MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
Abrieron recortando los bancos
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Poca gente en el foro, se fueron todos de vacaciones?
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
No creo que impacte pero este mkt esta tan corrido de cualquier analisis que podamos hacer que puede pasar cualquier cosa.
-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Alguno tiene un pronostico de si las noticias politicas de hoy le pegaran a nuestro mercado. Acordarse que la brujula del norte esta cerrada
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Buena semana para todos...creo que vamos a tener buenos resultados estas ultimas dos semanas finales del mes...



Re: MERVAL Indice Merval
Siguen eliminando restricciones de dolares. Ahora eliminaron las restricciones que sufrían la Industrias de Tierra del Fuego ( beneficia claramente a acciones como Mirgor). Lo menciono acá porque es una señal clara que el gobierno está dispuesto a tomar medidas para reactivar la economía en un año clave ya que hay elecciones.
Re: MERVAL Indice Merval
si hay acumulacion de adr argentinos muy importantes..
vanoli nos esta diciendo...merval..en pesos..ganaron .
no dolar...cero % en porcentajes...a que muchachos...
me pongo
y firme....y muy claro ...vanoli..
fe
dolares no..no...no....
vanoli nos esta diciendo...merval..en pesos..ganaron .
no dolar...cero % en porcentajes...a que muchachos...
me pongo



dolares no..no...no....
Re: MERVAL Indice Merval
ringo1974 escribió:Luis coincido con Uds, que el CCL puede ir a la suba durante Enero y Febrero, aunque el Gobierno veo que tiene mucha fuerza para mantener el precio mediante bonos a través de la ANSES saliendo a vender fuerte como hizo en reiteradas oportunidades últimamente, a pesar de ello, lo veo al alza tanto el CCL como el Blue antes del ingreso de los dolares de la cosecha gruesa.
La gran duda es si a partir de Marzo / Abril con el ingreso de dolares, y el acercamiento de las elecciones, que gane quien gane habrá cambios, si no sera tiempo de desprenderse de los billetes verdes y meterlos en algún otro activo, creo que las propiedades cuando aclare todo esto, irán al alza, pero repito en resumen en Marzo / Abril, no seria momento de salir del dolar?? Saludos y agradeceré sus opiniones en este Domingo lluvioso.


Re: MERVAL Indice Merval
Dolar presupuesto 2015..9.5$
Anterior Nota Siguiente >> Finanzas y mercados 18.01.15 | 10:26
Vanoli y la política cambiaria: "El objetivo es evitar la volatilidad del dólar"
Finanzas y mercados
El presidente del Banco Central descartó una devaluación como medida para mejorar la competitividad y medidas en el corto plazo para flexibilizar el cepo. Además, sostuvo que “al que ahorró en pesos le fue bien”.
por CRONISTA.COM
dólar , Vanoli , BCRA , cepo Fotos
Vanoli y la política cambiaria: "El objetivo es evitar la volatilidad del dólar"
Imprimir Enviar Votar 0
Twittear “No tengo una matriz, regla o fórmula que me indique hacia dónde llevar el dólar”, aclara el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, al responder sobre cuál será el futuro de la divisa estadounidense en el contexto de este año electoral.
“Hay algunas variables locales, regionales y mundiales a tener en cuenta, como los términos de intercambio. Pero también hay un juicio humano, un grado de discrecionalidad que tiene que ver con entender el contexto. El objetivo es evitar la volatilidad del valor. No es lo mismo mover cinco centavos la cotización en un momento que en otro. Se evalúa de acuerdo con las circunstancias y las expectativas”, apuntó en un reportaje que publica el diario Página 12.
“Cuando uno recupera la credibilidad y las expectativas son favorables, hay mayor grado de libertad para administrar el mercado de cambio. Esto es lo que se está recuperando, porque en la Argentina, por la elevada volatilidad, se ha perdido grados de libertad para administrar la política cambiaria”, completó.
Vanoli descartó también una devaluación como medida para recuperar la competitividad. En ese sentido, sobre el aumento del dólar que tuvo lugar en los primeros días del año respondió: “En el país hay límites al manejo cambiario justamente por este tipo de conductas. Se requiere ser muy cuidadoso y trabajar sobre otras variables al mismo tiempo, como el crédito. Si la rentabilidad de las colocaciones en pesos es mayor a la variación del tipo de cambio, eso permite recuperar la confianza en la moneda doméstica”.
“Es lo que pasó en los últimos meses: al que ahorró en pesos le fue bien, en cambio el que se quedó esperando una trepada en el tipo de cambio tuvo una rentabilidad cercana a cero”, evaluó. :
El cepo al dólar
En cuanto a la permanencia del cepo, Vanoli fue ambiguo. Por un lado, descartó “medidas espectaculares en el corto plazo”, a raíz de las necesidades del uso de divisas en la economía argentina, básicamente por importaciones e inversiones.
“En el largo plazo se verá, habrá que ver en cada momento”, recalcó.
Pero por otro lado, reconoció que “técnicamente, se podrían eliminar las restricciones en el corto plazo”, aunque poniendo como “pero” que “el tema es buscar mecanismos de administración de la cuenta capital que no sean tan procíclicos, lo que supone alguna restricción a los movimientos de capitales. Como tienen otros países, para evitar volatilidades y crisis, incluso teniendo acceso a financiamiento externo”
“Los candidatos presidenciales deberían decir cómo pensarían hacer ellos para eliminar todas las restricciones”, desafió finalmente

