Taz escribió:Termina la corrección?
Estimados, estuve analizando ciertas cuestiones generales y puntuales del índice. No voy a intentar dar objetivos, soportes, resistencias, etc. Sino voy a concentrarme en el análisis del volumen con la ayuda de ciertos indicadores. De esta manera tratar de establecer hacia donde va el dinero... Hay acumulación? Hay distribución? Bueno veamos.
1) INDICADORES GENERALES - SEMANAL
ADX: muestra que la tendencia ha perdido fuerza (línea negra).
Estocástico: en sobreventa.
MACD Histagrama: última barra roja pero falta el cierre semanal.
RSI: sigue cercano al valor mínimo y en sobreventa.
Volumen: contraído.
http://i60.tinypic.com/2vts1tt.jpg
2) DIVERGENCIAS - DIARIO
Force Index: desde el comienzo de la corrección es notable como este indicador va tomando fuerza y asciende. Hay un notable soporte que converge a la línea 0.
Histograma MACD Diario: hay una divergencia que forma una línea de tendencia.
Histograma MACD Semanal: graficado en compresión diaria, indica que se ha desacelerado. Deberíamos comenzar a ver las primeras barras verdes.
El índice sigue dentro de un canal bajista.
http://i58.tinypic.com/bink1t.jpg
Ahora pasamos al análisis del volumen.
3) INDICADORES BASADOS EN VOLUMEN - DIARIO
OSCILADOR KLINGER: en la línea vertical B comienza la carrera ascendente del oscilador. De esta manera indica de manera anticipativa un comienzo de acumulación, aunque el índice Merval continúa a la baja. En la línea vertical A coincide el cruce del indicador con el rally del Merval.
MONEY FLOW INDEX: también es excelente para anticipar movimientos. En la línea vertical A se observa que este indicador comienza a ascender un poco antes que el Merval, anticipando el rally que se estaba por gestar. En la línea vertical B comienza nuevamente el ascenso -con baja del Merval- pero en cierta manera nos está alertando que algo está pasando y posiblemente sea acumulación.
http://i58.tinypic.com/v5c22g.jpg
4) MACD DEL VOLUMEN - SEMANAL
VOLUMEN: con flechas marqué el patrón de formas del volumen. Puse algunas referencias sobre precio y volumen. Sugiero comparar como evoluciona el volumen frente al precio en cada tramo. En el tramo final actual tenemos precio

con volumen

Significa que
se agota el volumen a la baja.
MACD del VOLUMEN: como puede verse, este indicador corrigió mucho a causa del descenso del volumen. Una señal de compra en el MACD del Volumen obviamente indica que ascenderá el volumen y en consecuencia la tendencia cambiaría al alza.
http://i57.tinypic.com/10h62j7.jpg
Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.
Espero que les sea útil.
Taz.