pablomiguel escribió:
Hola ITA. Te quería preguntar en que te basaste para marcar la línea de soporte.
por mi parte en ese gráfico veo mas señales bajistas que alcistas.
1 - Se quebró a la baja la línea de tendencia de largo plazo,
2 - Se quebró la EMA 200 a la baja
3 - Hubo un pullback a la EMA(200) y actuó como sólida resistencia.
Saludos
Pablo
Hola pablomiguel gracias por opinar, para marcar soporte las cotizaciones de Junio y Julio donde comienzan, validadas por el rebote en el mes de diciembre.
Por otro lado mi visión de los acontecimientos es la siguiente:
1- Si bien la linea de tendencia a largo plazo es quebrada, los precios continúan siguiéndola, después de un gran desvío en el mes de Septiembre, es normal que en la corrección pueda romper hacia abajo, solo que cuando se aleja de la linea hacia arriba nos solemos quejar menos.
2- Si bien se quebró la EMA200 a la baja, fue en mayor medida por la variable petroleo (Recurso no renovable) por lo que es coyuntural y el mercado tiende a sobre reaccionar sin ver el mediano largo plazo sobre este recurso.
3- No tiene tanta fuerza para ser solida en mi opinión, quizás lo que sucedió fue el ultimo intento por sacudir a los que estaban inseguros y poder comprarle sus papeles.
De todas maneras es solo mi opinión, aprecio muchísimo lo que comentas, la cuña planteada en el gráfico podrá o no definirse, en cualquier circunstancia el correr de las ruedas nos dirá que visión se acercaba mas a lo que esta por pasar.
Un gran abrazo