Anterior Nota Siguiente >> Finanzas y mercados 18.01.15 | 10:26
Vanoli y la política cambiaria: "El objetivo es evitar la volatilidad del dólar"
Finanzas y mercados
El presidente del Banco Central descartó una devaluación como medida para mejorar la competitividad y medidas en el corto plazo para flexibilizar el cepo. Además, sostuvo que “al que ahorró en pesos le fue bien”.
por CRONISTA.COM
dólar , Vanoli , BCRA , cepo Fotos
Vanoli y la política cambiaria: "El objetivo es evitar la volatilidad del dólar"
Imprimir Enviar Votar 0
Twittear “No tengo una matriz, regla o fórmula que me indique hacia dónde llevar el dólar”, aclara el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, al responder sobre cuál será el futuro de la divisa estadounidense en el contexto de este año electoral.
“Hay algunas variables locales, regionales y mundiales a tener en cuenta, como los términos de intercambio. Pero también hay un juicio humano, un grado de discrecionalidad que tiene que ver con entender el contexto. El objetivo es evitar la volatilidad del valor. No es lo mismo mover cinco centavos la cotización en un momento que en otro. Se evalúa de acuerdo con las circunstancias y las expectativas”, apuntó en un reportaje que publica el diario Página 12.
“Cuando uno recupera la credibilidad y las expectativas son favorables, hay mayor grado de libertad para administrar el mercado de cambio. Esto es lo que se está recuperando, porque en la Argentina, por la elevada volatilidad, se ha perdido grados de libertad para administrar la política cambiaria”, completó.
Vanoli descartó también una devaluación como medida para recuperar la competitividad. En ese sentido, sobre el aumento del dólar que tuvo lugar en los primeros días del año respondió: “En el país hay límites al manejo cambiario justamente por este tipo de conductas. Se requiere ser muy cuidadoso y trabajar sobre otras variables al mismo tiempo, como el crédito. Si la rentabilidad de las colocaciones en pesos es mayor a la variación del tipo de cambio, eso permite recuperar la confianza en la moneda doméstica”.
“Es lo que pasó en los últimos meses: al que ahorró en pesos le fue bien, en cambio el que se quedó esperando una trepada en el tipo de cambio tuvo una rentabilidad cercana a cero”, evaluó. :
El cepo al dólar
En cuanto a la permanencia del cepo, Vanoli fue ambiguo. Por un lado, descartó “medidas espectaculares en el corto plazo”, a raíz de las necesidades del uso de divisas en la economía argentina, básicamente por importaciones e inversiones.
“En el largo plazo se verá, habrá que ver en cada momento”, recalcó.
Pero por otro lado, reconoció que “técnicamente, se podrían eliminar las restricciones en el corto plazo”, aunque poniendo como “pero” que “el tema es buscar mecanismos de administración de la cuenta capital que no sean tan procíclicos, lo que supone alguna restricción a los movimientos de capitales. Como tienen otros países, para evitar volatilidades y crisis, incluso teniendo acceso a financiamiento externo”
“Los candidatos presidenciales deberían decir cómo pensarían hacer ellos para eliminar todas las restricciones”, desafió finalmente

Re: MERVAL Indice Merval
Luis coincido con Uds, que el CCL puede ir a la suba durante Enero y Febrero, aunque el Gobierno veo que tiene mucha fuerza para mantener el precio mediante bonos a través de la ANSES saliendo a vender fuerte como hizo en reiteradas oportunidades últimamente, a pesar de ello, lo veo al alza tanto el CCL como el Blue antes del ingreso de los dolares de la cosecha gruesa.
La gran duda es si a partir de Marzo / Abril con el ingreso de dolares, y el acercamiento de las elecciones, que gane quien gane habrá cambios, si no sera tiempo de desprenderse de los billetes verdes y meterlos en algún otro activo, creo que las propiedades cuando aclare todo esto, irán al alza, pero repito en resumen en Marzo / Abril, no seria momento de salir del dolar?? Saludos y agradeceré sus opiniones en este Domingo lluvioso.
La gran duda es si a partir de Marzo / Abril con el ingreso de dolares, y el acercamiento de las elecciones, que gane quien gane habrá cambios, si no sera tiempo de desprenderse de los billetes verdes y meterlos en algún otro activo, creo que las propiedades cuando aclare todo esto, irán al alza, pero repito en resumen en Marzo / Abril, no seria momento de salir del dolar?? Saludos y agradeceré sus opiniones en este Domingo lluvioso.
-
- Mensajes: 1201
- Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am
Re: MERVAL Indice Merval
gentleman escribió:https://www.tradingview.com/e/lheg8lR0/
para mi es alcista el ccl la semana q viene fines lo tenemos en 13 al mep
El tema es que el merval en $ este al menos igual de alcista que el CCL...

-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MERVAL Indice Merval
gentleman escribió:https://www.tradingview.com/e/lheg8lR0/
para mi es alcista el ccl la semana q viene fines lo tenemos en 13 al mep
También veo al CCL alcista durante enero y febrero.
Me animaría a decir que lo podemos llegar a ver cercano a 14 para algún momento anterior al ingreso de los dólares de la cosecha.
Re: MERVAL Indice Merval
https://www.tradingview.com/e/lheg8lR0/
para mi es alcista el ccl la semana q viene fines lo tenemos en 13 al mep
para mi es alcista el ccl la semana q viene fines lo tenemos en 13 al mep
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
bastante bajista el grafo
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue Sep 25, 2014 2:47 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., alejoalejo, AlexDRF3, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Carlos603, carlos_2681, davinci, El Brujo, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, enzocaporal, falute, Fulca, Garamond, gastons, Gon, Google [Bot], Google Feedfetcher, Guardameta, hordij, jose enrique, Kamei, lalot, Leopardon, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Manolito, Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, Pirujo, pollomoney, riv86, Rodion, RVELIZ, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tanguera, Traigo, Valor, vgvictor, wal772 y 522 invitados