Joacoisback, estuve mirando lo del HCH que señalas y me habías preguntado, y viendo que sale de nuevo el tema te doy mi opinión.
Ayer te comentaba que me generaba dudas el trazado de la línea de cuello que propones, fijate que en última instancia es esta línea la que te va determinar luego el objetivo. El tema es que al no ser un perfecto HCH, con irregularidades de proporción entre los hombros, entre estos y la cabeza, mechas de velas inferiores que dejan a libre criterio si tomarlas o no, etc, tomar como premisa rígida el trazado de la línea de cuello en un lugar no me parece. Además el supuesto objetivo que decís que coincide con la TL yo no lo veo así siguiendo tu mismo HCH . En tu gráfico no se ve el origen de la TL por cierto. Fijate que si la cabeza pasa aprox por los 12600 y la línea de cuello por los 8000, tenés 4600 puntos aprox por debajo de la línea de cuello para determinar tu objetivo, eso te conduce por debajo de los 4000 puntos cuando vos estás determinando en el gráfico aprox 4500, algo está mal. Además resta analizar el tema del volumen que a simple vista no lo tenemos. No obstante, así como te digo que yo no veo claramente un HCH, si me puedo dar cuenta que el precio del Merval esta transitando una zona clave, y a grandes rasgos veo que el precio se estiró previamente por sobre esta zona en lo que vos llamarías cabeza, y que en una magnitud similar tengo por debajo de donde estamos en este momento la ma200 de ese gráfico semanal, con lo que no sería descabellado pensar si se diese el contexto de para una caída mayor del Merval a ojo de buen cubero se fuese a dónde propones. Resumiendo, pienso que siempre hay que tener flexibilidad para acomodarse, no mantenernos en nuestra premisa inicial cuando la realidad nos contradice. Por eso me parece bueno lo hayas señalado, porque a mí como a otros se nos pasó, y bueno ahora nos permite ir vigilando la idea. Saludos!
