ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
la posta esta en el arreglo del suministro de energia con pan american energy hasta 01/2017
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
sebara escribió:El segundo trimestre del ejercicio 2014/15 arrojó un resultado de 800,17 millones de pesos. El trimestre por su parte dio 370,91 millones de pesos. Con respecto al ejercicio 2013/14 acumula un incremento de 212% y comparando los trimestres un 139%, pero disminuyendo las ventas en 65,54 millones de pesos.
Las utilidades se deben al incremento internacional del commoditie de Aluminio, que impactó positivamente en las ventas y al alza de tipo de cambio de dólar que generó un efecto positivo en las ventas y un efecto negativo en el costo de ventas, teniendo éste último un impacto menor. Además hay una diferencia positiva de amortizaciones y costos de insumos en el presente ejercicio de 566,62 millones de pesos.
Las ventas ($) se incrementaron en un 34,42%. Los costos de ventas, por su parte, 8,63% por existencia residual de inventario.
El volumen de ventas acumulado, en la comparativa de ejercicios, bajó un 15,2%. En el trimestres, por su parte, un 20%. Sin embargo, la comparativa de trimestres 2014/15 y 2013/14, dio un positivo de 3,26%
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 2234 millones de pesos, que es un 23,23% más que el ejercicio pasado.
Los resultados negativos financieros descendieron de -219,03 millones de pesos a 98,17 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan el normal funcionamiento de la Planta de Puerto Madryn, que el precio de la tonelada de aluminio se espera con un piso de 1800 dólares y un techo de 2000 dólares. El principal volumen de despacho se destinará a mercados externos. También se destaca el acuerdo con PAE para el suministro de gas natural a la planta de Puerto Madryn y las obras de interconexión eléctrica en Mar del Plata
La liquidez subió de 2,15 a 2,30. La solvencia subió de 1,96 a 2,03. La suba de estos índices se debe a la reducción del 35% del rubro “Cuestas a Pagar”.
El VL es de 2,37. La cotización de hoy es de 9
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,29. El P/E es de 18,71 años, haciendo uso de los dividendos.
Muy buen resumen sebara, después voy a subir otros ratios a tener en cuenta. Cabe destacar el flujo de caja neto positivo, lo que le permite disminuir deuda después de auto financiar las inversiones.
Ojalá salga rápido el dividendo en acciones así se incrementa la liquidez del papel.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
empezaron a pagar de vuelta aca , se vuela a los 10 mangos nomas 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
El segundo trimestre del ejercicio 2014/15 arrojó un resultado de 800,17 millones de pesos. El trimestre por su parte dio 370,91 millones de pesos. Con respecto al ejercicio 2013/14 acumula un incremento de 212% y comparando los trimestres un 139%, pero disminuyendo las ventas en 65,54 millones de pesos.
Las utilidades se deben al incremento internacional del commoditie de Aluminio, que impactó positivamente en las ventas y al alza de tipo de cambio de dólar que generó un efecto positivo en las ventas y un efecto negativo en el costo de ventas, teniendo éste último un impacto menor. Además hay una diferencia positiva de amortizaciones y costos de insumos en el presente ejercicio de 566,62 millones de pesos.
Las ventas ($) se incrementaron en un 34,42%. Los costos de ventas, por su parte, 8,63% por existencia residual de inventario.
El volumen de ventas acumulado, en la comparativa de ejercicios, bajó un 15,2%. En el trimestres, por su parte, un 20%. Sin embargo, la comparativa de trimestres 2014/15 y 2013/14, dio un positivo de 3,26%
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 2234 millones de pesos, que es un 23,23% más que el ejercicio pasado.
Los resultados negativos financieros descendieron de -219,03 millones de pesos a 98,17 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan el normal funcionamiento de la Planta de Puerto Madryn, que el precio de la tonelada de aluminio se espera con un piso de 1800 dólares y un techo de 2000 dólares. El principal volumen de despacho se destinará a mercados externos. También se destaca el acuerdo con PAE para el suministro de gas natural a la planta de Puerto Madryn y las obras de interconexión eléctrica en Mar del Plata
La liquidez subió de 2,15 a 2,30. La solvencia subió de 1,96 a 2,03. La suba de estos índices se debe a la reducción del 35% del rubro “Cuestas a Pagar”.
El VL es de 2,37. La cotización de hoy es de 9
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,29. El P/E es de 18,71 años, haciendo uso de los dividendos.
Las utilidades se deben al incremento internacional del commoditie de Aluminio, que impactó positivamente en las ventas y al alza de tipo de cambio de dólar que generó un efecto positivo en las ventas y un efecto negativo en el costo de ventas, teniendo éste último un impacto menor. Además hay una diferencia positiva de amortizaciones y costos de insumos en el presente ejercicio de 566,62 millones de pesos.
Las ventas ($) se incrementaron en un 34,42%. Los costos de ventas, por su parte, 8,63% por existencia residual de inventario.
El volumen de ventas acumulado, en la comparativa de ejercicios, bajó un 15,2%. En el trimestres, por su parte, un 20%. Sin embargo, la comparativa de trimestres 2014/15 y 2013/14, dio un positivo de 3,26%
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 2234 millones de pesos, que es un 23,23% más que el ejercicio pasado.
