MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gabo
Mensajes: 1263
Registrado: Mar May 08, 2007 7:19 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Gabo » Mié Ene 07, 2015 12:33 pm

colapso el volumen

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Taz » Mié Ene 07, 2015 12:24 pm

Taz escribió: El citi no tenía los activos que tiene PBR actualmente.

zorro escribió: Es verdad eso, pero el mercado es irracional y sobre actúa muchas veces hacia arriba y hacia abajo

De todas maneras quedate tranquilo que ayer firmaron con los FCI para que no les pidan default.

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Taz » Mié Ene 07, 2015 11:54 am

zorro escribió:Muy volátil por ahora estimado si esta para entradas chicas y estrategia con opciones en el argento. En usa estoy invertido en los Etf que replican las bajas. Y estoy esperando entrar en Pbr con una buena posición, ayer salí por lo que puse en el foro de apbr. Pero si bajaba a 5 hacia la gran citi y no me comí esa ni me gustaría que me pase en Pbr.

El citi no tenía los activos que tiene PBR actualmente.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mié Ene 07, 2015 11:50 am

El presidente chino Xi Jinping y el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro.
Foto: AFP
China es un aliado estratégico de Venezuela, su principal inversor y su segundo cliente petrolero detrás de Estados Unidos con un volumen de 640.000 barriles diarios.
El presidente chino, Xi Jinping, prometió este miércoles una “cooperación reforzada” con Venezuela al recibir a su homólogo Nicolás Maduro, que viajó a Pekín a solicitar ayuda financiera para paliar las consecuencias de la caída del precio del petróleo.

“Avanzando juntos vamos a reforzar nuestra cooperación en todos los dominios”, dijo Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo, en la plaza Tiananmen.

“Me alegra constatar que la confianza política entre China y Venezuela aumentó”, agregó Xi, que en 2014 visitó Caracas en el marco de una gira latinoamericana.

China es un aliado estratégico de Venezuela, su principal inversor y su segundo cliente petrolero detrás de Estados Unidos con un volumen de 640.000 barriles diarios.

El objetivo es pasar a un millón de barriles por día en los próximos años y estimular el comercio bilateral, que se elevó a 20.000 millones de dólares en 2012.

La visita de Maduro tiene lugar en momentos en que Venezuela se encuentra en recesión, registró en 2014 una inflación anual de 64 por ciento y padece una penuria de cerca de un tercio de los productos de primera necesidad.

Venezuela estaría al borde del cese de pagos, según numerosos analistas, y su situación se agrava cotidianamente debido al desplome de los precios del petróleo.

“Venezuela enfrenta dificultades económicas internas” por la caída del precio del petróleo, dijo el miércoles Hong Lei, un portavoz de la diplomacia china.

Las discusiones chino-venezolanas tratarán sobre cuestiones financieras, precisó Hong.

“Tuvimos reuniones preparatorias con varios bancos, sociedades petroleras e industrias”, dijo Maduro a su homólogo chino.

“Hemos venido con el mismo espíritu que siempre nos ha animado, espíritu de hermandad profunda con China, con su historia, con el papel relevante que está jugando la República Popular China en la construcción de un nuevo mundo, de una patria humana”, dijo Maduro.

Hay “buenas noticias sobre la cooperación que va a aumentar”, agregó el presidente venezolano.
Maduro citó los sectores de la industria, la tecnología, la energía y la finanza como los sectores con mayor potencial de expansión en los intercambios bilaterales entre Venezuela y China.

“Eso nos ayudará a enfrentar la situación a la cual estamos confrontados en este inicio de 2015”, indicó.

El martes, Maduro se había entrevistado en la capital china con el presidente del banco Bank of China y del grupo petrolero CNPC, dos empresas públicas.

Según el economista Asdrúbal Oliveros, Maduro solicitó una nueva ayuda a China, que en los últimos años le otorgó 42.000 millones de dólares en préstamos a largo plazo, y según datos oficiales 24.000 ya han sido cancelados.

“Las necesidades de financiamiento de Venezuela superan los 20.000 millones de dólares en 2015”, precisó el economista.

Sin embargo, China muestra cierta reticencia a aumentar la ayuda debido “a la forma en que son administrados los fondos y del uso que se les da, a fallos en la entrega de petróleo y a la ausencia de un plan estructurado de ajuste económico, claramente necesario en la actual coyuntura”, dijo.

Según el economista Francisco Faraco, China va a exigir “garantías reales de crédito” a cambio de nuevos préstamos, o sea, “mucho más que lo que puede exigir el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

:arriba:

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Taz » Mié Ene 07, 2015 11:47 am

Taz escribió: Estimado houseman, si ud conoce el cuento del lobo lo entenderá. Saludos estimado!

zorro escribió: Gracias por el ultimo mail amigo.

