APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Nordan
Mensajes: 55
Registrado: Vie Ago 11, 2006 5:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Nordan » Dom Ene 04, 2015 11:21 am

Clarin.com - iEco Economía - 04/01/15

Nueva era de abundancia energética

MIRADA GLOBAL Ha comenzado una era de abundancia energética en el mundo. El boom del shale gas hunde el precio del crudo.

Jorge Castro ANALISTA INTERNACIONAL

La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que el consumo mundial de petróleo pase de 13.400 millones de toneladas en 2012 a 15.300 millones en 2020, que serían 20.000 millones 10 años después; y advierte que 62% del incremento correspondería a Asia-Pacífico, donde China tendría la responsabilidad por 40% del total.

La demanda global de energía crecería así 35% entre 2012 y 2030, y pasaría de 94 millones de barriles diarios (b/d) hoy a 120 millones b/d en 2040. Agrega AIE que la demanda gasífera se multiplicaría por 2,5 en 2035 (pasaría de 1,8 billones de m3 a 5,1 billones).

AIE espera que Irak responda por 60% del incremento energético de Medio Oriente en los próximos 5 años; e Irak es la cuarta potencia petrolera mundial y produce hoy 3,3 millones b/d.

EE.UU. se apresta a abandonar su condición de importador de energía del mercado mundial; y la participación de la producción importada respecto al consumo doméstico fue de 21% en 2014, tras haber alcanzado a 60% en 2005, lo que implica que el autoabastecimiento se lograría en 10 años. Esta es la razón de fondo por la que el precio del crudo ha caído 38% entre junio y diciembre del 2014 (-US$40).

Por el lado de la oferta, lo que sucede es que los productores fuera de la OPEP aumentan su producción en 50,5 millones de b/d hasta 2020; y 67% de ese incremento proviene de EE.UU.

Es el resultado directo de la explosión del shale gas/oil en EE.UU., que ha desencadenado una era de abundancia energética en el sistema mundial, y ha modificado, en el camino, la estructura de la seguridad internacional.

El islamismo revolucionario (ISIS) está en las puertas de Bagdad, capital iraquí y llave estratégica del Levante; y se encuentra a 100 km de los yacimientos del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos, Qatar), donde están situados 2/3 de las reservas mundiales de crudo; y en estas condiciones el precio del petróleo no deja de caer.

La producción petrolera estadounidense ha aumentado 4,2 millones de b/d (1,4 millones b/d en 2014) en los últimos cuatro años, provenientes en 4/5 partes de las yacimientos de Eagle Ford, Bakken y Marcellus. Los primeros, situados en Texas, produjeron 15.000 b/d en 2010 y treparon en 2014 a 838.000 b/d.

El shale gas en EE.UU. no es un milagro de la naturaleza, sino un producto de la innovación tecnológica, virtud propia de la civilización estadounidense, la frontera del sistema.

La demanda energética china crecería 4,8% anual entre 2010 y 2020, con una elasticidad PBI/ consumo de 0,74 (30 puntos más que el nivel norteamericano); y la demanda de combustibles aumenta 20% por año, arrastrada por un parque automotor de 220 millones de unidades en 2025. El año pasado se vendieron en China 20 millones de automotores.

Por eso AIE sostiene que las importaciones de petróleo en China ascenderían en 2020 a 12 millones de b/d (20% de las importaciones mundiales, que serían 30% en 2030).

La Universidad de Columbia estima que la explotación del shale gas en EE.UU. es rentable con un precio de US$60 el barril, o incluso menos (Eagle Ford, US$40).

Hay un nuevo ciclo de la política mundial tras la crisis 2008-2009; y el poder (fuerza política) es sinónimo de aptitud para adelantarse a los acontecimientos, como la única forma de distinguir entre sombras y fantasmas. Adelantarse al futuro es crearlo, señaló Steve Jobs, y es lo que ha ocurrido con el boom del shale.

El sistema mundial que ha surgido –superintensivo, hiperconectado– requiere más energía que nunca, sobre todo cuando ha estallado en EE.UU. una nueva revolución industrial.

No habría que descartar que en los próximos 5/10 años, EE.UU. brinde otra sorpresa, y reconvierta su abundancia energética en una nueva relación con la naturaleza, que asimile su lógica de reproducción.

