The Arab oil era is over
Op-ed: As the Gulf states are left with no money to spend and are experiencing internal shocks, the era of destructive Arab power is coming to an end; the Israeli mind and innovation era, on the other hand, is just beginning.
La noticia más espectacular de 2014 pasó casi desapercibida: Estados
Unidos levantó las restricciones a las exportaciones de petróleo
estadounidense, y a partir del primer día del nuevo año ha comenzado a
exportar petróleo al mundo.
Nadie creía que esto sucedería tan rápido, pero EE.UU. ya es el mayor
productor de petróleo del mundo, mayor que Arabia Saudita, gracias a la
tecnología de pizarra bituminosa, que cambió el mundo de la energía.
Dentro de un año, se espera que EE.UU. exporte alrededor de un millón de
barriles de petróleo por día y produzca 12 millones de barriles por día.
Irán, en comparación, produce un millón y medio de barriles por día.
Esto significa que los precios del petróleo continuarán bajando, porque
EE.UU. ya está compitiendo contra otros productores. Como resultado, Rusia
será aplastada, Arabia Saudita y el resto de los estados del Golfo caerán
de bruces, el cártel colapsará, y todas las dictaduras que se basaban
principalmente en el petróleo – como Irán – se enfrentarán a un futuro
sombrío.
Al mismo tiempo, las democracias como Canadá, Brasil, México, Nigeria e
incluso el pequeño Israel entrarán en el mercado.
La era del petróleo árabe ha terminado, y también el poder destructivo de
las dictaduras petroleras del Golfo Pérsico. Estas dictaduras han
controlado vergonzosamente a la deteriorada Europa: Comprando políticos,
sobornando a empresas, asumiendo el control de la economía y ganando poder
político, que también fue utilizado en contra de Israel.
Tomará algunos meses, pero tanto los europeos como los estadounidenses se
darán cuenta de que la era del destructivo poder árabe ha terminado, porque
los estados del Golfo no tendrán dinero para gastar. Por el contrario,
serán sacudidos desde adentro por conmociones sociales, étnicas y
terroristas, ya que no tendrán dinero para continuar satisfaciendo al
terrorismo.
Ya se pueden ver los signos de la caída del poder árabe. Veintidós estados
árabes hicieron un enorme esfuerzo, la semana pasada, para hacer aprobar
una resolución contra Israel en el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas, pero fracasaron. EE.UU. permaneció inmutable, y también países
occidentales fuertes. Es cierto que Francia y Luxemburgo siguen estando
controlados por el capital árabe, o piensan que lo están, pero ellos
también se darán cuenta de que la era del dinero árabe ha terminado.
Pero a medida que los precios del petróleo sigan bajando, ¿qué pasará con
Rusia? El país está colapsando y podría recurrir a una guerra europea para
salvarse. ¿Y qué pasará con Egipto, que está financiado por Arabia Saudita?
Este último ya está recortando su ayuda a El Cairo, porque el dinero ya no
es una obviedad.
Y ¿qué pasa con los estados ricos del Golfo, como Qatar? Se engañan a sí
mismos de que alguien estará interesado en ellos si no es por el petróleo.
Algunos incluso están jugando con la idea del turismo. Bueno, si no es por
el petróleo, nadie quiere ir allí en absoluto, y la arena cubrirá una vez
más las torres que han construido y que se levantan en el aire.
¿Y la Autoridad Palestina de Mahmoud Abbas? Bueno, en realidad nadie del
Golfo donó dinero a esta entidad, incluso antes de la crisis, aunque
siempre hubo alegres declaraciones.
Cuando comienza el año 2015, estamos frente a un nuevo mundo: Un mundo de
una revolución de la información, la mente, la fuerza personal, la
innovación y los inventos. Y en este mundo, Israel es un príncipe real.
La era del petróleo árabe ha terminado y comienza la era de la mente global
e israelí. Es un hecho que los países que no se atrevían a acercarse a
nosotros en el pasado – a causa de la extorsión árabe – ahora lo están
haciendo a toda prisa, como para compensar el tiempo perdido durante tantos
años.
Israel se está convirtiendo en un amigo cercano de países que eran
distantes en el pasado, pero se acercan hoy en día, como la India, Japón,
China y Corea del Sur. Ellos también comprenden que los que no son
innovadores y carecen de una mente creativa no sobrevivirán. Y en este
campo, Israel tiene mucho que ofrecerles, al igual que ellos tienen mucho
que ofrecer a cambio
http://www.ynetnews.com/articles/0,7340 ... 00,00.html