
BBAR BBVA Banco Frances
Re: FRAN BBVA Banco Frances
es joda esto, haya sube acá baja 

Re: FRAN BBVA Banco Frances
ADR +3,48% y aqui apenas positiva. OPORTUNIDAD DE COMPRA!
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Debría valer arriba de 74 por el ADR, no se entiende los que están rematando a menos de 71.
Tarde o temprano ajusta

Tarde o temprano ajusta


Re: FRAN BBVA Banco Frances
No se entiende, el ADR está +3,2% y aqui apenas positiva 

Re: FRAN BBVA Banco Frances
vamos todavía bien green 

Re: FRAN BBVA Banco Frances
el adr acá se puso verde
Re: FRAN BBVA Banco Frances
La memoria nos muestra que BBVA alcanzó, en el 2014, una utilidad de 3204,5 millones de pesos, debido a los ingresos de intermediación privada y Resultados de otras operaciones financieras. Está utilidad, con respecto al 2013 es 58,3% mayor.
El margen operativo se situó en 7524 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 50,1% frente al año anterior. La actividad con clientes creció un 18,3%.
El resultado financiero (ingresos/egresos) se incrementó un 50,7%, comparando con el ejercicio anterior. Esto se debe por los ingresos generados por la intermediación privada, como en mayores resultados por diferencia de cotización y posiciones de futuros. Se agrega que la cartera de títulos públicos registró mayores ganancias (la cartera se incrementó de 3,4 millones a 11,57 millones de pesos)
El resultado por servicios (ingresos/egresos) creció un 34,9%, impulsado, principalmente, por los ingresos originados por mayor consumo en tarjetas de crédito e incremento de actividad en cuentas de depósitos.
Los gastos de administración crecieron un 44,5% respecto al 2013. Principalmente por los gastos de personal que es consecuencia del incremento salarial acordado con el gremio, del incremento de dotación y cambios organizativos.
Los préstamos crecieron un 29,8% Los depósitos totales crecieron un 26%. El ratio de cobertura fue de 238,9%, y es líder en calidad de riesgo en sistemas financieros.
La cartera irrecuperable aumentó casi 2,7 veces en lo comercial más, llegando a 27 millones de pesos y el 120% en la cartera de consumo y vivienda.
Se distribuirán 400 millones en dividendos, es decir, 0,74 pesos por acción, eso queda bajo la autorización y regulación de las entidades pertinentes.
El ROE fue de 36,6%. En el 2013 fue de 32,9%
El ROA fue de 4,9%.
En las perspectivas parten de un 2014 sobresaliente y presagian en los tres pilares: principios, personas e innovación. Destacando la productividad comercial, calidad en la transformación del cliente, continuar en la penetración en el segmento de altas rentas, etc.
La liquidez (suma de disponibilidades y títulos sobre depósitos) dio 0,47, mayor a 0,373, por el incremento de casi el triple, de títulos públicos en cartera.
La solvencia pasó de 0,14 a 0,16. El endeudamiento, por ende, bajó de 7,18 a 6,19.
El VL asciende a 19,27. La Cotización hoy es de 70,5
La ganancia por acción fue de 5,98. El PER es 11,79 años
El margen operativo se situó en 7524 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 50,1% frente al año anterior. La actividad con clientes creció un 18,3%.
El resultado financiero (ingresos/egresos) se incrementó un 50,7%, comparando con el ejercicio anterior. Esto se debe por los ingresos generados por la intermediación privada, como en mayores resultados por diferencia de cotización y posiciones de futuros. Se agrega que la cartera de títulos públicos registró mayores ganancias (la cartera se incrementó de 3,4 millones a 11,57 millones de pesos)
El resultado por servicios (ingresos/egresos) creció un 34,9%, impulsado, principalmente, por los ingresos originados por mayor consumo en tarjetas de crédito e incremento de actividad en cuentas de depósitos.
Los gastos de administración crecieron un 44,5% respecto al 2013. Principalmente por los gastos de personal que es consecuencia del incremento salarial acordado con el gremio, del incremento de dotación y cambios organizativos.
Los préstamos crecieron un 29,8% Los depósitos totales crecieron un 26%. El ratio de cobertura fue de 238,9%, y es líder en calidad de riesgo en sistemas financieros.
La cartera irrecuperable aumentó casi 2,7 veces en lo comercial más, llegando a 27 millones de pesos y el 120% en la cartera de consumo y vivienda.
Se distribuirán 400 millones en dividendos, es decir, 0,74 pesos por acción, eso queda bajo la autorización y regulación de las entidades pertinentes.
El ROE fue de 36,6%. En el 2013 fue de 32,9%
El ROA fue de 4,9%.
En las perspectivas parten de un 2014 sobresaliente y presagian en los tres pilares: principios, personas e innovación. Destacando la productividad comercial, calidad en la transformación del cliente, continuar en la penetración en el segmento de altas rentas, etc.
La liquidez (suma de disponibilidades y títulos sobre depósitos) dio 0,47, mayor a 0,373, por el incremento de casi el triple, de títulos públicos en cartera.
La solvencia pasó de 0,14 a 0,16. El endeudamiento, por ende, bajó de 7,18 a 6,19.
El VL asciende a 19,27. La Cotización hoy es de 70,5
La ganancia por acción fue de 5,98. El PER es 11,79 años
Re: FRAN BBVA Banco Frances
marcelos escribió:Que mal acostumbrado que estoy, sube un 2% y me parece una &#*#! la suba.
tranquilo marce esto es francés, no confundir con EDE o Come

