GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como tomara el mercado y los BANCOS, el gran triunfo de SYRIZA????
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Lun Ene 05, 2015 12:28 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No es una realidad Cabeza, es una estimación estadística.
Como tambien lo es que cierre dos ruedas por debajo de 16 y agarrate baby ....
CP
Como tambien lo es que cierre dos ruedas por debajo de 16 y agarrate baby ....
CP
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
hay una realidad, tendria que rebotar en esta zona, porque puede ejecutar esa cuña, y hasta la vista baby...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No leo Gráficos, hay tantos distintos y lecturas opuestas que me marean. Igual los respeto mucho a los que los que se guian por ellos. Solo se que a ESTA la llevaron de de 17 a 21 sin ninguna razón que lo justifique. En eso estoy totalmente de Acuerdo con el Conde. Están ganando mas plata los bancos?. NO. Se arregla con los HO?. NO. El 2015 sera distinto. NO?. Se viene una devaluacion del Oficial? NO. Entonces..... es humo de lanzadores. Asi lo veo YO.
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Jue Jun 27, 2013 2:16 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
nicolocura escribió:alguien vio este grafico de un tal daniel sobre los cierres de opciones?? esta en otro barrio donde tienen chiches para graficar... daniel estas por aca? que curro para los comprados... en call de tefren

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
guille66 escribió:Bueno, va mi opinion. Distinta de la de Phantom, por suerte, porque sin disenso no hay riqueza
Con la mejor onda te digo que para formar un triángulo tienen que haber puntos de contacto que en ese que vos señalás no existen. Con respecto a las ondas, el conteo te bloquea la libertad para pensar que cualquier cosa puede pasar. Eso que marcás como onda 2 no guarda relación temporal con lo que marcás como onda 1, y su retroceso con respecto a ella tampoco me convence. Relacioná la teoría de Elliot con los procesos de acumulación y distribución. Eso es lo más conveniente. Ondas 1 y 2 son acumulación. ¿vos ves eso acá en máximos? Mmmm...
Todo se reduce siempre a higher o lower highs y higher o lower lows. Eso es en definitiva lo que determina continuidad o cambio de tendencia.
Saludos.
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Jue Jun 27, 2013 2:16 pm
Re: Exceso de confianza ....
Cacique_Patoruzu escribió: Hay mucha ansiedad por operar y una necesidad suicida (lo digo por lo que leo nada mas) de estar dentro del mercado bajo cualquier circunstancia. Si va para arriba entran y si va para abajo entran también jugando con puts, cuando no, si el agente se los permite vendidos de aire, pero la cuestión es que hay que estar porque no se donde lo encontraron escrito.
CP
Tal cual. Percibo lo mismo. En el norte hay un dicho: "Not trade is an active position." Hay que saber esperar "the edge", la ventaja. Y superar la trampa psicológica del miedo. En general mientras más cagazo te da abrir una operación, mejor sale. Hay que asumir que las buenas entradas son siempre incómodas. Y si tarda en presentarse la oportunidad, no hacer nada. ¿podemos perder de ganar? Obvio. ¿Importa? No. Otra cosa que observo es que mezclan timeframes. Por experiencia les digo, los peores errores que cometí operando fueron por mezclar timeframes, no por analizar mal. Me ha pasado de analizar mal y abrir una operación y cerrarla a pérdida, obvio. Pero también me ha pasado hacer el análisis correcto y ejecutar mal la operación por mezclar timeframes, por mirar gráficos de escala temporal inferior a la que a mí me importaba. Y la pérdida es mayor, sobre todo en lotes. A veces leo que comentan que en hourly tal cosa, en el chart de media hora tal otra, etc., eso no sirve demasiado para operar un movimiento que valga la pena.
-
- Mensajes: 3434
- Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cacique_Patoruzu escribió:Estimados aunque tengo mis conocimientos de AT no le presto a este mucha atención salvo que quiera operar en algún lote, y sinceramente tampoco pesa mucho en la decision. Me guio mas por mi experiencia que por lo que veo en un grafico y por lo que converso con mi agente.
Mas allá de los que tan cómodo se sienta cada uno utilizando cada herramienta, observo cierta tendencia a ignorar variables del entorno que para nuestro mercado pueden ser determinantes.
Lamentablemente y hasta donde se esas variables no pueden ser graficadas, lo que no significa que deben soslayarse.
Hay mucha ansiedad por operar y una necesidad suicida (lo digo por lo que leo nada mas) de estar dentro del mercado bajo cualquier circunstancia. Si va para arriba entran y si va para abajo entran también jugando con puts, cuando no, si el agente se los permite vendidos de aire, pero la cuestión es que hay que estar porque no se donde lo encontraron escrito.