Los resultados negativos financieros descendieron de -219,03 millones de pesos a 98,17 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan el normal funcionamiento de la Planta de Puerto Madryn, que el precio de la tonelada de aluminio se espera con un piso de 1800 dólares y un techo de 2000 dólares. El principal volumen de despacho se destinará a mercados externos. También se destaca el acuerdo con PAE para el suministro de gas natural a la planta de Puerto Madryn y las obras de interconexión eléctrica en Mar del Plata
La liquidez subió de 2,15 a 2,30. La solvencia subió de 1,96 a 2,03. La suba de estos índices se debe a la reducción del 35% del rubro “Cuestas a Pagar”.
El VL es de 2,37. La cotización de hoy es de 9
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,29. El P/E es de 18,71 años, haciendo uso de los dividendos.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
rivas144 escribió:X
ALUA 72 hs. 9,000 -1,10
COMPRA VENTA
Dem. Cant.
Nominal Precio Precio Cant.
Nominal Ofe.
1 548 9,000 9,090 1.000 1
0 0 0,000 9,100 320 1
0 0 0,000 9,400 380 1
0 0 0,000 9,490 2.000 1
0 0 0,000 9,600 2.000 1
Total Operado ($) 11.309
Muchas gracias!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
X
ALUA 72 hs. 9,000 -1,10
COMPRA VENTA
Dem. Cant.
Nominal Precio Precio Cant.
Nominal Ofe.
1 548 9,000 9,090 1.000 1
0 0 0,000 9,100 320 1
0 0 0,000 9,400 380 1
0 0 0,000 9,490 2.000 1
0 0 0,000 9,600 2.000 1
Total Operado ($) 11.309
ALUA 72 hs. 9,000 -1,10
COMPRA VENTA
Dem. Cant.
Nominal Precio Precio Cant.
Nominal Ofe.
1 548 9,000 9,090 1.000 1
0 0 0,000 9,100 320 1
0 0 0,000 9,400 380 1
0 0 0,000 9,490 2.000 1
0 0 0,000 9,600 2.000 1
Total Operado ($) 11.309
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Gente, buen día.
Alguien sería tan amable de pasar las puntas de apertura ya que las tres letritas amanecio gaga.
Gracias!
Alguien sería tan amable de pasar las puntas de apertura ya que las tres letritas amanecio gaga.
Gracias!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
no tiene nada que ver
pero por su similitud
afecto el balance malo de siderar a aluar
pero por su similitud
afecto el balance malo de siderar a aluar
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
la suba de precios continuara, porque esta accion es como invertir en dolar link. La mayoria espera un cambio de gobierno y una devaluacion o sinceramiento de esa variable. y como es una empresa netamente exportadora, es como tener dolar y ademas produciendo. Y la otras virtudes de la empresa, seriedad,managment, producto monopólico en argentina, integración de procesos, represa propia y producto que es cada vez mas usado para la fabricacion de autos en el mundo
Por ultimo, si hay Fondos, que tengan apetito por el riesgo argentino, en virtud de los cambios que se avecinan, esta es una elegible entre otras. Yo diría de aca diciembre UP. Y que no vayan a meter una orden grande, porque explota, ira subiendo de a poquito y algunos amages bajista, para que aparezcan papeles.
Por ultimo, si hay Fondos, que tengan apetito por el riesgo argentino, en virtud de los cambios que se avecinan, esta es una elegible entre otras. Yo diría de aca diciembre UP. Y que no vayan a meter una orden grande, porque explota, ira subiendo de a poquito y algunos amages bajista, para que aparezcan papeles.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hay que tener en cuenta que algo se movio el dolar y el precio internacional del aluminio algo tambien subiopero lo mas importante es que lo que subio mucho fue la produccion y esta exportando mucho mas que años anteriores,el proximo trimestral no va a ser tan brillante como los dos anteriores pero no va a ser malo.
Si aumentara un poquito mas el precio del aluminio digamos un 7 % mas podria ser bastante bueno.
Estos ultimos dias subio bastante a lo sumo podremos ver una toma de ganancias.
Años anteriores su PE era de mas de 24 años hoy dia lo bajo bastante esta mucho mas abajo .
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
hickaru escribió:
Vos decís un 40% mas de lo que ya lleva en el año? o un 50% mas?
va de cualquier manera me parece un poco excesivo... no digo que no va ya a subir, pero no tanto, el contexto no es el mismo que en el 2014...
Esta semana pudimos ver que le está costando subir al techo del canal en el que ingresó a principios de diciembre 2014, pero una vez que se rompa esa resistencia, ingresa nuevamente al canal más ancho que se inició en febrero 2014. Esa resistencia está actualmente en $13.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
seba.tuc escribió:Si el Merval acompaña, a esta le veo una suba de 50% en cuestión de mes y medio![]()
Vos decís un 40% mas de lo que ya lleva en el año? o un 50% mas?
va de cualquier manera me parece un poco excesivo... no digo que no va ya a subir, pero no tanto, el contexto no es el mismo que en el 2014...
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Si el Merval acompaña, a esta le veo una suba de 50% en cuestión de mes y medio



-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
aluar minetti y erar. a que van a valorizarse muchos estas 3 empresas.comprar y comprar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 235 invitados