Re: FRAN BBVA Banco Frances
Que mal acostumbrado que estoy, sube un 2% y me parece una &#*#! la suba.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
esperemos tras pasar los 70 con autoridad, estaría lindo hoy lunes 

Re: FRAN BBVA Banco Frances
que lindo es verte verde frances en un dia complicado
vamos

vamos


Re: FRAN BBVA Banco Frances
Vendí frances, suerte a los que siguen !! 

Re: FRAN BBVA Banco Frances
El Conde escribió:70 mangos!! tengo compradas a principios del año pasado a $ 20.- que bárbaro!!
No las tengo más, las vendí a $ 25.- en su momento si no me equivoco, pero veo la orden a 20 mangos y no se puede creer

Re: FRAN BBVA Banco Frances
deportado escribió:el adr del frances demoledor
el mkd esta reaccionando antes de lo por mi previsto
los primeros en tomar nota los bancos, franchute a la cabeza![]()
![]()
agradecido!!!!!!
70 mangos!! tengo compradas a principios del año pasado a $ 20.- que bárbaro!!
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Yo entiendo bastante de estos autos en particular.
Es una nave
No creo que lo puedas vendes en dolares por que los autos se venden en pesos.
El serie 5 es el mas grande de los BMW. Tiene motor 3.0 inyection. Habria que ver una serie de cosas mas que tiene para estimar mejor el precio. Pero vale caro...
zapatos y pantuflas que realizamos con mi hijo.
Es modelo 2013 y se entrega despues de hacerle el service de los 40.000 Km ,todos los papeles en regla y con las 4 cubiertas nuevas.
A los entendidos en la materia les pregunto es factible venderlo en 60.000 dolares?.
Yo de autos no entiendo un pomo.
Saludos y gracias por las respuestas.[/quote]
Si te encontras por algun foro con Soijo, preguntale, que el compra y vende autos y la tiene bien clara.[/quote]
Es una nave

No creo que lo puedas vendes en dolares por que los autos se venden en pesos.
El serie 5 es el mas grande de los BMW. Tiene motor 3.0 inyection. Habria que ver una serie de cosas mas que tiene para estimar mejor el precio. Pero vale caro...
zapatos y pantuflas que realizamos con mi hijo.
Es modelo 2013 y se entrega despues de hacerle el service de los 40.000 Km ,todos los papeles en regla y con las 4 cubiertas nuevas.
A los entendidos en la materia les pregunto es factible venderlo en 60.000 dolares?.
Yo de autos no entiendo un pomo.
Saludos y gracias por las respuestas.[/quote]
Si te encontras por algun foro con Soijo, preguntale, que el compra y vende autos y la tiene bien clara.[/quote]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], bocha_rojo, cunino, dario_bahia, elcipayo16, elushi, Fabian66, falerito777, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, heide, hernan1974, j5orge, jose enrique, juanse, Kamei, kechi, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, nl, Semrush [Bot], Sir, slam, Tipo Basico, Viajero y 499 invitados