Billy Ray Valentine escribió:muchas gracias a ambos! seguro les servira a muchos aqui.
Saben pq hay bdedd y no bpmdd?
Pq creen q las especied d han pasado de 80 a 100 approx el 15 17 y 24? pq apesar del riesgo siguen con altas tires vs otras imversiones o q?
Billy: Solo estoy pensando por que las especies D pasaron de 80 a 100 aprox.
1 . Ojo el volumen del mercado D es diminuto y cualquier operación crea fluctuaciones
2.¿ Como hace una empresa, comercio o lo que sea, si tiene dólares en blanco en su haber y necesita $, no es lo mas conveniente antes que liquidarlos en el MULC , que compre especie D y luego los venda en $ , así obtiene una mejora del tipo de cambio legal? Estas compras en un mercado reducido tiran el precio hacia arriba.
3. Efectivamente estos bonos con cupones anuales del del 7 y 8.5% en dólares constituyen una altísima renta a nivel internacional. Sin citar países del "primer mundo" como ejemplo, fíjate que Bolivia consiguió tasa del 4%, Uruguay es investmen grade y consigue al 4%, Chile y Perú otro tanto.
De esto deducimos que si la tasa de riesgo de Argentina estaría al 4% un bono que hoy paga 8% anual, en lugar de cotizar al 100% especie D debería estar + o menos en 200% en D!!!, fíjate si tienen potencial de suba con una economía ordenada.
Bueno, no se si se entiende, solo estoy pensando.