El destino de Vaca Muerta/ Cuenca Neuquina conviene colocarlo en este contexto mundial, en el que el largo plazo no es lo que viene después, sino lo esencial del presente.

juliancio
Mensajes: 572
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor juliancio » Dom Ene 04, 2015 9:47 am

juliancio escribió:Esto seria una mala noticia. No solo indicaria que se las rebuscan para no dependerde los mercados, sino que planean seguir tomando deuda, justamente dos temas que deben corregir en direccion contraria. De cualquier manera, para los niveles de deuda de pbr, 3000 millones de dolares no es nada.


juliancio
Mensajes: 572
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor juliancio » Dom Ene 04, 2015 9:38 am

Esto seria una mala noticia. No solo indicaria que se las rebuscan para seguir fuera de los mercados, sino que planean seguir tomando deuda, justamente dos temas que deben corregir en direccion contraria. De cualquier manera, para los niveles de deuda de pbr, 3000 millones de dolares no es nada.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor chango salteño » Dom Ene 04, 2015 9:18 am

empome escribió:estuve el viernes en el agente de bolsa y me recomendó comprar petrobras, Y NO TENIA DATA DEL RUBLO EL VIERNES
PERO COMPARABA A RUSIA CON BRASIL

LO MISMO PUBLIQUE ME ACONSEJARON NO VENDER DICEN ESTAR SATURADOS DE ORDENES DE COMPRA REPOSICIONANDOSE EN APBR

¡¡¡El gobierno brasileño se apresta a cerrar un plan para financiar a Petrobras ADELANTÁNDOSE A LAS DIFICULTADES DE CONSEGUIR FINANCIAMIENTO!!!
El gobierno brasileño está cerca de cerrar un plan de financiación para la petrolera estatal Petrobras y evitar así las restricciones que podría enfrentar en los mercados por el escándalo de corrupción que salpica a directivos y contratistas de la empresa, según anunciaron ayer fuentes oficiales.

El ministro de Minas y Energía, Edison Lobão, afirmó en declaraciones a periodistas que el acuerdo se cerrará en los próximos días.

El acuerdo supone la emisión de deuda de Petrobras por 9.000 millones de reales (unos 3.460 millones de dólares), en una operación conjunta con la eléctrica estatal Eletrobrás y con el respaldo del Tesoro brasileño.

Eletrobrás participa en el plan porque tiene una antigua deuda con la petrolera por cerca del montante de la emisión de deuda prevista, que se refiere a la compra de combustible para alimentar centrales térmicas

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Sab Ene 03, 2015 11:38 pm

titán2 escribió:OIL en 2 semanas :arriba: :arriba: 75/80 ANOTEN, menos de eso NO pueden cubrir los costos de extracciòn.

ME LO CONTO UN AMIGO EN EE.UU....Dice que lo llamaron a Obama que deje de inyectar en el suelo el petroleo que esta comprando regalado (lo depositan bajo tierra, para salvarse del futuro, cuando empiece a ver que escasea en el Mundo ).
NINGÙN DOLUBO EL NEGRO....... (và la gente que tiene a su alrededor, altamente profesional)

pero que tipo de razonamiento usas hasta cristina debe saber eso desde que elpetroleo vale menos de 60 dolares amigo jaja recien ahora le avisan a obama que lo guarde? o que no lo extraiga porque no rinde.

titán2
Mensajes: 2545
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor titán2 » Sab Ene 03, 2015 11:35 pm

OIL en 2 semanas :arriba: :arriba: 75/80 ANOTEN, menos de eso NO pueden cubrir los costos de extracciòn.

ME LO CONTO UN AMIGO EN EE.UU....Dice que lo llamaron a Obama que deje de inyectar en el suelo el petroleo que esta comprando regalado (lo depositan bajo tierra, para salvarse del futuro, cuando empiece a ver que escasea en el Mundo ).
NINGÙN DOLUBO EL NEGRO....... (và la gente que tiene a su alrededor, altamente profesional)

ignacio66
Mensajes: 1497
Registrado: Lun Feb 13, 2012 11:38 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ignacio66 » Sab Ene 03, 2015 11:30 pm

Nearly as ominous as the economic cloud hovering over Dilma Rousseff is the scandal surrounding Petrobras, the state-controlled oil company. It nearly cost her re-election, and could yet spoil her second term as Brazil's president.

