Pero claro, en un pais donde mandan a "suicidar" fiscales, que mas se puede esperar ...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
carlob escribió:Bajan el AA17..porque anses tiene muchisimo ahi...queda desarbitrado y da la oportunida de trading...son pateticos en impresentables...Voludoli y el ruso,pretenden torcer las leyes economicas ,con estas cosas,controles,sancionmes,intervenciones,amenazas y demas...mientras los peajes suben 40 %...impuestos 30 %...seguro de auto un 80 % en el año...un kilo de carne 100 pesos y en fin de semana en mardel,para una familia mas de 1000 dolares cuesta...terrible inflacion y emision,de eso ni hablan,solo les preocupa el blue...y lo unico que logran es subsidiar el billete por un tiempo..cuando se dispara,en dias vuela...para aprovechar estas cosas...
resero escribió:no. apbr y espere tranquilo
DarGomJUNIN escribió:APBR: deuda inmensa e impagable en monedad extranjera. corrupción generalizada, extracción off shore carísima.
AlanT escribió:
puede lateralizar en un canal por mas tiempo que tus finanzas lo soporten..con saltos pero siempre alli.. y nada imposibilita que baje..
resero escribió:no. apbr y espere tranquilo
DarGomJUNIN escribió:
APBR: deuda inmensa e impagable en monedad extranjera. corrupción generalizada, extracción off shore carísima.
resero escribió:no. apbr y espere tranquilo
DarGomJUNIN escribió:APBR: deuda inmensa e impagable en monedad extranjera. corrupción generalizada, extracción off shore carísima.
Moratoria escribió:Increíble cómo bajaron d un plumazo el AA17...!!!
resero escribió:no. apbr y espere tranquilo
Moratoria escribió:Increíble cómo bajaron d un plumazo el AA17...!!!
resero escribió:no. apbr y espere tranquilo
Billy Ray Valentine escribió:
apbr?? na, mucho riesgo. Por la guita q puedo meterle ahi no tiene sentido.
"Sabemos que nos van a acelerar. Los estamos esperando", señaló el ministro Axel Kicillof la semana pasada. Se estima que ya hay inversores comprando bonos Par (los que tienen el valor nominal más bajo) para pedir la aceleración de la totalidad de la emisión. Esto se puede conseguir con un 25% de la serie, con lo cual podría lograrse con unos u$s 625 millones. La probabilidad de que se acelere la deuda es, por lo tanto, bastante alta. Pondría bajo serio riesgo los canjes de deuda y obligaría a ofrecer nuevos bonos a los inversores. En esta condición quedaría la totalidad de la deuda argentina emitida con legislación extranjera, por un monto cercano a los u$s 29.000 millones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Erne530, Google [Bot], luis, Majestic-12 [Bot], PELÉ, redtoro, Semrush [Bot], TucoSalamanca y 225 invitados