Rio de Janeiro, 29 de diciembre de 2014 – Petróleo Brasileiro S.A. - Petrobras informa que, en una reunión de su Dirección Ejecutiva realizada hoy, se aprobó la constitución de Comisiones para Análisis de Aplicación de Sanción (CAASE) y el bloqueo cautelar de empresas pertenecientes a los grupos económicos citados como participantes en un cartel en las declaraciones del ex director de Abastecimiento Paulo Roberto Costa y del Sr. Alberto Youssef dadas, el 08 de octubre de 2014, en una audiencia en el 13er Juzgado Federal de Paraná, así como en las declaraciones proporcionadas en el ámbito del acuerdo de colaboración premiada del Sr. Julio Gerin de Almeida Camargo (Grupo Toyo) y del Sr. Augusto Ribeiro de Mendonça Neto (Grupo Setal), a las que Petrobras tuvo acceso el 03 de diciembre de 2014, todas deferidas como pruebas prestadas por el Juicio del 13er Juzgado Federal de Curitiba/PR, y que indican, como participantes en un cartel, a los siguientes grupos económicos:
1) “Alusa”
2) “Andrade Gutierrez”
3) “Camargo Corrêa”
4) “Carioca Engenharia”
5) “Construcap”
6) “Egesa”
7) “Engevix”

9) “Galvão Engenharia”
10) “GDK”
11) “IESA”
12) “Jaraguá Equipamentos”
13) “Mendes Junior”
14) “MPE”
15) “OAS”
16) “Odebrecht”
17) “Promon”
18) “Queiroz Galvão”
19) “Setal”
20) “Skanska”
21) “TECHINT”
22) “Tomé Engenharia”
23) “UTC”
La constitución de las CAASEs de acuerdo con el criterio antes mencionado y el bloque cautelar tienen en cuenta, además de las declaraciones antes citadas, la fase 7 de la "Operación Lava Jato", que se llevó a cabo el 14 de noviembre de 2014, por la que fueron arrestados ejecutivos y ex ejecutivos de empresas y las denuncias interpuestas por el Ministerio Público Federal (acciones penales) en el Poder Judicial, entre el 12 y el 16 de diciembre de 2014, por crímenes contra Petrobras resultantes de las investigaciones de la "Operación Lava Jato".
Las empresas mencionadas serán temporalmente impedidas de suscribir contratos y de participar en licitaciones de Petrobras.
La adopción de medidas cautelares, en carácter preventivo, por parte de Petrobras tiene por finalidad resguardar a la Compañía y sus socios de daños de difícil reparación financiera y de daños a su imagen.
La Compañía notificará a las empresas el bloqueo cautelar y respetará el derecho a procedimiento contradictorio y a amplia defensa.
Finalmente, Petrobras reitera su compromiso con la ética y la transparencia en sus negocios y la necesidad de adoptar medidas de compliance consolidadas en el Manual del Programa Petrobras de Prevención de Corrupción (PPPC), que trata expresamente de la aplicación de sanciones a las empresas proveedoras que no operen en consonancia con el Código de Ética y los demás puntos del propio PPPC.