YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: YPFD YPF S.A.
YPF-TRAN-ERAR-COME
Re: YPFD YPF S.A.


Re: YPFD YPF S.A.
La baja en los precios de las naftas que impulsa el Gobierno aliviará la inflación pero reactivará poco
21-12-2014 Así lo afirman expertos, que sostienen que si bien moderaría el ritmo inflacionario, no compensaría la pérdida de competitividad. Remarcan que al abaratarse los costos de transporte, debería sentirse un alivio en los costos. No obstante, hay atraso cambiario frente a otras monedas
http://www.iprofesional.com/notas/20280 ... age_y=2320
21-12-2014 Así lo afirman expertos, que sostienen que si bien moderaría el ritmo inflacionario, no compensaría la pérdida de competitividad. Remarcan que al abaratarse los costos de transporte, debería sentirse un alivio en los costos. No obstante, hay atraso cambiario frente a otras monedas
http://www.iprofesional.com/notas/20280 ... age_y=2320
Re: YPFD YPF S.A.
boquita escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=772113
eso si confian en algo que les afecta el negocio .. que esperanzador..
Re: YPFD YPF S.A.
El Brujo escribió:A los que le interesa Oil al minuto ....para mi lo mejorcito.http://www.livecharts.co.uk/MarketCharts/crude.php
muy bueno..gracias..
ahora bien el driver no es para nada solo el petroleo..inversiones !!!!...y no de 1500 millones sino de 20 mil millones al año ..y mejor que Kisillof no se convierta en el interventor de YPF bajandole el precio..
http://www.lanacion.com.ar/1754458-arab ... e-petroleo
Re: YPFD YPF S.A.
El Brujo escribió:A los que le interesa Oil al minuto ....para mi lo mejorcito.http://www.livecharts.co.uk/MarketCharts/crude.php
Se agradece Mr. Brujo!
Re: YPFD YPF S.A.
La nota del nacion es positiva para el sector y positva para las petroleras todas. Los acuerdos e inv. no se deberian contemplar el precio actual y si el contexto de crecimiento y demanda energ. futura. Minimo a 10 años vista.
El Ceo de lss emp. q analice em el corto mas q seo es um ciego
Como me cuesta escribir con celu. Me queda muy grande el.dedo como El Real a S.L. jaja
El Ceo de lss emp. q analice em el corto mas q seo es um ciego
Como me cuesta escribir con celu. Me queda muy grande el.dedo como El Real a S.L. jaja
Re: YPFD YPF S.A.
El Brujo escribió:A los que le interesa Oil al minuto ....para mi lo mejorcito.http://www.livecharts.co.uk/MarketCharts/crude.php

