Billy Ray Valentine escribió:Rivas, yo no creo que el mercado vea un arreglo, yo creo que las especies d estan llevadas hacia arriba para lograr la emision del ay24, y el ro15 esta arriba por confianza de compradores de q se el gobierno va a pagar la amortizacion, rascando la olla pero se hara. (miremos lo q paso ayer y anteayer con los importadores, 30B de reservas...)
Y que los bonos en pesos, estan en maximos controlados, no creo sean los maximos reales. Donde esta la calma cambiaria? parecen ser precios cuidados, no calma cambiaria. Es similar a los precios cuidados vs la inflacion.
rivas144 escribió:No Billy largá la grapa viejo! Como va a sostener el Estado los precios de los bonos para emitir deuda? Los bonos cotizan en el mercado OTC, afuera se pactan estos precios:
AA17 96/97
AY24 101/102
RO15 100/101
Coincido 100%, en un mercado mundial donde la deuda en dólares/euros/yenes rinde 0,2%/0,3% anual, es lógico que por mucho riesgo que tenga 10% es una prima demasiado grande. Acá no se está empezando a apostar al arreglo, se está apostando el fin de ciclo, y parece que la cosa arrancó por la renta fija en vez de la variable. Basta ver que la legislación extranjera tuvo 0 pass through con relación a la local.
Me parece que de marzo/abril para adelante puede venir un rally formidable en los ADR, tanto así que el que tenga bancos, energéticas, servicios, todos se van a ver beneficiados, pero no vendría nada mal un poco de selectividad y diversificación. Gente después de julio toda acción que tenga ADR se vuela, gane quien gane (bajo el supuesto de que ni Scioli ni Macri ni Massa sigue con las políticas K).