Felices Fiestas para todos!!
No se si lo postearon pero ayer Petrobras presentó información relevante a la Comisión Nacional de Valores...sera

en la local?????
Petrobras bate récords históricos de producción diaria propia y operada de crudo y LGN y supera el nivel de 700 mil barriles diarios operados en la capa Presal
Rio de Janeiro, 23 de diciembre de 2014 – Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras informa que logró un nuevo récord histórico de producción propia diaria de crudo y LGN el pasado 21/12, cuando produjo 2 millones 286 mil barriles. El volumen producido no considera la parte de sus socios y supera el récord anterior de 2 millones 257 mil barriles, alcanzado el 27/12/2010.
Petrobras también batió el récord diario de producción operada el 21/12, habiendo producido 2 millones 470 mil bpd.
El nuevo nivel histórico se debe principalmente a la contribución de nueve sistemas de producción. Cinco de estos empezaron a operar en 2013 y tuvieron la interconexión de nuevos pozos a lo largo de 2014. Además, se han instalado otros cuatro sistemas de producción este año.
De las plataformas instaladas en 2013, contribuyeron a ese resultado la P-63, en el campo de Papa-Terra, y P-55, en el campo de Roncador, ambas en la Cuenca de Campos; el FPSO Cidade de Itajaí, en Baúna, en el postsal de la Cuenca de Santos; además de los FPSOs Cidade de São Paulo, en el campo de Sapinhoá, y Cidade de Paraty, en el área de Lula Nordeste, ambos en el presal de la Cuenca de Santos.
Los sistemas de producción que entraron en operación en 2014 y que contribuyeron al desempeño fueron la P-58, en Parque das Baleias, y P-62, en el campo de Roncador, en la Cuenca de Campos; y los FPSOs Cidade de Mangaratiba, en el área de Iracema Sul, y Cidade de Ilhabela, en la de Sapinhoá Norte, ambos en el presal de la Cuenca de Santos.
La alta eficiencia operacional de los campos localizados en las áreas de la Cuenca de Campos de Río de Janeiro y Espírito Santo, como resultado del Aumento de la Eficiencia Operacional (Proef), también contribuyó al logro de este récord. Esas áreas han mantenido la producción sostenible, ante el declive natural de los reservorios. También es importante señalar la alta eficiencia operacional y el mantenimiento de la estabilidad de la producción en las Unidades Operacionales del Norte y Nordeste del país, que prácticamente compensaron todo el declive natural de los campos maduros del área.
Con la llegada de nuevas embarcaciones de tipo PLSV (Pipe Laying Support Vessel) y con la reducción del tiempo no productivo de esas unidades ¬–fruto de las acciones del PRC-Su006–, la compañía interconectó 68 nuevos pozos –productores e inyectores– hasta noviembre de 2014, lo que se constituyó en un número muy superior a los 45 pozos interconectados a lo largo de todo el año 2013.
La producción operada por Petrobras en el presal bate nuevo récord y supera el nivel de 700 mil barriles de petróleo por día
La producción de petróleo en los campos operados por Petrobras en la provincia del presal en las cuencas de Santos y Campos alcanzó la marca histórica de 700 mil barriles de petróleo por día (bpd) el 16 de diciembre de 2014. De ese volumen, cerca del 74% (523 mil bpd), corresponde a la parte de Petrobras y lo demás a la contribución de las empresas socias en las diversas áreas de producción de la capa presal.
La producción de 700 mil barriles por día se logró a tan solo ocho años después del primer descubrimiento de petróleo en la capa presal, que se produjo en 2006, y a apenas seis meses tras la marca de 500 mil barriles, lograda en junio. Esa producción representa una marca extremadamente significativa en la industria de petróleo, especialmente ante el hecho de que los campos se ubican en láminas de agua profundas y ultraprofundas.
El nivel de 700 mil bpd se logró con la contribución de solamente 34 pozos productores. Esto demuestra la alta productividad de los campos ya descubiertos en la capa presal. De esos pozos, 16 se localizan en la Cuenca de Santos, responsable por cerca del 61% del volumen producido en el presal: aproximadamente 429 mil barriles por día. Los otros 18 pozos están localizados en el presal de la Cuenca de Campos y son responsables por el 39% restante de la producción: unos 273 mil barriles por día.
Actualmente, el petróleo del presal es producido por 12 diferentes plataformas, ocho de las cuales producen exclusivamente en esa capa geológica.
El aumento de la producción se debe, también, al excelente desempeño operacional de las actividades de construcción e interconexión de pozos, con soporte de los programas estratégicos PRC-Poço (Programa de Reducción de Costos en Pozos) y PRC-Sub (Programa de Reducción de Costos en Sistemas Submarinos). Esos programas integran iniciativas que vienen incorporando mejoras continuas en la reducción de la duración y de los costos no solo de los pozos, sino también de las instalaciones submarinas de los proyectos de E&P.