Re: YPFD YPF S.A.
Galuccio mejor que se dedique a sacar Petroleo porque para vender acciones decirle a los accionistas que en el 2015 "tenemos por delante una tormenta importante " lo único que nos lleva a pensar es en que es mejor buscar lugares mas soleados y que la tormenta la disfrute otro..
Re: YPFD YPF S.A.
Galuccio: "Tenemos por delante una tormenta importante pero hay que mantener el norte"
Es el pronóstico del CEO de YPF, luego del anuncio del Gobierno Nacional de analizar una baja de naftas. Anticipa un 2015 complicado
El año 2015 va a ser complicado, tenemos por delante una tormenta importante, por la caída del precio internacional del crudo, pero YPF cuenta con los recursos para hacer frente a la situación".
El pronóstico lo hizo el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en momentos en que el Gobierno analiza una baja de naftas de la que el funcionario -que llegó a su cargo en 2012- prefirió no hablar.
Sobre el precio de las naftas, "no me corresponde a mí hablar del tema", aseguró, al tiempo que destacó que "hoy lo central es mantener los niveles de inversión en los yacimientos, tal como los que tuvimos este año". La petrolera, de mayoría accionaria en manos del Estado, invirtió en 2014 más de u$s5.600 millones de dólares.
En cuanto a las consecuencias de la baja del crudo para los planes de la compañía, el directivo explicó que los incentivos a largo plazo no han cambiado. Con lo cual, lo que hay que hacer es mantener el Norte, capear la tormenta. "Nos agarra bien parados, bien firmes, así que no veo un problema", explicó el CEO a Perfil.
Por otro lado, confirmó que mantienen las perspectivas de crecimiento y que no le "incumbe" el tema de la baja del precio de las naftas.
"Le incumbe de alguna manera al Gobierno. Lo más importante es encontrar en la coyuntura una solución que adecue la industria para seguir invirtiendo, seguir dando trabajo, trayendo equipos de perforación, para que esos proyectos tengan a largo plazo buena rentabilidad, por supuesto para que el mercado refinero pueda seguir funcionando, y que la industria y la Argentina en su conjunto puedan ser competitivas. Si tenemos suficiente cabeza en conjunto, lo vamos a lograr", comentó.
Desde que asumió, tras la expropiación de la empresa a la española Repsol, la compañía puso énfasis en incrementar la producción y cerrar acuerdos de inversión con otras grandes corporaciones para el desarrollo de Vaca Muerta, el yacimiento no convencional de Neuquén que cuenta con preciadas reservas de petróleo y gas shale.
Pero la caída del crudo de los u$s100 a aproximadamente 60 (cerró a u$s56,4 en la variante WTI) sacudió al mundo. En ese marco, en el Gobierno comenzaron a analizar una posible baja en las naftas, que subieron 60% en el último año, en parte por los precios internacionales pero también por la devaluación de enero último.
Galuccio habló con Perfil y también con la agencia estatal Télam en el marco de la presentación de la Fundación YPF, que anunció junto al Banco Interamericano de Desarrollo los planes de acción para el desarrollo sostenible de las ciudades de Añelo, provincia de Neuquén, y Las Heras, Santa Cruz.
Según Télam, Galuccio aseguró al hablar en el acto que "no vivimos en barrios cerrados sino en el pueblo. Tomamos la misma agua y usamos la misma energía", remarcó el CEO de YPF, al tiempo que puntualizó: "Estamos orgullosos de tener un plan que va a ayudar a unir voluntades para que estas ciudades progresen".
En tanto, la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Silvia Oberti, sostuvo que Añelo y Las Heras "son ciudades estratégicas para el desarrollo y el futuro energético de la Argentina".
http://www.iprofesional.com/notas/20279 ... r-el-norte
Es el pronóstico del CEO de YPF, luego del anuncio del Gobierno Nacional de analizar una baja de naftas. Anticipa un 2015 complicado
El año 2015 va a ser complicado, tenemos por delante una tormenta importante, por la caída del precio internacional del crudo, pero YPF cuenta con los recursos para hacer frente a la situación".
El pronóstico lo hizo el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en momentos en que el Gobierno analiza una baja de naftas de la que el funcionario -que llegó a su cargo en 2012- prefirió no hablar.
Sobre el precio de las naftas, "no me corresponde a mí hablar del tema", aseguró, al tiempo que destacó que "hoy lo central es mantener los niveles de inversión en los yacimientos, tal como los que tuvimos este año". La petrolera, de mayoría accionaria en manos del Estado, invirtió en 2014 más de u$s5.600 millones de dólares.
En cuanto a las consecuencias de la baja del crudo para los planes de la compañía, el directivo explicó que los incentivos a largo plazo no han cambiado. Con lo cual, lo que hay que hacer es mantener el Norte, capear la tormenta. "Nos agarra bien parados, bien firmes, así que no veo un problema", explicó el CEO a Perfil.
Por otro lado, confirmó que mantienen las perspectivas de crecimiento y que no le "incumbe" el tema de la baja del precio de las naftas.
"Le incumbe de alguna manera al Gobierno. Lo más importante es encontrar en la coyuntura una solución que adecue la industria para seguir invirtiendo, seguir dando trabajo, trayendo equipos de perforación, para que esos proyectos tengan a largo plazo buena rentabilidad, por supuesto para que el mercado refinero pueda seguir funcionando, y que la industria y la Argentina en su conjunto puedan ser competitivas. Si tenemos suficiente cabeza en conjunto, lo vamos a lograr", comentó.
Desde que asumió, tras la expropiación de la empresa a la española Repsol, la compañía puso énfasis en incrementar la producción y cerrar acuerdos de inversión con otras grandes corporaciones para el desarrollo de Vaca Muerta, el yacimiento no convencional de Neuquén que cuenta con preciadas reservas de petróleo y gas shale.
Pero la caída del crudo de los u$s100 a aproximadamente 60 (cerró a u$s56,4 en la variante WTI) sacudió al mundo. En ese marco, en el Gobierno comenzaron a analizar una posible baja en las naftas, que subieron 60% en el último año, en parte por los precios internacionales pero también por la devaluación de enero último.
Galuccio habló con Perfil y también con la agencia estatal Télam en el marco de la presentación de la Fundación YPF, que anunció junto al Banco Interamericano de Desarrollo los planes de acción para el desarrollo sostenible de las ciudades de Añelo, provincia de Neuquén, y Las Heras, Santa Cruz.
Según Télam, Galuccio aseguró al hablar en el acto que "no vivimos en barrios cerrados sino en el pueblo. Tomamos la misma agua y usamos la misma energía", remarcó el CEO de YPF, al tiempo que puntualizó: "Estamos orgullosos de tener un plan que va a ayudar a unir voluntades para que estas ciudades progresen".
En tanto, la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Silvia Oberti, sostuvo que Añelo y Las Heras "son ciudades estratégicas para el desarrollo y el futuro energético de la Argentina".
http://www.iprofesional.com/notas/20279 ... r-el-norte
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue May 31, 2007 11:16 am
Re: YPFD YPF S.A.
jesus330 escribió:VALE LO MISMO QUE EN 2013 A ÉSTA FECHA CON AUMENTOS DE LA NAFTA DEL 50%, RARO NO.
No es raro, proyectar los FCF con un valor del barril en u$d 100 dolares y una IED en Fracking monumental daria los 550 pesos, pero hoy dudolo. Solo se mantiene la empresa por el sobreprecio que pagamos los consumidores finales.
Re: YPFD YPF S.A.


Re: YPFD YPF S.A.
El Brujo escribió:Esta y PBR quedaron regaladas. El oil buscando los 60 u$s! El Lunes la local rebota.