Así como muchos comparten graficos y opiniones, mas o menos justificadas, es que me permito sugerirles a los mas nuevos que el mercado no se termina cuando uno vende, que jugar a la baja en Argentina es muy riesgoso porque no hay volumen ni un mercado desarrollado de instrumentos, y lo mas importante, por la incertidumbre economica que nos acompaña.
Mañana a nuestro ilustre ministro se ocurre alguna medida loca (y la pu** que se le ocurren), al Mister del Mercado se le da por revolear carpetazos, al Vejete Thomas se le por escribir alguna sentencia o al Rosadito Singer apretar a la Patrona con deschavar alguna platita non sancta de encontró en un banquito de Nassau y se meten los lotes en el orificio posterior.
Viejo, un poco de prudencia, y al primero que le tienen que consultar como pinta el mercado es a su agente, que para ese le tienen confianza y que ademas sabe quién vende y quién compra (y por lo general para quién)
CP

-
- Mensajes: 437
- Registrado: Lun Ene 05, 2015 12:28 am
Exceso de confianza ....
Estimados aunque tengo mis conocimientos de AT no le presto a este mucha atención salvo que quiera operar en algún lote, y sinceramente tampoco pesa mucho en la decision. Me guio mas por mi experiencia que por lo que veo en un grafico y por lo que converso con mi agente.
Mas allá de los que tan cómodo se sienta cada uno utilizando cada herramienta, observo cierta tendencia a ignorar variables del entorno que para nuestro mercado pueden ser determinantes.
Lamentablemente y hasta donde se esas variables no pueden ser graficadas, lo que no significa que deben soslayarse.
Hay mucha ansiedad por operar y una necesidad suicida (lo digo por lo que leo nada mas) de estar dentro del mercado bajo cualquier circunstancia. Si va para arriba entran y si va para abajo entran también jugando con puts, cuando no, si el agente se los permite vendidos de aire, pero la cuestión es que hay que estar porque no se donde lo encontraron escrito.
Así como muchos comparten graficos y opiniones, mas o menos justificadas, es que me permito sugerirles a los mas nuevos que el mercado no se termina cuando uno vende, que jugar a la baja en Argentina es muy riesgoso porque no hay volumen ni un mercado desarrollado de instrumentos, y lo mas importante, por la incertidumbre economica que nos acompaña.
Mañana a nuestro ilustre ministro se ocurre alguna medida loca (y la pu** que se le ocurren), al Mister del Mercado se le da por revolear carpetazos, al Vejete Thomas se le por escribir alguna sentencia o al Rosadito Singer apretar a la Patrona con deschavar alguna platita non sancta de encontró en un banquito de Nassau y se meten los lotes en el orificio posterior.
Viejo, un poco de prudencia, y al primero que le tienen que consultar como pinta el mercado es a su agente, que para ese le tienen confianza y que ademas sabe quién vende y quién compra (y por lo general para quién)
CP
Mas allá de los que tan cómodo se sienta cada uno utilizando cada herramienta, observo cierta tendencia a ignorar variables del entorno que para nuestro mercado pueden ser determinantes.
Lamentablemente y hasta donde se esas variables no pueden ser graficadas, lo que no significa que deben soslayarse.
Hay mucha ansiedad por operar y una necesidad suicida (lo digo por lo que leo nada mas) de estar dentro del mercado bajo cualquier circunstancia. Si va para arriba entran y si va para abajo entran también jugando con puts, cuando no, si el agente se los permite vendidos de aire, pero la cuestión es que hay que estar porque no se donde lo encontraron escrito.
Así como muchos comparten graficos y opiniones, mas o menos justificadas, es que me permito sugerirles a los mas nuevos que el mercado no se termina cuando uno vende, que jugar a la baja en Argentina es muy riesgoso porque no hay volumen ni un mercado desarrollado de instrumentos, y lo mas importante, por la incertidumbre economica que nos acompaña.
Mañana a nuestro ilustre ministro se ocurre alguna medida loca (y la pu** que se le ocurren), al Mister del Mercado se le da por revolear carpetazos, al Vejete Thomas se le por escribir alguna sentencia o al Rosadito Singer apretar a la Patrona con deschavar alguna platita non sancta de encontró en un banquito de Nassau y se meten los lotes en el orificio posterior.
Viejo, un poco de prudencia, y al primero que le tienen que consultar como pinta el mercado es a su agente, que para ese le tienen confianza y que ademas sabe quién vende y quién compra (y por lo general para quién)
CP
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
esponja escribió:Hola Phantom como estás? tocaste un tema que siempre me genera dudas: el de las cuñas. Yo no les doy bola, salvo cuando se presentan formando una corrección, es decir, en el sentido contrario a la tendencia. Cuando acompañan la forma de la tendencia, como en este caso, la verdad no les doy pelota. Tu experiencia que dice al respecto?
