APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
neofito
Mensajes: 11818
Registrado: Mié Oct 28, 2009 3:57 pm
Ubicación: Silicon Valley

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor neofito » Mar Ene 20, 2015 8:47 am

Uy gracias, yo la habia visto en 6.83

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Mar Ene 20, 2015 8:36 am

Extended Hours 7.00 USD
Last Trade
-0.06 (-0.85%)

Pre-Market Change
62,220
Volume
6:31:07 AM EST

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Lun Ene 19, 2015 11:27 pm

aunque los 5.80 alcanzados no hayan sido el minimo,el bear market para mi se termina en el minimo que marque este movimiento.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Lun Ene 19, 2015 11:24 pm

Imagen

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Lun Ene 19, 2015 11:23 pm

patog escribió:Yo que la sigo desde 2008 cuando estuvo en los 45 doy fe que es un papel que no sirve para el argentino. Por que? Simple en esa época Galicia estaba 60 cvs, teco 3,5 y así todas. Conclusión, es el TITANIC.

pbr medido en teo.
jeje.
como vemos hay que sustentar un posteo.
pbr llegó a valer 8 teo.
hoy vale 0.36.
habrá sido negocio arbitrar cunado estaba en 7?

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Lun Ene 19, 2015 11:16 pm

Gaston89 escribió:Comparto lo que dijo ROBERTUS hace un tiempo.. sin balance muchos muchachos prefieren quedarse afuera porque no puedne hacer estimaciones de lo que vale la compañia, ni hablar del write-off que piensan hacer (si es que lo hacen con este balance).

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... po-nigeria

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... ra-receber

Sigo aguantando y el mes que viene comprare otro bloque importante..

Estoy analizando seriamente el tema de las opciones aca.. estoy pensando en armar calendar's.. veo que AB se mueve bastante.. para ir armando tasa contra ABR y cubriendome con FEB por si se dispara.
Pasa que la muy joputa tiene una volatilidad de la san put'.

Estuve siguiendo un poco al rueda de PETR4 .. leia que algunos les ejercieron la 9.41 tempranito.. despues el px se fue para abajo.. que se yo.. vi a GS poniendo de a 100k para tirar al px para abajo. JPM acompñanando.

Que se yo..

ningún write off de los que se ha venido hablando resultan relevantes para la dimensión de pbr.
además,van a afectar resultados de ejercicios anteriores o los proximos?
en cualquier caso,dichos write off van a significar menores amortizaciones a futuro y por lo tanto más utilidades.
veremos con que se salen en unos dias.

patog
Mensajes: 1047
Registrado: Dom Ene 03, 2010 10:12 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor patog » Lun Ene 19, 2015 11:13 pm

Yo que la sigo desde 2008 cuando estuvo en los 45 doy fe que es un papel que no sirve para el argentino. Por que? Simple en esa época Galicia estaba 60 cvs, teco 3,5 y así todas. Conclusión, es el TITANIC.

MARGABLED
Mensajes: 120
Registrado: Sab Oct 04, 2014 11:45 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor MARGABLED » Lun Ene 19, 2015 9:45 pm

neofito escribió:Era lo que había predicho, no la veía bien ...

HOLA NEOFITO
Y COMO LA VES PARA MAÑANA?

neofito
Mensajes: 11818
Registrado: Mié Oct 28, 2009 3:57 pm
Ubicación: Silicon Valley

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor neofito » Lun Ene 19, 2015 8:31 pm

Era lo que había predicho, no la veía bien ...


Renesanata2014
Mensajes: 802
Registrado: Vie Jul 04, 2014 12:12 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Renesanata2014 » Lun Ene 19, 2015 7:55 pm

Reina Lotera escribió:Que sería un balance bueno y uno malo acá?

+20 saltamos todos en una pata.

Reina Lotera
Mensajes: 725
Registrado: Mar Ago 26, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Reina Lotera » Lun Ene 19, 2015 7:54 pm

Que sería un balance bueno y uno malo acá?

