MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
Gente, hay alguna forma de safar de la retención bancaria de ARBA? Yo soy monotributista y cuando vendo papeles y extraigo el dinero pasándolo a una cuenta mia, SIEMPRE me retiene 2% en concepto de "Retención Bancaria Alícuota T".
Osea eso y tener grabada la renta financiera es lo mismo... encima es una banda de guita teniendo en cuenta que la sociedad de bolsa ya me descuenta por vender papeles y me descuenta plata por hacer transferencias..
Osea eso y tener grabada la renta financiera es lo mismo... encima es una banda de guita teniendo en cuenta que la sociedad de bolsa ya me descuenta por vender papeles y me descuenta plata por hacer transferencias..
Re: MERVAL Indice Merval
te conformas con poco, para pedir pedite un 8%



Re: MERVAL Indice Merval
ADJUNTO GRAFICA
Mantengo mi pronostico
A no regalar papeles!, en mi opinión es una gran oportunidad de comprar papeles!!!, no va a durar demasiado!.
Que opinan?!
Un abrazo para todos!
Mantengo mi pronostico



A no regalar papeles!, en mi opinión es una gran oportunidad de comprar papeles!!!, no va a durar demasiado!.
Que opinan?!
Un abrazo para todos!
- Adjuntos
-
- Analisis Merval07-01.jpg (396.51 KiB) Visto 593 veces
Re: MERVAL Indice Merval


Re: MERVAL Indice Merval
Sin arreglo y que el costo la pague otro con tarifas y más Kilombos que empiezan a traspazar en las pasos... 

-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
el acuerdo se va a dar como dice conde. no hay dudas. irse y dejar a lo arregle otro ?jajajaj por favor. el problema radica en cuando empezar a comprar para tener mas nominales.
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:Termina la corrección?
Estimados, estuve analizando ciertas cuestiones generales y puntuales del índice. No voy a intentar dar objetivos, soportes, resistencias, etc. Sino voy a concentrarme en el análisis del volumen con la ayuda de ciertos indicadores. De esta manera tratar de establecer hacia donde va el dinero... Hay acumulación? Hay distribución? Bueno veamos.
1) INDICADORES GENERALES - SEMANAL
ADX: muestra que la tendencia ha perdido fuerza (línea negra).
Estocástico: en sobreventa.
MACD Histagrama: última barra roja pero falta el cierre semanal.
RSI: sigue cercano al valor mínimo y en sobreventa.
Volumen: contraído.
http://i60.tinypic.com/2vts1tt.jpg
2) DIVERGENCIAS - DIARIO
Force Index: desde el comienzo de la corrección es notable como este indicador va tomando fuerza y asciende. Hay un notable soporte que converge a la línea 0.
Histograma MACD Diario: hay una divergencia que forma una línea de tendencia.
Histograma MACD Semanal: graficado en compresión diaria, indica que se ha desacelerado. Deberíamos comenzar a ver las primeras barras verdes.
El índice sigue dentro de un canal bajista.
http://i58.tinypic.com/bink1t.jpg
Ahora pasamos al análisis del volumen.
3) INDICADORES BASADOS EN VOLUMEN - DIARIO
OSCILADOR KLINGER: en la línea vertical B comienza la carrera ascendente del oscilador. De esta manera indica de manera anticipativa un comienzo de acumulación, aunque el índice Merval continúa a la baja. En la línea vertical A coincide el cruce del indicador con el rally del Merval.
MONEY FLOW INDEX: también es excelente para anticipar movimientos. En la línea vertical A se observa que este indicador comienza a ascender un poco antes que el Merval, anticipando el rally que se estaba por gestar. En la línea vertical B comienza nuevamente el ascenso -con baja del Merval- pero en cierta manera nos está alertando que algo está pasando y posiblemente sea acumulación.
http://i58.tinypic.com/v5c22g.jpg
4) MACD DEL VOLUMEN - SEMANAL
VOLUMEN: con flechas marqué el patrón de formas del volumen. Puse algunas referencias sobre precio y volumen. Sugiero comparar como evoluciona el volumen frente al precio en cada tramo. En el tramo final actual tenemos preciocon volumen
Significa que se agota el volumen a la baja.
MACD del VOLUMEN: como puede verse, este indicador corrigió mucho a causa del descenso del volumen. Una señal de compra en el MACD del Volumen obviamente indica que ascenderá el volumen y en consecuencia la tendencia cambiaría al alza.
http://i57.tinypic.com/10h62j7.jpg
Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.
Espero que les sea útil.
Taz.