Phantom escribió:Mi culo se queja más por estas Cuñas que "contradicen la tendencia" que por las Cuñas de manual....
Ninguno les dábamos pelota por los libros. Pero a la hora de prenderlos fuego... el &#* de Murphy ni fósforos traía....
Yo sigo firme en no escribir sobre AT. Pero mi amigo me puede.
Cuando hago todos mis análisis de tendencias miro las figuras y los conteos pero nunca dejo de mirar los patrones de volúmenes.
Por otra parte, y no menos importante es analizar entornos posibles del país o la empresa. Un mínimo Af. Eso me da una posibilidad muy alta de ejecución.
En este caso. Que noticia o problema arrastraría a la ejecución de esa bandera. Holdouts. Aceleración de bonos. Continuidad de política actual? Balances o acciones que toma la empresa o el gobierno que pueden afectar las ganancias.
Que noticia contradictoria puede hacer que ese patrón no se cumpla? Arreglo con Holdouts. Cambio de sentido en la política Argentina. Próximas elecciones y encuestas.
Si conseguis respuestas por favor no dejes de avisar!
Un gran abrazo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno, va mi opinion. Distinta de la de Phantom, por suerte, porque sin disenso no hay riqueza
Tiene varias vueltas de tuerca:
Triangulo: lo rompio al alza, e hizo pullback a la linea de soporte. Prolijo. Ahora deberia salir
Por otro lado, en ese punto el triangulo se una con la LT, que deberia hacerle de soporte.
El Objetivo del triangulo anda por los U$S19
Elliott (discutible, como todo en Elliott):
Estariamos en una Onda 3 cuya proyeccion del 100% andaria por los U$S20
Dentro de la 3 estariamos en una sub 3 que puse asi (3) y su proyeccion andaria por los U$S19
Y dentro de esa (3), a su vez, se podria identificar otra sub onda y ahora arrancaria la ((5)). Tambien con proyeccion U$S19
Bollinger bastante compacto indica explosion cercana
Los indicadores cambiaron todos, eso si....
En fin... Que DIos los ayude en las decisiones


Tiene varias vueltas de tuerca:
Triangulo: lo rompio al alza, e hizo pullback a la linea de soporte. Prolijo. Ahora deberia salir
Por otro lado, en ese punto el triangulo se una con la LT, que deberia hacerle de soporte.
El Objetivo del triangulo anda por los U$S19
Elliott (discutible, como todo en Elliott):
Estariamos en una Onda 3 cuya proyeccion del 100% andaria por los U$S20
Dentro de la 3 estariamos en una sub 3 que puse asi (3) y su proyeccion andaria por los U$S19
Y dentro de esa (3), a su vez, se podria identificar otra sub onda y ahora arrancaria la ((5)). Tambien con proyeccion U$S19
Bollinger bastante compacto indica explosion cercana
Los indicadores cambiaron todos, eso si....
En fin... Que DIos los ayude en las decisiones


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Jeje, sí, los libros...
El problema de los libros es que fueron escritos para operar mercados que hoy no se mueven bajo las leyes de entonces. Todo cambió y hay que evolucionar. Yo trabajo con niveles horizontales, son los únicos en los que confío. Las figuras me confunden más de lo que me clarifican.
Saludos.
El problema de los libros es que fueron escritos para operar mercados que hoy no se mueven bajo las leyes de entonces. Todo cambió y hay que evolucionar. Yo trabajo con niveles horizontales, son los únicos en los que confío. Las figuras me confunden más de lo que me clarifican.
Saludos.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
esponja escribió:Hola Phantom como estás? tocaste un tema que siempre me genera dudas: el de las cuñas. Yo no les doy bola, salvo cuando se presentan formando una corrección, es decir, en el sentido contrario a la tendencia. Cuando acompañan la forma de la tendencia, como en este caso, la verdad no les doy pelota. Tu experiencia que dice al respecto?
Mi culo se queja más por estas Cuñas que "contradicen la tendencia" que por las Cuñas de manual....
Ninguno les dábamos pelota por los libros. Pero a la hora de prenderlos fuego... el &#* de Murphy ni fósforos traía....
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hola Phantom como estás? tocaste un tema que siempre me genera dudas: el de las cuñas. Yo no les doy bola, salvo cuando se presentan formando una corrección, es decir, en el sentido contrario a la tendencia. Cuando acompañan la forma de la tendencia, como en este caso, la verdad no les doy pelota. Tu experiencia que dice al respecto?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 178 invitados