana de un país o del tipo de cambio de una moneda, puede ganar muchísimo dinero.
Y en el mundo en que vivimos, uno tiene la impresión de que
determinados agentes económicos y sociales han cambiado su función. Su objetivo no parece ser informar o analizar,
sino crear mas confusión, utilizando para ello cualquier argumento, por inverosímil que resulte, con el objetivo final de hacer subir o bajar los precios. Se han convertido en los
"creadores de volatilidad". Habría que preguntarse que interés hay detrás de esta manera de proceder.