Interesante tu comentario.
Hoy en día con una inflación real que ronda 40%, si no te metes en una inversión de riesgo, perdes como en la guerra.
Veamos las opciones:
1. Compra y renta propiedades 3 a 5% en USD, en otros países sería una muy buena inversión aqui no. Además cada vez que tenes que renovar contrato tenes que poner plata encima por mantenimiento.
2. Compra y renta cocheras 5 a 8% en USD. Es mejor que la anterior, no tiene costo de mantenimiento. Sería una opción pero pareciera que también es poco.
3. Plazo fijo, definitivamente no, está por debajo de la inflación, te descapitalizas.
4. Bonos en USD? Promedio ~10% en USD, pareciera que sería una de las mejores opciones mas conservadoras, pero como en mi caso que quiero llegar a la libertad financiera lo antes posible, no llegaría mas...
5. Acciones, es la más riegosa de todas las inversiones que mencioné, pero la única que te permite superar ampliamente a la inflación ó estar por debajo. Este año quien compró Apbr, YPF, TS, Moli, perdió como en la guerra, pero hubo acciones que superaron varias veces a la inflación como los bnacos, las eléctricas, Aluar, Siderar, etc. Hasta el promedio del merval duplicó a la inflación.
Creo que en el 2015, será una oportunidad de suba histórica, el mercado siempre se anticipa a los cambios.
Todas las acciones pegarán un salto, quien tenga el timming de subir y bajar en el momento de suba de cada acción, ganará fortunas. Perdón por el off de topic
docc escribió:Yo mejor no hago pronósticos, tengo ganas de comprar algo de esta.
A mi en el 2014 me fue muy mal, primero los cupones, despues vanoli.
Los últimos tres meses me sacaron todo lo ganado desde abril hasta
fin de setiembre, me dá hasta verguenza decir que quedé 3,3 % arriba
en fin salí un 35 %

este año !! En el 2015 de mantenerse esta
inflación para recuperarme, tendria que quedar un 80%

!!.