The affair began in March, when federal police arrested Paulo Roberto Costa, Petrobras's chief of refining from 2004 to 2012, in a money-laundering investigation.

Mr Costa, seeking leniency, confessed to far more than that. Construction companies that won contracts from his division diverted 3% of their value into slush funds for political parties, he said. Police identified 10 billion reais ($3.7 billion) of suspicious payments, making the petrolão (the "big oily") Brazil's biggest corruption scandal.

In November police arrested two dozen executives from Brazil's six largest construction firms and another former Petrobras bigwig; 30 people have been indicted. Most of the alleged bribe-takers belong to the Workers' Party, which Ms Rouseff leads, or to her coalition allies.

There is no evidence that Ms Rousseff knew of the mischief, but much of it took place while she was energy minister and chairman of Petrobras during the presidency of Luiz Inácio Lula da Silva, her predecessor. A former manager claims to have alerted Petrobras's current boss, Maria das Graças Foster, and other executives about the irregularities. The company denies that Ms Foster, a friend of the president, had any knowledge of them.

The scandal will produce damning headlines for months to come. Most of the 28 politicians named by Mr Costa enjoy parliamentary privilege; only the Supreme Court may try them. Shares in Petrobras have dropped by more than half since their peak in September (in part because of falling oil prices).

Minority shareholders are furious. On December 24th the city of Providence, Rhode Island, one of several aggrieved investors, filed a case in New York naming Ms Rousseff as a potential witness. The Securities and Exchange Commission is investigating whether Petrobras violated anti-corruption laws. Expect more storms in 2015.



Read more: http://www.businessinsider.com/corrupti ... z3NoeOzUuP

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor empome » Sab Ene 03, 2015 11:14 pm

estuve el viernes en el agente de bolsa y me recomendo comprar petrobras, Y NO TENIA DATA DEL RUBLO EL VIERNES
PERO COMPARABA A RUSIA CON BRASIL

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Sab Ene 03, 2015 11:05 pm

son parte del mismo grupo capaz en una de esas le tiro la data mister putin

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Exequiel » Sab Ene 03, 2015 10:59 pm

furzio escribió:le copiaron la idea a dilma

Harán lo mismo los brazucas con este papelito?

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Sab Ene 03, 2015 10:08 pm

le copiaron la idea a dilma

Guilote
Mensajes: 1310
Registrado: Mié May 07, 2008 12:58 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Guilote » Sab Ene 03, 2015 10:07 pm

tremendo che
http://actualidad.rt.com/actualidad/162 ... oleo-rublo

ahi esta la noticia, igual cagaron a los minoritarios obbbvviamente jaja, a quien mas?

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor empome » Sab Ene 03, 2015 9:52 pm

en google rt noticias

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor empome » Sab Ene 03, 2015 9:50 pm

vean rt noticias
cadena rusa de noticias en español
en una jugada maestra de ajedrez el estado ruso compro en la bolsa de valores de rusia el 30 % del total de los activos de gas y petroleo del pais
los vendedores fueron inversores europeos y estadounidenses
pum para arriba
esto toco fondo
ahora a volarrrrrrrrrrrrrrrrrrr

litoac
Mensajes: 584
Registrado: Mié Mar 26, 2014 2:39 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor litoac » Sab Ene 03, 2015 1:19 pm

El Brujo escribió:Agradezco todos los Consejos. Pero mientras pueda, seguire comprando PBR hasta que llegue a 1 u$s, como el Citibank en el 2008. A diferencia del City, Petrobras tiene algo mas que escritorios y computadoras. De ultima......En el peor de los casos, que vaya a remate judicial, me quedare con algún terreno en las costas de Brasil. :D y luego los invitare a todos mis amigos del foro a pasar unas hermosas vacaciones cariocas.

:2222: :2230:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], El Loco de la Bolsa, elcipayo16, Gon, Google [Bot], heide, Morlaco, Semrush [Bot] y 272 invitados