Mensajepor Jac1 » Mar Ene 06, 2015 5:21 pm
El problema del dolar en la argentina es endémico, tenemos la mitad de la economía en negro, miestras el gobierno abasteció de dolares la economía en negro todo ok, el problema es cuando los dolares se terminan, no podemos pretender que la mitad del economía declarada abastezca eternamente de dolares a la economía en negro, se puede hacer pero por períodos cortos de tiempo (nuestras eternas crisis cada 10 años aprox.) mientras la economía en blanco está entretenida comprando porquerías (lcd, celus, tabletas y cuanta bos** de descarte que les sobra, nos encajen), viajando al exterior por dos guitas, o comprando autos importados, o pagando los créditos en pesos que sacó para comprar toda esa bos** efímera.
Cuando la economía en blanco se avispa y empieza a demandar dolares, ahi se pudre porque no alcanzan para abastecer a ellos y a la economía groncha. Les suena?
Si abren el cepo en medio día los pelan. . .