Walther escribió:Hasta cuando el verso de que a PBR la beneficia la baja del Oil??
Dostoievsky escribió:El mercado puede mantenerse irracional mucho mas de lo que nosotros solventes.
A la empresa la beneficia en sus resultados, la cotización va por otro carril.
Ramiro_Lucas escribió:El beneficio por la baja del oil es un fenómeno de corto plazo. La empresa va a anexar pozos del pre-sal en 2015 y 2016, con petróleo que va a brotar a un costo de extracción por debajo del precio internacional. Es decir, si tuviera que exportar esos barriles, lo haría a pérdida. Seamos sensatos. Esta empresa vende petróleo, no vende rabanitos. Hay que ver cómo el mercado procesa que pueda ganar más en el corto plazo pero esté muerta en el largo plazo. ¿cuanto petróleo llegaría a absorver el mercado interno? ¿todos los barriles que van a extraer?¿que van a hacer con el sobrante? ¿lo van a acumular? ¿lo van a exportar a pérdida? Esa es la discusión. La empresa está muy endeudada. Necesita cash-flow.
¿que va a hacer el gobierno con el precio interno de la gasolina? ¿lo va a mantener alto para financiar a la empresa y cobrar impuestos o lo va a bajar para reactivar el consumo?
Demasiados interrogantes para sustentar una suba violenta como algunos ven.
¿puede ir a u$s 10? Si. Pero también puede ir a u$s 5 o menos.
¿que va a pasar si Venezuela defaultea?
Es tal cual. PBR necesita bajar deuda y generar cash flow. Ya dijeron expresamente desde la empresa la intencion de no emitir deuda durante todo el 2015 (falta ver si se cumple). Los precios hoy por hoy la benefician enormemente, vende mucho mas caro internamente que lo que debe importar. Y existen algunos refinados que los debe seguir importando al no tener capacidad suficiente para hacerlo. Es decir que por ahora se stockea, abastece todo el mercado interno y lo que importa lo vende casi un 65% mas caro que el precio internacional.
La produccion por otro lado no para de batir records. Entonces, para mejorar su situacion actual las condiciones son perfectas. En algunos años, cuando tengan mayor capacidad de refino y exporten mas, el precio internacional si la afectara. Pero cuando sera eso? Cuanto valdra el petroleo en ese momento? Habra que verlo cuando suceda.
Por otro lado, la cotizacion se encuentra muy golpeada, seguir dandole porque sigue bajando el oil no me parece muy racional, sobretodo considerando el efecto de corto plazo. Si hoy valiese 15 dolares, el escenario del px seria otro, pero no es asi.
El mercado puede hacer cualquier cosa, pero si entra el balance auditado, hay mas motivos para que suba, que para que siga bajando. Tampoco creo que deba valer 20 en 2 meses, para eso habra que hacer algunos cambios estructurales y de politica empresarial, que llevaran mas tiempo.