HoeS escribió:
Ciertamente hay una divergencia.
No tengo en claro si en esos períodos bastante largos (2008-2014) podría significar lo mismo que en cortos.
En el largo juegan factores distintos que pueden cambiar el sentido (como la depreciación monetaria y algún otro), o no ser tan confiable.
Me dejaste en duda (quien ...), así que me lo pongo a investigar.
Si Hoes, coincido, también me reservo de tomarlo como una divergencia habitual por lo que dices y porque incluso está por verse si estos son precios de un mínimo, cosa que algunos creen que no. Lo que me preguntaba es si vale decir que lo que en aquel momento de 2008 funcionó como driver para llevar al precio y oscilador a un mínimo, de querer comparárselo en magnitud con los drivers actuales, los actuales denotan menos fuerza para llevarse puesto el precio y entonces el oscilador exagera la caída o algo por el estilo ja. Un abrazo che

.
Sobre pbr, y las discusiones que vengo leyendo, insisto en algo: el rebote desde mínimos no fue de gato muerto, fue un 30%, de aquí en más lo que haga es otro asunto, yo se que pensar un ca{ida de tres meses desde los 20 a los 6 si recupera a 8 parece poco, pero 2 en 6 aprox es mucho. Yo veo el rebote fue digno de hacer una buena diferencia para el que lo aprovechó, luego la corrección es esperable en plazo dado. Por otro lado la bandera que se venía formando requería ruptura al alza en la rueda de hoy y eso no se dio sino que abrió con gap a la baja. Saludos muchachos.