Cómo anda el gran zorro! Me alegro que le haya sido útil.
Cómo ve la cosa?

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Taz » Mié Ene 07, 2015 11:43 am

houseman escribió:Alguien sabe los motivos por los cuales compa pronostica una catástrofe, fly to quality, y que mas?? El tipo pone objetivos de precio, por ej en PBR la pegó, pero no explica los motivos por los cuales esto sucede. Eso es pegarla de puro culo.

Estimado houseman, si ud conoce el cuento del lobo lo entenderá. Saludos estimado!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Mié Ene 07, 2015 11:27 am

dicen 40 , 25 cualquier cosa
:lol:

new_zombie
Mensajes: 4361
Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor new_zombie » Mié Ene 07, 2015 11:25 am

El crudo es el que esta manejando el temor del inversor, si se estabiliza esto deberia arrancar, si se va a 55 como algunos dicen que lo va a hacer en el corto, esto volara...

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mié Ene 07, 2015 11:04 am

:114: Si hoy hacemos 140/50 millones puede arrancar :100:

ITA
Mensajes: 172
Registrado: Vie Ene 17, 2014 6:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ITA » Mié Ene 07, 2015 10:56 am

ITA escribió:ADJUNTO GRAFICA
Mantengo mi pronostico :arriba: :arriba: :

A no regalar papeles!, en mi opinión es una gran oportunidad de comprar papeles!!!, no va a durar demasiado!.

Que opinan?!
Un abrazo para todos!

jesus330 escribió: :114: De acuerdo a Compag.se viene el caos mundial y obvio aquí. :100:

Jesus330 como estas!, a mi entender son validas todas las opiniones! lo bueno del foro es el intercambio y las diferentes miradas que cada uno de nosotros podemos tener del mercado.

Un fuerte abrazo

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor pablomiguel » Mié Ene 07, 2015 10:52 am

pablomiguel escribió: Hola ITA. Te quería preguntar en que te basaste para marcar la línea de soporte.
por mi parte en ese gráfico veo mas señales bajistas que alcistas.

1 - Se quebró a la baja la línea de tendencia de largo plazo,
2 - Se quebró la EMA 200 a la baja
3 - Hubo un pullback a la EMA(200) y actuó como sólida resistencia.

Saludos
Pablo

ITA escribió: Hola pablomiguel gracias por opinar, para marcar soporte las cotizaciones de Junio y Julio donde comienzan, validadas por el rebote en el mes de diciembre.

Por otro lado mi visión de los acontecimientos es la siguiente:
1- Si bien la linea de tendencia a largo plazo es quebrada, los precios continúan siguiéndola, después de un gran desvío en el mes de Septiembre, es normal que en la corrección pueda romper hacia abajo, solo que cuando se aleja de la linea hacia arriba nos solemos quejar menos.
2- Si bien se quebró la EMA200 a la baja, fue en mayor medida por la variable petroleo (Recurso no renovable) por lo que es coyuntural y el mercado tiende a sobre reaccionar sin ver el mediano largo plazo sobre este recurso.
3- No tiene tanta fuerza para ser solida en mi opinión, quizás lo que sucedió fue el ultimo intento por sacudir a los que estaban inseguros y poder comprarle sus papeles.

De todas maneras es solo mi opinión, aprecio muchísimo lo que comentas, la cuña planteada en el gráfico podrá o no definirse, en cualquier circunstancia el correr de las ruedas nos dirá que visión se acercaba mas a lo que esta por pasar.
Un gran abrazo

Gracias ITA, veremos que pasa con el correr de las ruedas.
Yo el gráfico que vengo siguiendo es el siguiente, para mi es claro que estamos en un canal bajista
Adjuntos
Merval descendente 7-1-2015.png
Merval descendente 7-1-2015.png (85.92 KiB) Visto 698 veces

ITA
Mensajes: 172
Registrado: Vie Ene 17, 2014 6:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ITA » Mié Ene 07, 2015 10:46 am

pablomiguel escribió: Hola ITA. Te quería preguntar en que te basaste para marcar la línea de soporte.
por mi parte en ese gráfico veo mas señales bajistas que alcistas.

1 - Se quebró a la baja la línea de tendencia de largo plazo,
2 - Se quebró la EMA 200 a la baja
3 - Hubo un pullback a la EMA(200) y actuó como sólida resistencia.

Saludos
Pablo

Hola pablomiguel gracias por opinar, para marcar soporte las cotizaciones de Junio y Julio donde comienzan, validadas por el rebote en el mes de diciembre.

