Cacique_Patoruzu escribió:Estimados aunque tengo mis conocimientos de AT no le presto a este mucha atención salvo que quiera operar en algún lote, y sinceramente tampoco pesa mucho en la decision. Me guio mas por mi experiencia que por lo que veo en un grafico y por lo que converso con mi agente.
Mas allá de los que tan cómodo se sienta cada uno utilizando cada herramienta, observo cierta tendencia a ignorar variables del entorno que para nuestro mercado pueden ser determinantes.
Lamentablemente y hasta donde se esas variables no pueden ser graficadas, lo que no significa que deben soslayarse.
Hay mucha ansiedad por operar y una necesidad suicida (lo digo por lo que leo nada mas) de estar dentro del mercado bajo cualquier circunstancia. Si va para arriba entran y si va para abajo entran también jugando con puts, cuando no, si el agente se los permite vendidos de aire, pero la cuestión es que hay que estar porque no se donde lo encontraron escrito.
Así como muchos comparten graficos y opiniones, mas o menos justificadas, es que me permito sugerirles a los mas nuevos que el mercado no se termina cuando uno vende, que jugar a la baja en Argentina es muy riesgoso porque no hay volumen ni un mercado desarrollado de instrumentos, y lo mas importante, por la incertidumbre economica que nos acompaña.
Mañana a nuestro ilustre ministro se ocurre alguna medida loca (y la pu** que se le ocurren), al Mister del Mercado se le da por revolear carpetazos, al Vejete Thomas se le por escribir alguna sentencia o al Rosadito Singer apretar a la Patrona con deschavar alguna platita non sancta de encontró en un banquito de Nassau y se meten los lotes en el orificio posterior.
Viejo, un poco de prudencia, y al primero que le tienen que consultar como pinta el mercado es a su agente, que para ese le tienen confianza y que ademas sabe quién vende y quién compra (y por lo general para quién)
CP