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gaston89 » Lun Ene 19, 2015 7:50 pm

Comparto lo que dijo ROBERTUS hace un tiempo.. sin balance muchos muchachos prefieren quedarse afuera porque no puedne hacer estimaciones de lo que vale la compañia, ni hablar del write-off que piensan hacer (si es que lo hacen con este balance).

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... po-nigeria

http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... ra-receber

Sigo aguantando y el mes que viene comprare otro bloque importante..

Estoy analizando seriamente el tema de las opciones aca.. estoy pensando en armar calendar's.. veo que AB se mueve bastante.. para ir armando tasa contra ABR y cubriendome con FEB por si se dispara.
Pasa que la muy joputa tiene una volatilidad de la san put'.

Estuve siguiendo un poco al rueda de PETR4 .. leia que algunos les ejercieron la 9.41 tempranito.. despues el px se fue para abajo.. que se yo.. vi a GS poniendo de a 100k para tirar al px para abajo. JPM acompñanando.

Que se yo..

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Lun Ene 19, 2015 7:16 pm

De todos modos sigo creyendo que hay que prestar atencion a los elementos estructurales y no los coyunturales.
aunque la baja del petroleo es un elemento favorable en la ecuacion economica de la empresa dada la politica de precios que implementa,para mi es un elemento coyuntural.
Estructural es el aumento de produccion que está teniendo.
+15% de produccion de crudo y lgn diciembre contra diciembre es una barbaridad.
para que reflexionemos,esos 300 k barriles por dia probablemente fueron importados a 110-115 dolares el barril en el 2013.
No hay datos del costo de esa produccion adicionada por barril.pero suponiendo que fuera de 30-35 dolares el barril,le queda un ahorro de costos de 80 dolares por barril para esos 300 k barriles por dia ,aunque el petroleo volviera a 100 dolares.
son 24 palos verdes por dia,2200 millones para un trimestre.
la empresa viene ganando esa cifra por trimestre despues de imp. a las ganancias.
Para este 2015 no creo que se alcance otro +15% desde estos valores de produccio,con que aumente un 5% ya sería excelente y acumularía un + 20-21% en 2 años.

para mi es un dato crucial para el valor futuro del papel.
o acaso alguien cree que podría mantenerse con un p/e de 2 años?

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor quienduda » Lun Ene 19, 2015 7:14 pm

Peloco escribió:Estimado Quienduda. Tratare de responderte como cuando escribia el viejo Merlin Newletter.

El gráfico descuenta todo es un cliché para algunas cosas. ¿Cómo cuáles?

La respuesta es muy simple. Toda regla tiene excepciones. Y ese cliche se usa para todo, cuando en la realidad, si uno mira los graficos con detenimiento, se da cuenta de muchos detalles que un analista principiante no lo ve.

Solo es aplicable a gráficos de mercados rectores. ¿Por qué?

El mercado rector puede tomarse como el que da el volumen mayor y por ende arrastra al que solo copia la cotizacion con una simple regla de cambio de moneda, caso de TS o APBR aca, o puede discutirse si el mercado rector es Italia y Brasil para TS y PETR4 contra NYSE (TS y PBR) respectivamente.

Yo prefiero mirar ademas de los volumenes mayores, el grafico mas prolijo, ya que permite el conteos de ondas sin gaps que pueden dar lugar a falsos analisis de ruptura.

Despues de tantos años analizando acciones en distintos mercados puedo afirmar casi categoricamente que para los analisis deberian usarse los mercados de Brasil e Italia para esas dos acciones. Podemos pasarnos una decada discutiendo eso. Pero lo que no resiste la menor discusion es que no se puede usar los graficos en pesos.

Mira PBR en los tres mercados, no coinciden EMAS, RSI ni ningun indicador que busques. Anda a adivinar un soporte o resistencia en pesos...

BCBA
Imagen

BOV
Imagen

NYSE
Imagen

Y ya que estoy te comparo Tenaris.

BCBA
Imagen

BIT
Imagen

NYSE
Imagen

Si tenes un cambio de moneda desvirtúa todo AT. ¿Por qué?