Re: MERVAL Indice Merval
martin escribió:Si eso sucede vuela todo pero lo que yo estoy convencido es que el mercado hoy ve díficil que acuerden en el 2015.
Te acabas de responder el porque va a llegar antes, este gobierno siempre hace lo que nadie espera que haga y escuchar el otro día a Cris diciendo como una hazaña como recuperó a YPF "con papelitos" me da la idea de lo que significa para ella una emisión de bonos.
No va a permitir irse y dejar este quilombo, sería un muy mal final de 12 años, aparte aunque no parezca las posiciones no están tan distantes, Kicci ofrece 6700 palos entre valor del canje y los Cupon Pbi con toda la capitalización y el reclamo asciende según sentencia Griesa si sumamos todos 23.000 que ya de entrada aceptarían una quita del 15-20% o sea 18-20
Para empezar parece lejano, pero viste como es esto, te doy un poquito más, vos bajas un poquito las pretenciones, te doy alguna cosita oculta como el acuerdo de Chevron y Champagne para todos y todas.
No crean que le sigue sumando votos el patria o buitres, ya no, cumplió el objetivo, pero como todo ahora está en sobrecompra

-
- Mensajes: 4264
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:
Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.
Espero que les sea útil.
Taz.
Coincido..
Re: MERVAL Indice Merval
Exacto Martín el mercado siempre se anticipa que para las pasos y con nuevo ciclo los fondos desembarcarán fuerte...
Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:El acuerdo va a llegar mucho antes de lo que muchos piensan.
Si eso sucede vuela todo pero lo que yo estoy convencido es que el mercado hoy ve díficil que acuerden en el 2015.
Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:El acuerdo va a llegar mucho antes de lo que muchos piensan.
Yo opino lo mismo,porque no les queda otra !
Re: MERVAL Indice Merval
Termina la corrección?
Estimados, estuve analizando ciertas cuestiones generales y puntuales del índice. No voy a intentar dar objetivos, soportes, resistencias, etc. Sino voy a concentrarme en el análisis del volumen con la ayuda de ciertos indicadores. De esta manera tratar de establecer hacia donde va el dinero... Hay acumulación? Hay distribución? Bueno veamos.
1) INDICADORES GENERALES - SEMANAL
ADX: muestra que la tendencia ha perdido fuerza (línea negra).
Estocástico: en sobreventa.
MACD Histagrama: última barra roja pero falta el cierre semanal.
RSI: sigue cercano al valor mínimo y en sobreventa.
Volumen: contraído.
http://i60.tinypic.com/2vts1tt.jpg
2) DIVERGENCIAS - DIARIO
Force Index: desde el comienzo de la corrección es notable como este indicador va tomando fuerza y asciende. Hay un notable soporte que converge a la línea 0.
Histograma MACD Diario: hay una divergencia que forma una línea de tendencia.
Histograma MACD Semanal: graficado en compresión diaria, indica que se ha desacelerado. Deberíamos comenzar a ver las primeras barras verdes.
El índice sigue dentro de un canal bajista.
http://i58.tinypic.com/bink1t.jpg
Ahora pasamos al análisis del volumen.
3) INDICADORES BASADOS EN VOLUMEN - DIARIO
OSCILADOR KLINGER: en la línea vertical B comienza la carrera ascendente del oscilador. De esta manera indica de manera anticipativa un comienzo de acumulación, aunque el índice Merval continúa a la baja. En la línea vertical A coincide el cruce del indicador con el rally del Merval.
MONEY FLOW INDEX: también es excelente para anticipar movimientos. En la línea vertical A se observa que este indicador comienza a ascender un poco antes que el Merval, anticipando el rally que se estaba por gestar. En la línea vertical B comienza nuevamente el ascenso -con baja del Merval- pero en cierta manera nos está alertando que algo está pasando y posiblemente sea acumulación.
http://i58.tinypic.com/v5c22g.jpg
4) MACD DEL VOLUMEN - SEMANAL
VOLUMEN: con flechas marqué el patrón de formas del volumen. Puse algunas referencias sobre precio y volumen. Sugiero comparar como evoluciona el volumen frente al precio en cada tramo. En el tramo final actual tenemos precio
con volumen
Significa que se agota el volumen a la baja.
MACD del VOLUMEN: como puede verse, este indicador corrigió mucho a causa del descenso del volumen. Una señal de compra en el MACD del Volumen obviamente indica que ascenderá el volumen y en consecuencia la tendencia cambiaría al alza.
http://i57.tinypic.com/10h62j7.jpg
Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.
Espero que les sea útil.
Taz.
Estimados, estuve analizando ciertas cuestiones generales y puntuales del índice. No voy a intentar dar objetivos, soportes, resistencias, etc. Sino voy a concentrarme en el análisis del volumen con la ayuda de ciertos indicadores. De esta manera tratar de establecer hacia donde va el dinero... Hay acumulación? Hay distribución? Bueno veamos.
1) INDICADORES GENERALES - SEMANAL
ADX: muestra que la tendencia ha perdido fuerza (línea negra).
Estocástico: en sobreventa.
MACD Histagrama: última barra roja pero falta el cierre semanal.
RSI: sigue cercano al valor mínimo y en sobreventa.
Volumen: contraído.
http://i60.tinypic.com/2vts1tt.jpg
2) DIVERGENCIAS - DIARIO
Force Index: desde el comienzo de la corrección es notable como este indicador va tomando fuerza y asciende. Hay un notable soporte que converge a la línea 0.
Histograma MACD Diario: hay una divergencia que forma una línea de tendencia.
Histograma MACD Semanal: graficado en compresión diaria, indica que se ha desacelerado. Deberíamos comenzar a ver las primeras barras verdes.
El índice sigue dentro de un canal bajista.
http://i58.tinypic.com/bink1t.jpg
Ahora pasamos al análisis del volumen.
3) INDICADORES BASADOS EN VOLUMEN - DIARIO
OSCILADOR KLINGER: en la línea vertical B comienza la carrera ascendente del oscilador. De esta manera indica de manera anticipativa un comienzo de acumulación, aunque el índice Merval continúa a la baja. En la línea vertical A coincide el cruce del indicador con el rally del Merval.
MONEY FLOW INDEX: también es excelente para anticipar movimientos. En la línea vertical A se observa que este indicador comienza a ascender un poco antes que el Merval, anticipando el rally que se estaba por gestar. En la línea vertical B comienza nuevamente el ascenso -con baja del Merval- pero en cierta manera nos está alertando que algo está pasando y posiblemente sea acumulación.
http://i58.tinypic.com/v5c22g.jpg
4) MACD DEL VOLUMEN - SEMANAL
VOLUMEN: con flechas marqué el patrón de formas del volumen. Puse algunas referencias sobre precio y volumen. Sugiero comparar como evoluciona el volumen frente al precio en cada tramo. En el tramo final actual tenemos precio