Por otro lado mi visión de los acontecimientos es la siguiente:
1- Si bien la linea de tendencia a largo plazo es quebrada, los precios continúan siguiéndola, después de un gran desvío en el mes de Septiembre, es normal que en la corrección pueda romper hacia abajo, solo que cuando se aleja de la linea hacia arriba nos solemos quejar menos.
2- Si bien se quebró la EMA200 a la baja, fue en mayor medida por la variable petroleo (Recurso no renovable) por lo que es coyuntural y el mercado tiende a sobre reaccionar sin ver el mediano largo plazo sobre este recurso.
3- No tiene tanta fuerza para ser solida en mi opinión, quizás lo que sucedió fue el ultimo intento por sacudir a los que estaban inseguros y poder comprarle sus papeles.

De todas maneras es solo mi opinión, aprecio muchísimo lo que comentas, la cuña planteada en el gráfico podrá o no definirse, en cualquier circunstancia el correr de las ruedas nos dirá que visión se acercaba mas a lo que esta por pasar.

Un gran abrazo

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Mié Ene 07, 2015 10:44 am

Respeto tu trabajo, pero prefiero ver por el momento:

-- Precio del crudo
-- Valor del dolar bolsa
-- Efecto Grexit (Grecia Exit: la potencial salida de Grecia del €)

Diego64
Mensajes: 437
Registrado: Dom Ago 25, 2013 5:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Diego64 » Mié Ene 07, 2015 10:30 am

Taz escribió:Termina la corrección?
Estimados, estuve analizando ciertas cuestiones generales y puntuales del índice. No voy a intentar dar objetivos, soportes, resistencias, etc. Sino voy a concentrarme en el análisis del volumen con la ayuda de ciertos indicadores. De esta manera tratar de establecer hacia donde va el dinero... Hay acumulación? Hay distribución? Bueno veamos.

1) INDICADORES GENERALES - SEMANAL
ADX: muestra que la tendencia ha perdido fuerza (línea negra).
Estocástico: en sobreventa.
MACD Histagrama: última barra roja pero falta el cierre semanal.
RSI: sigue cercano al valor mínimo y en sobreventa.
Volumen: contraído.
http://i60.tinypic.com/2vts1tt.jpg

2) DIVERGENCIAS - DIARIO
Force Index: desde el comienzo de la corrección es notable como este indicador va tomando fuerza y asciende. Hay un notable soporte que converge a la línea 0.
Histograma MACD Diario: hay una divergencia que forma una línea de tendencia.
Histograma MACD Semanal: graficado en compresión diaria, indica que se ha desacelerado. Deberíamos comenzar a ver las primeras barras verdes.
El índice sigue dentro de un canal bajista.
http://i58.tinypic.com/bink1t.jpg

Ahora pasamos al análisis del volumen.
3) INDICADORES BASADOS EN VOLUMEN - DIARIO
OSCILADOR KLINGER: en la línea vertical B comienza la carrera ascendente del oscilador. De esta manera indica de manera anticipativa un comienzo de acumulación, aunque el índice Merval continúa a la baja. En la línea vertical A coincide el cruce del indicador con el rally del Merval.
MONEY FLOW INDEX: también es excelente para anticipar movimientos. En la línea vertical A se observa que este indicador comienza a ascender un poco antes que el Merval, anticipando el rally que se estaba por gestar. En la línea vertical B comienza nuevamente el ascenso -con baja del Merval- pero en cierta manera nos está alertando que algo está pasando y posiblemente sea acumulación.
http://i58.tinypic.com/v5c22g.jpg

4) MACD DEL VOLUMEN - SEMANAL
VOLUMEN: con flechas marqué el patrón de formas del volumen. Puse algunas referencias sobre precio y volumen. Sugiero comparar como evoluciona el volumen frente al precio en cada tramo. En el tramo final actual tenemos precio :abajo: con volumen :abajo: Significa que se agota el volumen a la baja.
MACD del VOLUMEN: como puede verse, este indicador corrigió mucho a causa del descenso del volumen. Una señal de compra en el MACD del Volumen obviamente indica que ascenderá el volumen y en consecuencia la tendencia cambiaría al alza.
http://i57.tinypic.com/10h62j7.jpg

Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.

Espero que les sea útil.
Taz.


:respeto: :respeto:

Joacoisback
Mensajes: 7069
Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Joacoisback » Mié Ene 07, 2015 10:23 am

Joacoisback escribió:Gente, hay alguna forma de safar de la retención bancaria de ARBA? Yo soy monotributista y cuando vendo papeles y extraigo el dinero pasándolo a una cuenta mia, SIEMPRE me retiene 2% en concepto de "Retención Bancaria Alícuota T".
Osea eso y tener grabada la renta financiera es lo mismo... encima es una banda de guita teniendo en cuenta que la sociedad de bolsa ya me descuenta por vender papeles y me descuenta plata por hacer transferencias..



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, CAIPIRA HARLEY, Citizen, deportado, el indio, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, hordij, jose enrique, Leopardon, napolitano, notescribo, pepelastra, picadogrueso, PiConsultora, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo y 377 invitados