MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
Nono, no me confío, para mi es hiper empome, la coyuntura fea, y esto rebota levemente?
Re: MERVAL Indice Merval
Joacoisback escribió:Que le pasa al merval q tan todas verdecitas
A no con fiarse, no hay señales

-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
Que le pasa al merval q tan todas verdecitas 

-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: MERVAL Indice Merval
pablomiguel escribió:Ya que están hablando de triángulos...
http://www.argentinabursatil.com/foro/v ... t=25#p2737
quienduda escribió: pablomiguel, mi opinión concuerda con la que te da Taz. Saludos!
Gracias quienduda. ¿Vos pensás que se puede llegar romper el canal descendente o lo ves complicado?
Re: MERVAL Indice Merval
pablomiguel escribió:Ya que están hablando de triángulos...
http://www.argentinabursatil.com/foro/v ... t=25#p2737
pablomiguel, mi opinión concuerda con la que te da Taz. Saludos!
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: MERVAL Indice Merval
Ya que están hablando de triángulos...
http://www.argentinabursatil.com/foro/v ... t=25#p2737
http://www.argentinabursatil.com/foro/v ... t=25#p2737
Re: MERVAL Indice Merval
Tal cual LEOFARIÑA el contexto internacional pinta nublado y con tormentas fuertes ja. Guille me pasa como a vos, miro el Merval no me gusta y miro los bancos y dudo, (pero estos tiene menos peso hoy por hoy en el Merval creo frente al sector petróleo). Veremos. Ah me olvidaba, ojo con lo del triángulo, yo no digo que hay un triángulo, para mi el Merval transita una corrección por un canal descendente. Pero sucede que si trazamos las TL de largo plazo ascendentes (soporte dinámico en azul) y la TL descendente (resistencia a vencer en rojo) da la idea de que se acerca un momento de definición, sea para mayor baja continuando por el canal descendente o ruptura con posible salida de este camino correctivo. IMHO. Saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
quienduda escribió:Zona de 7400 succiona?
Si, es lo que me da "cosa". Ese triangulo....
Pero por otro lado pego un agujazo al 50% y levantó.... Pero si rompe el triangulo a la baja, no va a recalar en el 61,8, se deberia ir mas abajo todavia...
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
maldición
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: MERVAL Indice Merval
Joacoisback escribió:Che que onda, las tres letras te deja shortearte?
no
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
Che que onda, las tres letras te deja shortearte?
Re: MERVAL Indice Merval
quienduda escribió:Zona de 7400 succiona?
El mundo entero succiona para abajo, hay que ver que hace en los soportes, oportunidad de ver si el merval es sólido o espuma.
Re: MERVAL Indice Merval
http://www.project-syndicate.org/commen ... ky-2015-01
TL,DR: Los costos marginales del shale van a llevar a que 50 dólares sea el techo del petróleo de ahora en más, mientras que el piso podría extenderse hasta 20 dólares.
TL,DR: Los costos marginales del shale van a llevar a que 50 dólares sea el techo del petróleo de ahora en más, mientras que el piso podría extenderse hasta 20 dólares.
Re: MERVAL Indice Merval
miércoles 14 de enero de 2015 10:14 GYTUsted esta aquí: Página de Inicio > Noticias > América Latina > Articulo Página de Inicio
Noticias
Titulares
Mundo
Negocios
América Latina
Deportes
Espectáculos
Internet
Mundo
Productos y Servicios
Support
Sobre Thomson ReutersBolsa de Rosario reduce estimación cosecha soja 2014/15 de Argentina a 54,5 mlns tons
miércoles 14 de enero de 2015 10:11 GYT
Imprimir | Una Pagina[-] Texto [+] BUENOS AIRES (Reuters) - La cosecha de soja del ciclo 2014/15 de Argentina sería de 54,5 millones de toneladas, por debajo de los 55 millones estimados anteriormente, debido a un reajuste en la estimación del área sembrada con el grano, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe mensual de granos.
En el reporte de enero, la entidad recortó su cálculo de la superficie dedicada a la oleaginosa a cerca de 20,6 millones de hectáreas, desde los 20,7 millones previos.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero del poroto de la oleaginosa sin procesar.
