"Para interpretar el comportamiento del mercado inmobiliario, lo fundamental es no remitirse exclusivamente al sector de compraventa de todo tipo de bienes raíces, sino a toda su cadena de valor y muy en especial a la industria de la construcción."
Técnico Inmobiliario
La verdad Billy que nadie lo tiene en claro... es un mercado donde hasta los expertos suelen muchas veces manejarse por intuición. Teniendo en cuenta que es un mercado tipicamente cíclico (con ciclos largos) sin duda las mejores oportunidades se dan en momentos de fuerte recesión económica. Pero aún así, se necesita cierta habilidad y pericia para encontrar inmuebles subvaluados, negociar, y conseguir su compra a precios idóneos. Tener contactos en el rubro nunca viene mal.
A lo que me refiero con 2016/17/18, es que el modelo que se viene aplicando en el mercado inmobiliario en la última década, ya está agotado (construcciones de mala calidad, generalmente unidades chicas como monoambientes divisibles, productos enfocado a inversores y no a consumidores finales, figura del fideicomiso, precios puestos a ojo). ¿Por qué? porque el precio de los terrenos (que luego de la crisis estaba muy abajo) ha aumentado mucho, porque la renta por alquiler ha ido disminuyendo (menos atractivo para inversores), por la recesión económica (más cautela para comprar/vender y menor rentabilidad para los proyectos debido a la escalada de la inflación y el atraso cambiario, lo que hace que aumenten los productos en dólares y por ende no se venda como antes), por el aumento de la oferta (al menos en el producto mencionado, 1, 1 1/2 y 2 ambientes), y por la distorción en los precios (puestos a ojo justamente por no estar dirigido el producto al consumidor final, lo que hace que en un mismo barrio encuentres algo por 2.000 usd/m2, y lo mismo por 2.600 usd/m2, total "el inversor con tal de sacarse los usd de encima lo va a comprar".
En fin, yo considero que el mercado deberá hacer un cambio en todos estos aspectos, y si bien el precio tal vez no baje, por lo menos se mantendrá por un tiempo, y de seguro habrán más oportunidades que en los años precedentes, signados por un fuerte -e irresponsable- boom constructivo.
Si te sirve ingresa al foro que te deje anteriormente, en el cual hay bastante información sobre el tema -dirigida principalmente a corredores inmobiliarios- pero creo que es útil para el público en general.