MACD del VOLUMEN: como puede verse, este indicador corrigió mucho a causa del descenso del volumen. Una señal de compra en el MACD del Volumen obviamente indica que ascenderá el volumen y en consecuencia la tendencia cambiaría al alza.
http://i57.tinypic.com/10h62j7.jpg
Resumiendo, más allá de que podamos tener o no una continuación de la corrección, en general se observa un agotamiento del volumen, divergencias alcistas e indicadores volumétricos que anticipan un cambio de tendencia. Es por eso que tomé la precaución de analizarlo desde el plano semanal para ver el bosque.
Espero que les sea útil.
Taz.
Re: MERVAL Indice Merval
El acuerdo va a llegar mucho antes de lo que muchos piensan.
Re: MERVAL Indice Merval
LUCH escribió:TinoTrader @TinoTrader1 1 minhace 1 minuto
Actualizo Cierre de Rueda.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/ ... eda_6.html …
Si no arreglan con los buitres para mi se pudre todo con el mervalito.
No coincido. El mercado ya descuenta un no acuerdo con los buitres durante este año. Si el merval cae las razones serán otras . Es más: a medida que pasen los meses el mercado ya estará apostando que el acuerdo se llegará en el 2016 y como el mercado, en buena parte, es anticipación, es factible que los precios suban por las expectativas que generará ese probable acuerdo en el 2016.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], blackbird, chory461, come60, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, pepelastra, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Traigo y 356 invitados