"La evolución de las labores de siembra permitió ajustar el nivel de superficie sembrada (con soja) a algo por encima de los 20,6 millones de hectáreas. A partir de esta revisión, la proyección de producción se ve recortada a 54,5 millones de toneladas, luego de considerar rendimientos históricos", dijo la BCR.
De acuerdo a la Bolsa, hasta el miércoles los productores habían implantado el 96 por ciento del área prevista para el grano.
Con respecto al maíz 2014/15, la entidad dijo que elevó su pronóstico de producción del cereal a 22,4 millones de toneladas, desde los 21,5 millones previos, debido al buen estado de los lotes luego de recibir condiciones climáticas favorables a lo largo del mes pasado.
Un rasgo importante de diciembre "fue la ocurrencia de temperaturas menores a las medias históricas, lo que atemperó la demanda atmosférica de humedad. Sumado a las lluvias, activas y con frecuentes visitas sobre la Región Pampeana, y a las muy buenas reservas de humedad iniciales se configura un escenario muy positivo para el cultivo de maíz", señaló en su informe.
Hasta el miércoles, los chacareros habían implantado casi el 90 por ciento de la superficie prevista para el maíz de Argentina, el cuarto proveedor internacional del cereal.
Por último, la BCR también subió su estimación de la cosecha de trigo 2014/15 del país sudamericano, un importante exportador internacional de granos, a 12,1 millones de toneladas desde los 12 millones que había previsto en diciembre, gracias a un incremento en los rendimientos del cultivo.
de locossssssssss
Noticias
Titulares
Mundo
Negocios
América Latina
Deportes
Espectáculos
Internet
Mundo
Productos y Servicios
Support
Sobre Thomson ReutersBolsa de Rosario reduce estimación cosecha soja 2014/15 de Argentina a 54,5 mlns tons
miércoles 14 de enero de 2015 10:11 GYT
Imprimir | Una Pagina[-] Texto [+] BUENOS AIRES (Reuters) - La cosecha de soja del ciclo 2014/15 de Argentina sería de 54,5 millones de toneladas, por debajo de los 55 millones estimados anteriormente, debido a un reajuste en la estimación del área sembrada con el grano, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe mensual de granos.
En el reporte de enero, la entidad recortó su cálculo de la superficie dedicada a la oleaginosa a cerca de 20,6 millones de hectáreas, desde los 20,7 millones previos.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero del poroto de la oleaginosa sin procesar.
"La evolución de las labores de siembra permitió ajustar el nivel de superficie sembrada (con soja) a algo por encima de los 20,6 millones de hectáreas. A partir de esta revisión, la proyección de producción se ve recortada a 54,5 millones de toneladas, luego de considerar rendimientos históricos", dijo la BCR.
De acuerdo a la Bolsa, hasta el miércoles los productores habían implantado el 96 por ciento del área prevista para el grano.
Con respecto al maíz 2014/15, la entidad dijo que elevó su pronóstico de producción del cereal a 22,4 millones de toneladas, desde los 21,5 millones previos, debido al buen estado de los lotes luego de recibir condiciones climáticas favorables a lo largo del mes pasado.
Un rasgo importante de diciembre "fue la ocurrencia de temperaturas menores a las medias históricas, lo que atemperó la demanda atmosférica de humedad. Sumado a las lluvias, activas y con frecuentes visitas sobre la Región Pampeana, y a las muy buenas reservas de humedad iniciales se configura un escenario muy positivo para el cultivo de maíz", señaló en su informe.
Hasta el miércoles, los chacareros habían implantado casi el 90 por ciento de la superficie prevista para el maíz de Argentina, el cuarto proveedor internacional del cereal.
Por último, la BCR también subió su estimación de la cosecha de trigo 2014/15 del país sudamericano, un importante exportador internacional de granos, a 12,1 millones de toneladas desde los 12 millones que había previsto en diciembre, gracias a un incremento en los rendimientos del cultivo.
de locossssssssss
Re: MERVAL Indice Merval
Zona de 7400 succiona?
- Adjuntos
-
- merval13ene2015.png (58.43 KiB) Visto 697 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, debenede, elcipayo16, escolazo21, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, nl, quito, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 261 invitados