Longa escribió:Conde, una consulta desde mi querida provincia de Cordoba: Como manejas la AVARICIA. Me explico, ej. Si te mandas en x cantidad de lotes a xx precio determinando un objetivo de salida de antemano, de acuerdo a la vision que se tenga sobre el papel en si. En caso que llegado a dichos objetivos, y el mercado tiene todo para continuar, que haces ? salis igual con esa ganancia y te pasas a bases superiores en algun achicque del papel ? tomas ganancias parcial ? salis segun el objetivo planteado pase lo que pase en el mercado ?
Tengo un objetivo, si se llega rápidamente paro todas las antenas y hago un análisis de la situación, a la más mínima duda vendo y tomo la ganancia, vos me preguntaras y como me doy cuenta? ya lo expliqué en la anterior, hago una sola operación con un solo papel a la vez, sigo toda la información del mismo, el sentimiento hacia la suba o baja que haya en el mercado, los foros sirven mucho para eso (generalmente es al reves del sentimiento de un foro jaja) y sigo todas las variables que me pueden pegar una sorpresa como un derrumbe en mercados USA, o crisis que se desaten en algún lugar y pueda pegar en el mercado local.
Por ejemplo el rally de Come lo agarre completo desde 0,95 en Octubre, como era clara que si rompía iba a pegar un estirón al menos hasta los $ 2.- por la gran acumulación que traía el papel + la euforia de aquellos días en el mercado, simplemente fui roliando las bases, empezó por la 1,20 pasé a 1,40 / 1,50 luego de la 1,70 a 2, siempre muy agresivo, buscando bases OTM a un precio de 10% arriba del papel mínimo, la acción tuvo 2 paradas intermedias si te acordás, bueno ahí no hice nada, perdí momentaneamente valor pero las esperé porque era bastante claro el movimiento y largue cuando el papel llegó a $ 2.-
Es una operación que se da 1 en 1000, agarrarla antes de la explosión a precios regalados y hacer todo el camino y largar arriba. Esa operación dejó una ganancia del 2800% en 30 días, Ojalá fueran todas así


No tomo ganancias parciales si estoy seguro. Ojo, esto es lo que hago yo, es muy agresivo pero es como me siento más cómodo, tampoco se me ocurrió lanzar de aire una vez que salí de la operación que podría haber hecho una fortuna, porque siempre priorizo ante una buena jugada, sacar el dinero de circulación, fuera de la bolsa, no invierto en papeles solo algún bono puntual.
Lo más fácil es comprar, lo más difícil es vender bien, no recuerdo haber vendido nunca en un máximo, ni de casualidad, no existe esa posibilidad prácticamente, pero también fueron pocas las veces que me quedé comprado "esperando más" y me comí la ganancia.
PERO TENGO EN MI HABER MUCHOS EMPOMES TAMBIEN
