Si las condiciones en las que está subiendo es confirmado por algún driver y volumen, principalmente este último, asumiría la pérdida y recompraría lo lanzado y esperaría que la compra que hice del call de base más alta al aumentar su valor, me recorte las perdidas y si la suba es verdaderamente fuerte me de ganancia.
Estamos hablando de pasar de un mercado lateral o lateral bajista a uno alcista, de cualquier manera, el mercado aunque no parezca, siempre te da tiempo, salvo esas enormes aperturas con gaps al alza que te pueden dejar con una pérdida importante, si es que no hiciste ninguna estrategia previa, o sea, lanzaste de aire y no armaste nada.
Pero si sos rápido y realmente hubo un cambio paradigmático en el mercado, cuanto más rápido te acomodes al nuevo escenario, más rápida va a ser tu recuperación.
A veces uno se queda mirando la pantalla no pudiendo creer lo que está pasando, rememorando cual era la idea y que mal salió, en esos casos hay que estar preparados para tomar decisiones rápidas que cuanto antes pare las pérdidas.
Por eso te decía que solo opero un papel a la vez, porque si lo haces en más, hasta que te diste cuenta en el problema que estás, perdés valiosisimo tiempo en corregir el rumbo.
Arma el escenario en el que pensas jugar y anotate lo que puede salir bien y mal y en cada caso que harías, que bases comprarías para limitar pérdidas o lo que sea, pero estudiado previamente para que no te agarre por sorpresa.
Arma según tu visión, pero una vez hecho desconfiá de todas las variables y el primer pensamiento siempre tiene que ser,
que hacer si sale al revés.[/quote]
gracias maestro por la respuesta y el tiempo que me dedicaste!
abrazo y muy buen finde