Ya habras visto como acciones que bajaban en USA aca te clavaban un +5% por la suba del CCL y viceversa cuando el CCL se pego la vuelta. Nuestro mercado no se mueve por una cotizacion libre del dolar, yen, real y euro, sino por un caprichoso CCL que responde a intereses bolseros y a intereses politicos, lo cual no es de libre flotacion como en las monedas del primer mundo. Y eso te sorprende dentro de la misma rueda a veces cuando ANSES sale a reventar bonos para bajar el dolar bolsa, dando intradias de mucha volatilidad cuando la accion en USA esta planchadisima.

En el caso del euro, tuvo una desvalorizacion con respecto al dolar de mas del 30% en menos de un año, por ejemplo mira esta desvalorizacion de TS en seis meses... un 20% menos en la cotizacion en USA contra la de Italia en seis meses.

Mira como afecto a TS(NYSE) versus TEN(BIT).

Imagen

O como afecta el real en su depreciacion/apreciacion con PETR4(BOV) versus PBR(NYSE)

Imagen

Saludos.

Y esta fue la excepcion Quienduda. NO ESCRIBO MAS AT EN FOROS. NADIE APRECIA EL TIEMPO QUE TE LLEVA UN POST COMO ESTE.

Como sera que hasta al mismo Phantom se canso...

Estimado Peloco,
comienzo por agradecerle su tiempo y contenido de esta respuesta. Lamento que con su experiencia no se sienta más estimulado a participar desde un lugar docente en este espacio porque estima que este tipo de aportes no son lo suficientemente valorados. Yo pienso que los espacios no ocupados por gente idónea son librados a la desidia, a la larga participando o no seremos responsables del futuro que dejamos. Sabiendo entonces que está haciendo una excepción a su regla le agradezco nuevamente la respuesta.
Yendo al tema que nos convoca, le expreso que entiendo en general lo que expone sobre mercados rectores y acuerdo con ello. También entiendo lo de la facilidad de manipular un mercado más chico y el embrollo que implica no tener un libre tipo de cambio. Lo que no termino de entenderle es lo de los indicadores cuando dice que no coinciden, sería más claro para mí si especifica a qué refiere con que no coinciden, no coinciden cuáles, o con qué, o entre qué y qué, etc. Sobre lo de no poder identificar resistencias/soportes en grafos en $, fíjese que este gráfico que compartieron por ahí (http://3.bp.blogspot.com/-kyPVNJZNBfU/V ... 0/apbr.jpg) brinda un dato de resistencia en la zona de $45 que se viene cumpliendo al momento, por ejemplo el que vendió estos días allí ha podido recomprar unos pesos más abajo.
Por otro lado la máxima de que el gráfico descuenta todo, no la tomo como que por eso puedo saber que sucederá (habremos estado cerca en el mejor de los casos si realizamos un correcto análisis y luego la realidad nos acompaña) sino la tomo como que toda información generada hasta el cierre de un mercado queda impactada en el gráfico, por lo tanto condensando y reflejando cómo fueron procesados el sin fin de imponderables por parte del mercado hasta ese momento. Esta máxima apunta pienso yo a no desesperar por conocer todos los drivers existentes y más complejo aún saber integrarlos, apunta a que el gráfico ya te ha simplificado ese trabajo. Ahora te queda otro trabajo, no menor, el de estudiar el gráfico. Es este razonamiento el que me deja pensar que un gráfico en $ también toma dentro de sus imponderables lo que le sucede a los mercados rectores, al tipo de cambio, etc y los condensa, entonces si operás en $ no está de más pegarle una mirada a la info que te brinda. Lo que si pienso como una consecuencia del menor número de jugadores y montos en los mercados derivados respectos de los rectores, es que los derivados no tienen la robustez de los rectores y pueden exagerar los movimientos o fluctuaciones.
Mis saludos :wink: .
También mis disculpas a todos por el OT, la corto aquí por mi parte.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, choke, DiegoYSalir, Einlazer84, El Brujo, el indio, EL REY, elcipayo16, elsalmon_9, Ezex, falerito777, ferlandi, Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, hernan1974, j5orge, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Matraca, Mustayan, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Stalker, stolich, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo y 455 invitados